Cactus piedra un poco arrugado

Tema en 'Lithops' comenzado por Urci87, 13/2/20.

  1. Urci87

    Urci87

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Almería
    En noviembre adquirí un cactus piedra. Lo puse en una lugar muy luminoso dentro de casa junto a la terraza y no lo regué. Hasta ayer únicamente pulvericé un poco de agua un par veces sobre el sustrato. El cactus hasta hace un par de semanas crecía y se le veía fuerte, pero de hace dos semanas a ahora está un poco arrugado y más flojo. Ayer le eché un dedo de agua al sustrato por si necesitaba un poco de agua. Adjunto foto a ver qué opináis.
     
  2. Urci87

    Urci87

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Almería
  3. Haplo

    Haplo Guest

    No los riegues ahora, las nuevas höjas estan creciendo ahora en el interior de cada planta, Y sobreviuen gracias al agua que absorben de las höjas exteriores. Por eso se arrugan. Yo hace dos años hice igual que tu, Y los maté por pudricion.

    Te recomiendo que eches una ojeada sobre el ciclo de crecimiento de los lithops. Mira la web www.manolithops.es, es excelente.
     
  4. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Uuuffff están increíblemente etiolados, cuando lo compraste estaba así de etiolado?
    Va a necesitar muchas mudas y muchos cuidados para poder corregirse.
    No es un cactus, es una suculenta, aunque vulgarmente le digamos cactus piedra, pero no no lo es, no es un cactus.


    Edito: te aconsejo que lo pongas en el foro de suculentas.
    http://foro.infojardin.com/forums/10-suculentas-no-cactaceas.39/
    Yo personalmente, pero eso YO, la había sacado ya de ese sustrato a uno más mineral, los pondría dónde tuviese muchísima pero muchísima luz, pero no sol, porque al estar tan etiolado, es muy arriesgado.

    Cómo te digo, te aconsejo que lo pongas en el foro de suculentas y a ver qué opinan lo demás compañeros, porque en mis manos ya estaba fuera de la maceta, pero repito eso YO.

    Ha estado con mucha falta de luz y eso ha conllevado que esas plantitas, hayan terminando etiolada buscando la luz, incluso algunas hayan terminado tumbada.

    En el caso de esa macetita cómo consejo para ti, la verdad que no sabría qué decirte si mejor la saca o mejor no, prefiero que opinen más compañeros.

    Cómo te digo, ponlo en el foro de suculentas, y espera la opiniones.

    Una pena que estén tan etiolado:94congelado:.

    En la próxima compra que hagas, no compres ningún lithops que este así, es muy arriesgado que salgan adelante.
    Tienen que tener bastante luz y un buen sustrato, y por supuesto unos riegos en su época de riego, que no es precisamente ahora.
    El blog de manolithops, qué es lo que te ha sugerido Haplo, es lo mejor que puedes leer.
     
  5. Urci87

    Urci87

    Mensajes:
    22
    Ubicación:
    Almería
    Muchas gracias. Estaba un poco etiolado cuando lo compré,no tanto. Se ha ido poniendo así con el tiempo.
     
  6. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Mensajes:
    3.817
    Ubicación:
    Sevilla
    Pues si de noviembre a la fecha que estamos a crecido de esa manera, que además en esa fecha esta en proceso de floración y muda no de crecimiento, independiente mente que los lithops no son plantas de porté alto exceptuando lo L. Julii que si crecen algo más.

    No recibió la suficiente o muy pocas horas de luz, aunque a ti te lo pudiera parecer que si recibían.

    Otra cosa que los hace crecer es el exceso de fertilizantes que supongo que no es tu caso ya que no le diste riego.

    Probablemente y seria lo ideal, esque te haga la siguiente muda por abajo, no por la fisura, y así se corrigeran rápido.

    Tal como este. Es un lithops fulviceps mío que el solo se está corrigiendo, y es curioso porque está en la misma maceta con otro fulviceps y el otro no se etiolo.
    [​IMG]
    Te aconsejo que lo pongas en el foro de suculentas así recibirias más ayuda.
    Edito también hay muchos en una misma maceta muy juntos.