¿Cactus podrido, seco, quemado, muerto o qué?

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por Jorge_MX, 3/11/16.

  1. Jorge_MX

    Jorge_MX

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    México
    Hola, tengo un cactus, lo compré hace 1 mes y medio más o menos. Desde que lo compre no lo regué más que una sola ocasión, lo regué a los 15 días que lo compré y fue un riego normal, llené de agua la macetilla hasta la línea donde se hace un poquito más ancha la maceta. Eso fue el 30 de septiembre.

    El drenado fue bueno, el agua empezaba a caer por los agujeros que tiene la maceta al minuto o dos minutos de que puse el agua. La tierra estaba ya completamente seca a la semana más o menos.

    El cactus lo tengo en una oficina aquí en mi casa, lo pongo en una ventana para que le dé la luz directamente, el cactus recibe de luz directa unas 6 horas diarias. Aunque tengo el aire acondicionado encendido durante día y noche prácticamente, vivo en una zona desértica, hace mucho calor.

    Yo estimaba otro riego para el 31 de octubre, un mes después. Hasta ahí todo bien, el cactus se veía muy normal, verde, fuerte y sano. Pero hace una semana aproximadamente empecé a notar que el cactus se estaba arrugando de la base y poniéndose en un tono café seco, yo intuí que le faltaba agua, ya que toque la base que alcanza a salir de las piedras y estaba dura, por lo que descarté que fuera un hongo. Sin embargo lo dejé así un días más, lo único que hice fue retirarlo del sol.

    Al día siguiente noté que el aspecto de resequedad y el tono café se habían extendido un poco más arriba, entonces decidí regarlo, eso fue por ahí del 26 0 27 de octubre, no recuerdo. El riego fue igual que el anterior, llené la maceta hasta la línea divisoria que tiene la maceta en la parte superior.

    Noté que el cactus no mejoraba, se seguía secando y poniéndose café y decidí volver a regarlo el día 31 de octubre.

    El día de ayer decidí escarbar para ver un poco más abajo la base del cactus y está un poco blandengue y oscura, parece que está podrida pero me resulta extraño ya que desde que empecé a notar estos problemas con el cactus sólo lo había regado una vez.

    Al cactus lo sigo poniendo en el sol. Actualmente la tierra está un poco húmeda aún, pero ya no sé qué hacer. Por otro lado, el cactus está bien aferrado a la tierra, tire de él hacia arriba y no se mueve, está algo rara la situación. He tenido cactus desde hace años y no había visto algo así.

    En fin, les dejo unas imágenes del cactus y de la tierra, para ver qué diagnostico me pueden dar y si existe el remoto caso de poderlo salvar. Gracias y saludos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Jorge_MX, parece que se ha muerto el pie.
    El injerto se ve bien.
    Tendrías posibilidad de conseguir otro pie?
    Es hylocereus undatus, para salvar el injerto.
    h_undatus_600.jpg
    La foto es de google, es solo para que lo identifiques si lo ves.

    Podrías ir cortando el pie de tu cactus para llegar a una parte sana.
    Se hace con un cuter o un cuchillo desinfectado con alcohol.
    Porque si está podrida la raiz, sube por el centro y llega al injerto.
    Haciendo esto frenamos la pudricion.
    Al corte hay que ponerle canela (la que se usa en la cocina)
    Es para esperar al pie, para volver a injertar.
    Y sacalo del sol.
     
  3. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Te cuento que el hylocereus es un cactus epifito, a pesar de verlo plantado en tierra.
    Acá en verano cuando hace 30ºC, los mios que estan en la terraza, apenas baja el sol,
    los riego con la manguera.
     
  4. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    Saludos Jorge, pues como ya te comentó Betty será mejor que consigas un nuevo pie de injerto, porque el cactus injertado por si solo no sobrevivirá debido a que son híbridos que carecen de clorofila, por eso el color amarillo/rosa/naranja que tiene.

    De que parte de México eres? seguramente en algún vivero o un mercadito puedes encontrar diversos cactus que te vendrán bien como pie de injerto. Puedes preguntar por el Garambuyo (Myrthilocactus geometrizans) muy común acá en México
    Imágen de google
    [​IMG]

    El hylocereus que te comentá Betty también es fácil de conseguir, pero si no tienes experiencia en injertos te será más dificil trabajarlo que un columnar un poco más grueso como el que te digo.

    Suerte
     
  5. Jorge_MX

    Jorge_MX

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    México
    Muchas gracias a los dos. Es mi primera experiencia con injertos y con este tipo de cactus (hylocereus), creo que me tocó cumplir la novatada en esto.

    Hoy mismo pienso ir a conseguir el otro pie de injerto, escogeré uno más grande.

    Gracias a los dos, por cierto, soy de Torreón.