Alguien me puede ayudar con este cactus? Qué puedo hacer para que se recupere? Llovió mucho aquí en mi ciudad y aparte le vi hormigas saliendo del centro
no creo que puedas hacer mucho, si desde el centro por arriba salen hormigas parece todo podrido la verdad poca solucion le veo, por sed se pierden pocos por demasiada agua muchos, bienvenido al foro saludos
Yo cortaría la parte afectada, e iría sacando cortes hasta encontrar la parte no podrida. Desinfectaría con un fungicida y esperaría a que cicatrice. Si tras la operación, todavía te queda un buen trozo de tallo sano, podría ser que vuelva a brotar por los costados y emita nuevos ejemplares.
Puse canela en la parte afectada, decidí mañana sacarlo de la maceta y cortar la parte afectada y pues a ver qué pasa, tengo duda de sacarlo de la maceta, ya que los otros cactus no tienen problema. No se si sea buena idea
El corte por la parte superior te informará de si es necesario examinar las raices. Es decir: si vas bajando con el cuchillo y llega un punto en que el tallo ya está sano, yo creo que es innecesario examinar las raices. No obstante, si quieres, puedes hacerlo. Es decir: Puedes examinar las raices para comprobar/ descartar o asegurarte de que el problema no venga de esa zona. Pero si una vez sacado de la maceta, ves que las raices no tienen problemas, y por la parte superior también lograste llegar hasta una zona sana del tallo, yo plantaría de nuevo, cuidando de regar poco durante todo el período de adaptación hasta que la parte de tallo que se salvó, consiga echar nuevos rebrotes. Deberás proteger del sol directo a toda la planta durante el proceso. Cuando la herida haya cicatrizado bien, se puede aumentar progresivamente (de poco en poco) los minutos de luz solar directa.
Pues así quedo, mañana la vamos a plantar en una nueva maceta y a ver qué pasa, las raíces no estaban podridas, lo único que tenia el cactus eran larvas de algún animal que depositó sus huevos en la corona, ya los retiramos y puse canela
Hola. Veo que tienes al cáctus en el exterior. Si es así, recuerda que deberás proteger del sol directo a toda la planta durante el proceso, mientras tenga ha herida abierta. Cuando la herida haya cicatrizado bien y se le genere una costra blanquecina encima, se puede aumentar progresivamente (de poco en poco) los minutos de luz solar directa. De lo contrario, tu cáctus se te podría quemar irremediablemente.