¿Cada cuanto sale una vara floral y qué hacer para que salga?

Tema en 'Cultivo de orquídeas' comenzado por Marene, 17/1/06.

  1. Marene

    Marene Marene

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    Bilbao (Vizcaya)
    Hola soy nueva en este foro y me gustaria que alguien me ayudase, tengo dos orquideas una de ellas la tengo desde hace dos años cuando me la regalaron esta con flores, una vez que se secaron corte la vara completamente, desde entonces la planta me sigue echando hojas que estan sanas pero no una nueva vara, cada cuanto salen las varas y que debo de hacer para que salga, por que ya han pasado dos años de esto.

    Este año me he comprado otra orquidea y se le acaban de caer las flores pero tengo la vara por que no se como debo podarla para no estar otros dos años sin flores, si me podeis ayudar os lo agradeceria.
     
  2. Lourdes Sió

    Lourdes Sió

    Mensajes:
    2.396
    Ubicación:
    Barcelona
    Primero nos tendrás que comentar que tipo d orquídeas tienes. Yo por norma no corto nada si no está seco.

    Saludos

    Lourdes
     
  3. Aupa Marene:

    Yo vivo en Barcelona pero soy de Bilbo. Me imagino (por lo que he visto de siempre en las floristerias de Bilbao) que lo que tienes es una Phalaenopsis.

    Yo nunca les he recortado la vara y todos los años me han vuelto a hacer flores, eso si, no tantas ni tan grandes como la primera vez. Normalmente con el resto aplico lo que dice Lourdes, no corta nada que no este seco (en el caso de mis Phal. nunca se me han secado las varas)

    De todas formas, la gente del foro dice de todo. Hay quien aconseja que se corte a ras y otro por encima del segundo nudo.
    Si miras con el buscador seguro que encuentras alguna respuesta, aunque ten en cuenta que a veces, por el clima, situación de la planta, etc,... lo que les funciona a unos no les funciona a otros.

    Agur bero bat.
     
  4. cATALINAfcp

    cATALINAfcp

    Mensajes:
    18
    Marene, hola. Soy también nueva en el foro, pero algo sé gracias al foro y a la experiencia. También he aprendido que no hay que cortar nada que no esté seco. Si es una phal la que tienes, yo te aconsejaría no cortar y el rato menos pensado puede ser que le salga una nueva vara de uno de los nudos de la vara anterior. A mí ya me ha pasado eso, pero hasta ahora no conozco lo que es que salga una vara totalmente nueva. Mis phals ya tienen unos dos años conmigo. Sera cosa de esperar
     
  5. Toñig.

    Toñig.

    Mensajes:
    192
    Marene

    Hola marene ,yo tengo varias Orquideas,una de ellas es una phal, a mi me dijerón q si la vara despues de florecer no se secaba q no la cortara q la dejara q ella decidiera q quiere hacer,Es decir q si se vuelve amarilla la cortas si no dejala y la podas sobre cada nudo,yo lo hice asi y ahora es la 3 floración q tengo en poco tiempo.
    Ya sabes para la proxima vez q ella decida q quiere hacer.
    Te mando una foto de la mia pues ahora mismo las varas antiguas estan otra vez para florecer.Besitos y suerte. normal_Las%20varas%20de%20mi%20phal..jpg
     
  6. hopelin

    hopelin

    Mensajes:
    1.695
    Ubicación:
    UTEBO (Zaragoza) España
    Dejar que una phalaenopsis despues de su floracion haga lo que dicte la naturaleza lleva a varas mas finas y floraciones mas pequeñas.
    Se corta la vara floral antes de que se seque para que deje de enviar savia a dicha vara y se recupere más pronto del esfuerzo de la floración.
    Corto por encima del segundo nudo las phal que no son grandes ni tienen un sistema radicular bien desarrollado. De esta forma tarda menos en volver a florecer. Con phal grandes y raices bien desarrolladas corto a ras para que me de una nueva vara floral con flores del mismo tamaño que las anteriores o mas grandes. Siempre aplico canela en polvo en la zona de los cortes para evitar hongos.

    Saludos: :adios:

    Miguel Angel
    Zaragoza (España)
     
  7. renenet

    renenet

    Mensajes:
    1.791
    Ubicación:
    Chinchón (Madrid)
    Hola marene!!!
    Yo te puedo contar mi caso. Mi phal hace tiempo dejó de florecer y yo corté las dos varas como suelen decir, no al ras, pero si por encima del 2 nudo. Que pasó?
    Una de ellas como si nada, sin secarse pero sin volver a crecer tampoco. Y la otra empezó a secarse y la tuve que cortar al ras. Después, la primera vara empezó a secarse y el resultado fue que la tuve que cortar al ras. Y después de tanto tiempo aguantando con las dos varas, las corto y a las pocas semanas ya veo la yema del nuevo crecimiento de dos varas.
    Si te sirve he abierto un post sobre eso:
    http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=50566
    Si no hubiera gente que cortara al ras yo no me arriesgaria, pero como mucha gente dice que es lo mejor y tiene su lógica para impedir qeu parte del esfuerzo de la planta se vaya a mantener las varas en vez de hacer crecer otras, creo que con mi otra phal cortaré la totalidad.
    Un besazo
     
  8. Marene

    Marene Marene

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    Bilbao (Vizcaya)
    Muchas gracias a todos por vuestros consejos
     
  9. Maribel75

    Maribel75

    Mensajes:
    719
    Ubicación:
    Cáceres
    Marene, en cuanto a que una phal saque varas antes o después depende más de la salud y el tamaño de la planta que de si se han cortado o no las varas anteriores.
    Yo no las corto nunca, es cierto, y de algunas varas antiguas han rebrotado nuevas varas, que no dan tantas flores, cierto en mi caso, que no en todos, pero que son igual de bonitas y de tamaño muy parecido.
    En otros casos no han rebrotado las varas antiguas sino que han empezado a salir varas nuevas a pesar de que las antiguas siguen ahí tan verdes y lozanas.
    Y en una de mis phals, que la adoro, de flor pequeñita y color morado muy brillante pues ha hecho las dos cosas, ha sacado una vara nueva y ha rebrotado dos yemas de las antiguas, de otra vara antigua ha sacado un pequeño keiki y las puntas de otra se han alargado y ya ha sacado dos capullos más.
    No sé, ya te digo que depende más del tamaño de la planta, del estado de salud, de cuántas hojas y raíces tenga y del ambiente en el que esté la phal.
    Si miras un post que hay que habla sobre el enfriamiento de las phals verás que un factor importante para hacer que vuelvan a florecer es que noten una diferencia de temperatura entre el día y la noche, y que tengan un periodo con temperaturas algo más bajas de las habituales, y yo en mi caso también les reduje un poco los riegos. Creo que ha funcionado bastante bien.

    A ver si tienes suerte y te vuelve a florecer esa perezosa, y en cuanto a la nueva.... pues tu eliges si cortas o no :lol: :lol: como ves hay opiniones para todos los gustos.

    Besotes