Buenas, llevo años leyéndoos pero esta es la primera que escribo. Antes de nada agradezco a este foro toda la información que da y que ha ayudado a que mis cafetos crezcan donde pensé que jamás se darían. El caso es que el año pasado por mayo encontré plantones de cafeto en el Ikea y no pude resistirme a llevarme una macetita, en ella venían 12 plantas con los cotiledones y un par de hojias. Los vi apretados así que los separé y regalé unos pocos, yo me quedé con dos plantoncitos que empezaron a crecer a muy buen ritmo ( y eso que mi familia me decía que eso, aquí en Fuengirola, no se iba a dar). El caso es que veo que en apenas un año largo uno de ellos ha alcanzado ya a parecerse a un arbolito y me gustaría saber cuándo podría empezar a dar al menos alguna florecilla. Un saludo desde Málaga
Gracias por compartir unas fotos con nosotros, se ven magníficas. Dependiendo de la variedad una planta de café tarda 3/4 años en dar bayas. Que estén en maceta puede alargar esos tiempos. Me suena haber leído un par de foreros que tienen experiencia directa con el café, a ver si se pasan por aquí. Paciencia con ellas
Gracias por tu comentario Marcos.P. Se ve entonces que tendré que esperar. Como están creciendo tan rápido pensé que para el año que viene lo mismo tendría suerte. Pero nada, con esto de la jardinería la paciencia se cultiva que da gusto En cuanto a la maceta, procuro que no estén nada apretadas y cuando les veo asomar alguna raicilla por el fondo las transplanto, espero que así no se retrasen mucho en su crecimiento. A ver si alguien experto en cafetos se pasa por aquí y me da algún truquillo para que crezcan bien lozanas
Dificil encontrar expertos en cafetos y mas en españa . seguro que alguien de las islas canarias o de la otra parte del charco serian de gran ayuda. Ya comente que estuve varios años teniendo contacto con cafets y todo el proceso desde planta, poda, recoleccion y procesado del cafe pero a nivel " amateur" con lo que no lo tomes a dogma lo que te comento. El crecimiento es casi continuo, aunque estes en malaga seguramente habra que añadir los años de maceta ( ves la raiz pero no la "espiralidad" de la misma que tambien afecta) el tema de las paradas invernales que tendra. Tampoco se si tienes mas plantas, ya que el tema de polinizacion no tengo claro si es autopolinizante ya que estaban siempre las florecillas llenas de insectos con lo que no se si son o no se sarios para que fructifique correctamente. Hubiera sido bueno que tr quedaras mas plantones y alguno hubieras puesto en exterior, para ver ai se aclimataba, ya que te dara para comerte unas bayas pero a duras penas para una taza de cafe la produccion de una planta en maceta( necesitas mas de 15 arbolitos de cafe en tierra para aproximadamente 10 kg de cafe anual que te podrias tomar al año en cafe). Por cierto grx por aportar que lo encontraste en ikea si alguna vez paso me asomare a jardineria a ver si tienen algunos plantones jejejjeje. Intenta mostrar la planta en los meses de febrero a ver xomo ha crecido hasta entonces. Yo sigo pensando que como planta interior se puede usar aunque mucha gente piense que es absurdo.
Gracias Xavibal por compartir tus conocimientos, serán amateur pero a mí me vienen de escándalo. He notado que crecen durante todo el año, aunque bastantemás lentos en invierno que ahora, donde en tres meses casi han duplicado su tamaño. Lo de las raíces me ha dado que pensar, me gustaría que se desarrollaran bien a pesar de la maceta, y lo de las espirales.... ¡Ahí le has dado! No sé cómo evitarlo ¿Ayudará desenredar un poco las raíces antes de los trasplantes? Ya les he hecho tres cambios de maceta en apenas un año y medio. En cuanto a la polinización, me he quedado con dos plantones y mi madre tiene otros dos, así que espero no tener problemas en ese aspecto. La verdad es que me conformo con unas pocas bayas y disfrutar de un bonito árbol. Ya me imagino que la producción en maceta será mucho menor que en tierra, pero no me planteo plantarlos porque está zona es muy calcárea y no creo que aguanten. Por cierto, ahora mismo los tengo en exterior, a la sombra todo el día pero con claridad. Al principio los tenía dentro de casa, pero es cierto que no tengo mucha luz y se me estaban espigando demasiado. Creo que en interior, con buena luz, se tienen que dar bien, éstos han pasado buena parte del invierno dentro y esa fue la única consecuencia. Pondré fotos en primavera para ver si crecen como deben y ya te consultaré para el tema de la poda. Porque para ello aún queda ¿No?
La poda la haciamos despues de la recoleccion de los frutos. Es lo correcto? no lo se... pero es lo que se hacia, y mas bien era un aclareo de ramas, quitar las secas y enfermas y despuntar algo, pero no te creas que se le hacia mucho mas. Los que yo tenia estaban debajo de muchos arboles de mango, los cuales en epoca de frutos hasta era peligroso pasar por ellos ya que caian "bombas". No se cuidaban mucho esos mangos mas que nada por que era simple meter motosierra y renovar, pero el dueño tenia abandonado el lugar, y yo solo iba a por el cafe jajjajaja. tambien habia "habillas" con lo que limpiar el terreno entre esas, los mangos, los cafetos de los frutos que se comian los pajaros y demas ya era de por si bastante trabajo para unas tazas de cafe pero bueno. Con esto te digo que les gusta la claridad pero el sol directo no creo que tanto por que estos estaban siempre como te digo debajo de los mangos y se desarrollaban bastante bien . La espiral es el mal de los "pots" macetas, contenedores o como quieras llamarlo. Sobre todo en plantas que tienen mucha raiz y mas superficial como es el caso de estos cafetos. Buscamos que se desarrolle no que se desarrolle al 100 %, para eso en su habitad con la mejor tierra, y eso no lo tenemos asi que nos conformaremos con lo que hay jejejej. En macetas y demas yo creo que se puede tener como un ficus, pero que si tienes suerte dara algunas bayas dulces
las plantas se ven muy sanas. es probable que la mas grande florezca en un par de años. aunque no te cuajen los frutos (si que lo harán) simplemente con el perfume del las flores (jazmín/gardenia) ya vale la pena.
Bueno, al menos no me tengo que preocupar de grandes podas regulares, los dejaré crecer a ver por dónde tiran. @Xavibal, me imagino que también recogerías algunos de esos mangos-bombas, no? Seguro que estaban buenísimos. Me imagino que los mangos también protegían a los cafetos del viento, no? Porque sí he notado que no les sienta bien, se les rompe mucho las hojas con las más mínima brisa. Y nada, lo tendré lo mejor que pueda con las limitaciones que tengo, de hecho pensé que se darían peor de como van, así que estoy contenta . @rafa_segui , justamente busco eso, disfrutar de un bonito árbol que según dicen huele muy bien y con las bayas rojas se debe poner muy bonito. Si se puede sacar algún grano de café tanto mejor, pero entraríamos en el tema del procesado de después (tostado y demás) y eso ahora me parece un mundo.
Buenas a todos, retomo este hilo para mostrar los avances de mis cafetos. Antes de nada debo decir que el octubre pasado se me quemaron por completo. El caso es que me fui de viaje 15 días y en ese tiempo vinieron a pintar la fachada. sin aviso alguno los pintores entraron en mi terraza, levantaron los toldos y me amontonaron todas las plantas a pleno sol de la tarde, cuando llegué muchas de ellas estaban achicharradas, incluidos mis pobre cafetos. Lo bueno es que se están recuperando que dan gusto, está primavera están brotando con muchas ganas dando hojas el doble de grandes que las anteriores y sorprendentemente me están floreciendo! Y lo más sorprendente es que están cuajando!. Este experimento en el que me metí hace dos años me está sorprendiendo, no me esperaba que se dieran tan bien tan cerca de la costa y con este clima. Bueno os dejo unas fotos para que los veáis, en ellas se ven muchas de las hojas quemadas que aún les queda, pero bueno. https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5ed3b32638a56.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5ed3b348a702e.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5ed3b36ebbf37.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5ed3b3891a75d.jpg
Estan muy bien hombre!!! recuperandose y con algo en raices pasado, pero la cosa es que ahora van viento en popa, ojala nos puedas mostrar los frutos cuando se pongan rojos y nos digas que tal te parece su sabor dulce... dura unos segundos pero siendo de tus plantas te deberia saber a gloria jejejejj
Muchas gracias Xavidal! A ver cómo siguen, han tenido lo suyo pero son fuertes los tíos. Ya os enseñaré las bayas si es que llegan a madurar, y seguro que me sabe a gloria nada más que por el esfuerzo que ha costado llevarlos hasta aquí
El perfume es curiosísimo y a mi personalmente me gusta. Huele como a azahar pero con el toque de café, es muy curioso por que yo pensaba que olería dulce y no, tiene un toque como amargo.