caída de flores albaricoquero rojo pasión

Tema en 'Albaricoque - Damasco' comenzado por guaixzs, 26/3/15.

  1. guaixzs

    guaixzs

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Murcia-España
    Tengo dos ejemplares plantados de 2 años de unos 2.30 metros de altura. El caso es que el año pasado echaron flores pero entre los dos me pude comer 1 albaricoque. Se caian las flores (sin estar secas.. ). Pensamos que podían ser pájaros que las picoteaban. Pero teníamos un bulida y allí las tenia y ni no se caia ninguna.(lo tuve que arrancar por sharca).Ese año también uno dos días asi con noche de frio , asi que asociamos a caída por frio (aunque al bulida no le afectó en nada). ESte año ha hecho frio.. pero a partir de la floración fui controlando las temperaturas y. no hizo ninguna noche por debajo de 0 , aquí en la zona de Murcia, vega media.Pero a los pocos días de estar en flor han empezado a caerse otra vez.. le puse una malla...y siguen callendose. El caso es que se ven abejas.. hay albaricoqueros en otras fincas cercanas. No se si es que el árbol es joven.. o es que son muy delicados.... porque veo otros albaricoqueros de otras especies y salen a cientos. A ver si alguien me puede dar una pista, ya que leí que el rojo pasión es autofertil.
     
  2. esantonja

    esantonja

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    España
    Parece una falta de frío invernal.

    Necesitaríamos saber tu ubicación ( o las horas frío de las que dispones) y la variedad.

    Saudos
     
  3. guaixzs

    guaixzs

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Murcia-España
    Murcia. vega media, a unos 7 km de Murcia ciudad. La variedad ya la he dicho, rojo pasión, de las nuevas variedades resistentes a sharka. Según pone en la ficha del vivero es autofertil. Y este invierno no se las horas pero ha hecho frio mas que otros años .Por mi zona hay otras clases, búlida y alguno francés.. y echan a montones de frutos. Tengo un perle cot al lado y este tiene las flores y no se han caído. (floreciendo una semana mas tarde y este si que no es autofertil).
    acabo de mirar este enlace: http://www.magrama.gob.es/es/minist...acion/albaricoquero-ruiz-egea_tcm7-358930.pdf
    donde dice que búlida necesita 558 horas frio y rojo pasión 514. Y aquí antes teníamos un búlida (que arranqué este año pasado por infección de sharka) y siempre han tenido cosecha y bastantes. No se si es por regarlo antes, si es porque es joven todavía...
     
  4. esantonja

    esantonja

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    España
    Pero, ¿estás seguro de que se trata de la variedad que dices? ¿El vivero donde lo adquiriste, es serio?

    Lo digo porque la caída de yemas y/o flores, es típico de falta de frío.

    Si fuese alguna otra causa, imagino que los árboles vecinos se verían afectados. Por ejemplo, algún gorgojo que taladre la zona peduncular.

    Frío este invierno: Cuidado. El frío vino muy tarde. A primeros de diciembre. Además en muchas zonas, han sido olas de frío (mucho frio, pero poco efectivas). Por eso la floración este año viene tan atrasada.

    Además, por tu tierra, ha habido períodos cálidos este invierno. De las temperaturas máximas, destacó el periodo cálido desde la segunda quincena de diciembre al final de la primera quincena de enero.

    Las temperaturas máximas más altas se registraron el 30 de enero y el 26 de febrero, con valores de más de 26 °C en varias zonas de la región de Murcia, alcanzándose el día 26 la máxima del trimestre, con 26.5 °C en Torre Pacheco

    En fin, que si no es esta la causa, no me atrevo a decirte otra. Intenta para otro año usar algún producto que ayude a la falta de frío ( erger o similar), a ver que pasa.

    Saludos
     
  5. carlos8476

    carlos8476

    Mensajes:
    213
    Ubicación:
    toledo,toledo,españa
    yo también tengo un rojo pasión plantado del año pasado y también me a pasado lo mismo. en el rojo pasión y mirlo blanco, el rojo pasión el año pasado no me dio frutos por que era a raiz desnuda y el mirlo blanco me dio 4 por que le quite( cuajo bastante bien)

    en mi caso creo que la causa que cuando empezó a florecer hacia demasiado calor una semana después de eso bajaron 10 grados las temperaturas y las mínimas de la madrugada cercanas a cero pero sin helar. y luego vino las lluvias y un día de mucho viento. en el mirlo blanco de lo que floreció hace 3 semanas tengo solo un fruto mas grande que un gisante. y bastantes flores. entre las primeras que salieron a estas 3 semanas. al igual que el rojo pasion. en este de las primeras que florecieron habra 3 frutos, y aora de las ultimas flores con 3 semanas de diferencia parece que estan enganchado mas frutos. el flavor cot que se retraso la floracion casi una semana y tiene el mismo tiempo. estan bien cargadito(cuajados) y la floración se dio a la vez. tocara quitar frutos por que tiene el mismo tiempo que estos y no quiero que se me rompan las ramas. (los dos primeros rojo pasion y mirlo blanco estan injertados en adesoto) y el flavor cot en franco. soy de la zona centro las heladas suelen ser de 1 a dos grados mas suaves que las de madrid capital.



    y si este año el frio como dice brooks no fue suficiente. tengo un cerezo sumburt el año pasado me dio 8 flores 5 cerezas no muestra ni una cereza este año, mas que vale pa madera(le tendre que injertar) sin embargo el summit que necesita el mismo frió mas o menos va a tener muchísimas flores(tendre que hacer de abeja...) lo unico malo que tienen estos dos que en verano las hojas se achicharan
     
  6. guaixzs

    guaixzs

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Murcia-España
    de fiar.. Bueno le compro los arboles ya hace varios años por cierto bastante baratos , a 3 euros de cualquier clase. Yo creo que esa variedad ha salido mas delicatesen de lo que dicen o que necesita mas madurez del árbol para que las flores sean mas fuertes. Yo tengo un mirlo pero como solo tiene un año no echó flores, solo hojas...seguro que el año que viene se llena xq se ha puesto muy grande. Tengo claro que si no fuera por la sharka que la he tenido allí y tengo ciruelos red beaut a 20 metros (los que trajeron la sharka) plantaría variedades de toda la vida, como búlida . Porque lo tenia muchos años y nunca supe si era el frio calor o.. yo que se.. todos los años comía albaricoques.
    El caso es que echaría por lo menos 50 flores, mañana ire a ver .. el ultimo dia le quedaban 6 o 7. Su hermano mas pequeño tenia 20 y no quedó ninguna.
     
  7. esantonja

    esantonja

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    España
    Acabas de mencionar la VERDAD mas grande de la fruticultura española.

    Desde hace varios años, teníamos unas variedades mas o menos adaptadas a nuestro clima. Producian sin problemas y gustaban al "público".

    Pero ahora, estamos invadidos por variedades foráneas, casi siempre de peor sabor y siempre mas delicadas.

    A cambio, mas producción (a veces) y otras, ni eso.

    El desarrollo general del país, no se corresponde con el nivel de nuevas variedades. A veces, he asistido a algún congreso internacional y casi todos los paises exponen sus variedades y nosotros, nada o muy poco. Tenemos una fruticultura, muy potente, pero basada en variedades extranjeras.

    El CEBAS-CSIC de Murcia ( Y el IMIDA), es de lo mejorcito que hay en España. Están sacando variedades y esa tarea es lenta. Puede que la que citas, no esté muy lograda, pero dales tiempo que harán grandes cosas. La serie mirlo, pienso que iria muy bien en tu zona. Si puedes, prueba alguna.

    Y por cierto, al rojo pasión, se le debe aplicar aceleradores de la floración ( erger, uniformity, etc.) cuando se hayan alcanzado 38 CP ( prociones de frío) según el modelo dinámico. Este dato se publica en internet, en tu comunidad. En Archena, esto sucede en el mes de enero, pero varía mucho según el año.
    Es importante este dato, porque si no, puedes fracasar con los mencionados productos. Es crítica, la época de aplicación.

    Atento, para el año que viene.

    Un saludo
     
  8. guaixzs

    guaixzs

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Murcia-España
    Gracias Brooks por tu interesante respuesta.Al final me ha cuajado un albaricoque, jajaaj como el año pasado. El caso es que leyendo un articulo sobre el frio y floración, observé el año pasado que los rojo pasión fueron de los ultimos en caerseles las hojas, por lo tanto entran mas tarde en dormancia. Asi que este año le quitaré las hojas en noviembre a ver que pasa.De todas formas me he puesto en contacto con uno de los investigadores del CEBAS, a ver si me pueden dar mas datos sobre esta variedad, supongo que cuando pase semana santa me responderán y ya os dire algo al respecto.
    Y yo que voy mucho por las tiendas-viveros, ultimamente lo que más se vende son mirlos (que ya tengo uno, pero tiene un solo año),aunque hace unos poquitos años el boom era el rojo pasión. Para el año que viene quiero ver si consigo la variedad "murciana", que es parecida a búlida solo que resistente a sharka.
    continuará......
     
  9. esantonja

    esantonja

    Mensajes:
    1.115
    Ubicación:
    España
    Nada. Solo que habrás trabajado algo mas y a lo peor, hasta eliminas algunos nutrientes que iban a viajar de las hojas al tronco.

    Hay numerosos estudios que demuestran que el defoliar el árbol de forma artificial no disminuye sus necesidades de frío.

    En el enlace que tu mismo has puesto, ya te dice eso en la pagina 19.

    Añade Erger + Actic Erger ( que son productos a base de materia orgánica + auxinas, quiero decir que no son muy tóxicos). Mira bien la fecha

    Y el albaricoque que te ha quedado, yo le suelo llamar el del pájaro, porque seguro que pasa alguno y ...

    Saludos
     
  10. guaixzs

    guaixzs

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Murcia-España
    Por si a alguno le sirve, no le pasaba nada al arbol, quizás era patrón franco, el caso es que justo al cuarto año.. echó una cosecha impresionante... no me los pude comer todos, y por cierto bien gordos, y al año siguiente tuvo cosecha igualmente... ,Ya no se le caen las flores.. y las cuaja adecuadamente, sin ningun tratamiento,incluso , ese primer año de cosecha hizo muy poco frio, un invierno de los mas templados que he visto.Lo que pasa que tenia otro y a los dos años ya tuve cosecha y eso me mosqueó. Asi que nada. paciencia....que tarde o temprano salen.
     
  11. loreño

    loreño

    Mensajes:
    386
    Ubicación:
    sevilla
    Donde lo compraste
     
  12. guaixzs

    guaixzs

    Mensajes:
    41
    Ubicación:
    Murcia-España
    fue en un vivero cerca de mi zona....