Caída de hojas amarillas en robinia pseudoacacia

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Violetafricana86, 19/6/21.

  1. Violetafricana86

    Violetafricana86

    Mensajes:
    8
    Hola a todos! Tengo una robinia pseudoacacia "casque rouge" en el jardín, desde hace unos años para estos meses de calor (finales de junio, julio y agosto) se le comienzan a poner las hojas amarillas y pierde gran cantidad de ellas ¿a qué se puede deber? ¿Exceso o falta de agua? ¿Alguna infección?
    Muchas gracias y un saludo.
     
  2. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Hola
    Asi, sin mas datos, falta de agua es lo mas probable.
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Robinia pseudoacacia es de las primeras especies en otoñar. Apenas pasada la mitad del verano ya puede estar amarilleando y perdiendo el follaje. Como ocultas dónde se encuentra y no subes ninguna fotografía, poco más puedo decir.
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    No dices donde vives y así es muy difícil opinar. Como te han dicho es mejor que pruebes de colgar alguna foto.

    De todas formas te avanzo que la robinia de flor rosa tiene más tendencia a padecer carencias minerales que la normal. Sobre todo si vives en una zona con suelos calcáreos es conveniente aportarle abono general en grano y quelatos de hierro en el momento de la brotada de las hojas, y posiblemente una vez más en primavera un mes más tarde, y repetir cada vez que emita una nueva tanda de brotes, que suele ser sobre junio y septiembre.

    También podrían amarillearle las hojas por falta de agua.

    La robinia es un árbol al que cuesta encontrarle el punto de riego, sobre todo en zonas de suelo calcáreo. Con poco riego pierde hojas en verano. Con exceso de riego suele tener tendencia a la clorosis.
     
  6. Violetafricana86

    Violetafricana86

    Mensajes:
    8
    Vivo en un pueblecito de Zaragoza (España). No subo foto porque este año apenas han caído unas cuantas hojas amarillas pero de momento no es significativo. Pero lo dos últimos años anteriores he tenido este problema y escribía por ver si este año lo podía preveer.

    Probaré lo de regarla más (pensaba que la regaba lo suficiente) y abonarla porque es cierto que el suelo puede ser calcáreo.

    Yo pensaba que podía ir más ligado a una mala transpiración de las raíces: el suelo del árbol está cubierto por plástico tipo hule y piedra volcánica encima y aunque el plástico tiene agujeros para transpirar tal vez no sea lo mejor (aunque por la ciudad veo árboles cuyo suelo está cubierto por asfalto y están la mar de bien! ).

    ¡Muchas gracias por vuestras respuestas y consejos!
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sigo pensando en la precocidad de su otoñada, y por tanto descartaría cualquier consideración sobre problemas. En mi geografía, de clima más próximo al de su origen, es una de las primeras especies en perder las hojas.
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    En el solsticio de verano ningún árbol empieza a otoñar todavía.

    Es cierto que los árboles que padecen sequía o clorosis viran sus hojas ya a finales de agosto, como si tuvieran prisa por entrar en reposo ante las condiciones adversas, pero este fenómeno se presenta dos meses más tarde, no ahora.
     
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No estoy seguro, pero creo que @Violetafricana1986 no se refiere exactamente al momento presente, ya que dice "... este año apenas han caído unas cuantas hojas amarillas pero de momento no es significativo..." No obstante, @Amadeu , creo que tus observaciones son interesantísimas y acertadas.
     
  10. Es importante saber la edad del ejemplar. Ya que si es muy joven es más fácil que tenga estos problemas de adaptación al clima, al tener un sistema radicular poco desarrollado.

    También cómo lo riegas: riego por goteo, manguera, frecuencia...

    Con respecto a la pérdida de hojas en verano y el otoñado prematuro, yo puedo hablar de por ejemplo una catalpa bignonioides que compré de vivero. Los primeros años a comienzos de Septiembre ya estaba otoñando. A medida que fueron pasando los años fue luciendo mejor por Septiembre y otoñando algo más tarde (en octubre y comienzos de noviembre).
    Personalmente tengo una Robinia pseudoacacia establecida y creo que otoña por noviembre (eso si, mi terreno está bien regado, con un sistema de goteo, en verano).

    En cualquier caso, siempre es importante poner foto en estos casos. Ver el ejemplar siempre ayuda, aunque todavía luzca bien.
     
  11. Violetafricana86

    Violetafricana86

    Mensajes:
    8
    ¡Hola otra vez! Como decíais, en el momento que escribí apenas había unas poquitas hojas amarillas, pero en cuestión de dos días se ha puesto así (a esto me refería).
    Estas imagenes son de ayer 28 de junio.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  12. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Diría que este árbol ha sufrido sequía en algún periodo esta primavera.

    Mira también de cerca las hojas. Se ven de un color verde muy claro. En la foto de lejos no se ve si tienen clorosis. Si tuviera habrías de aplicar abono en grano y quelatos de hierro.
     
  13. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  14. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Hola.

    El plástico y la tierra volcánica no le favorece nada.

    Este año esta siendo un año muy duro para las plantas ya que ha coincidido en el mismo mes el eclipse lunar, el solar y el solsticio de verano. Mires por donde mires ya sea en el jardín o el bosque las plantas y los arboles no tienen una gran energía. El verde esta muy apagado. Hay algunas como las parras que les va muy bien esta situación. Pero la mayoría están muy estresadas. Los abonos, el riego solo hacen que ayudar a que se mantengan y sobrevivan. En nuestra latitud seguro que la semana que viene y la otra notaremos un gran crecimiento de nuestras plantas. Esto lo hace la naturaleza para que sobrevivan los más fuertes.
     
  15. Violetafricana86

    Violetafricana86

    Mensajes:
    8
    [​IMG]