Hola , compre esta plantica el sabado pero no tenia nombre, pensaba que era otra plantica, y cual ha sido mi sorpresa hoy en la manana, ver esta bella flor , ya lei que es una cala morada.... Me pueden ayudar con sus cuidado, besines y cuidense muchito...
Re: Hola, sorpresa que me lleve hoy en la manana... Cala morada.........que envidia...de la sana si. Nunca he visto una de ese color,solo se que necesitan mucha humedad y semisombra. Pasate por el subforo de bulbosas, te dejo el enlace,ahi hay muchos expertos que podran aconsejarte. Pone una foto cuando te den más flores...por favor. http://www.infojardin.com/foro/forumdisplay.php?s=&daysprune=&f=16
Re: Hola, sorpresa que me lleve hoy en la manana... Hola Ana Patricia.. Yo tampoco la habia visto, aqui hay muchas en blancas , amarrilla y como rosadita.....Esta plantica se la compre a un viejesito en un mercado, super barata.....ni idea de que plantica era, jajaja Y me dio mucha alegria verle esa linda flor hoy...ahora mismo me voy al otro Foro que me recomiendas....mil besines
Re: Hola, sorpresa que me lleve hoy en la manana... Yo también me muero de envidia... de la sana. Aquí sólo se encuentran blancas...
Re: Hola, sorpresa que me lleve hoy en la manana... Pues si que es una hermosa sorpresa, me gustaria una de esas, yo solo tengo calas blancas, pero eso si se dan mucho. Que suerte Myriam
Re: Hola, sorpresa que me lleve hoy en la manana... Preciosa flor Rascalito... ¡¡¡Es super preciosa!! SERÁ que TE lo MERECES!!!!
Re: Hola, sorpresa que me lleve hoy en la manana... Gracias lur, yo creo que si, eh...tienes mucha razon, BESINES
Re: Hola, sorpresa que me lleve hoy en la manana... hOLA YOLINDA, wowwwwwwwww me has echo reir .......
Hola...Antes de nada gracias por interesaros por mi duda...Mi nombre es Natalia y vivo en León. Soy nueva en esto de las plantas y como no tengo experiencia con ellas me gustaría pediros consejo para cuidar mi cala... Os pediría que me recomendéis si debo regarla por arriba o por inmersión y cada cuánto tiempo y cuánta cantidad...Os ruego que os explayéis con todo lujo de detalle pues quiero que se mantenga bien y no tengo NI IDEA... La tendré dentro de casa, como la veis en la foto que adjunto, a unos 18-21 grados centígrados... Mil gracias de antemano...
Re: Cala morada A ver si te puedo ayudar Natalia, te voy a contar mi poca experiencia con calas de colores. Primeramente, no son plantas de interior. Quizás disfrutar de sus flores dentro de casa pudiera ser, pero las calas necesitan mucha luz, incluso algo de sol mañanero si es posible. Sobre el riego, mis primeras calas de colores, se me pudrieron, a pesar de regarlas con normalidad, cuando pensaba que el sustrato iba casi a secar. El problema residía en el sustrato en el que venía, retenía mucha humedad y por arriba no se notaba. Así que las próximas que me compré, inmediatamente les cambié el sustrato, el cual debe estar siempre ligeramente húmedo, pero nunca encharcado. Las calas de colores no son como las calas blancas, que les gusta estar con los pies mojados, las de colores son muy susceptibles al exceso de riego. En invierno, las tengo afuera y desaparece la parte aérea, pero en cuanto empieza a caldear, vuelven y brotan.
Re: Cala morada Muchas gracias, Alana, tienes unas plantas preciosas!!! A ver si tengo suerte con la mía...La compré el martes y aún no la he regado...Por eso de que los principiantes tendemos a regar de más... Una amiga me comentó que metiese la planta en agua (hasta la mitad del tiesto) como una hora, que luego la escurriese bien y no le regase de nuevo hasta pasada una semana...Me da un poco de miedo eso de la inmersión por si se me pudre después... Tú con qué frecuencia la riegas?...y cantidad?...hasta que sale el agua por los agujeros de la maceta?... He leído q no conviene mojar excesivamente los tallos por si se reblandecen... Estoy hecha un mar de dudas... Un saludo!
Re: Cala morada Gracias Natalia No te recomiendo sumergir, porque las calas son plantas con rizomas, y hay que cuidar de que no se pudran. Lo de volver a regar, lo sabrás tanteando el sustrato, recuerda que dependiendo del clima en el que se está, el tamaño de la maceta en que esté la planta y el tipo de sustrato que tenga, la frecuencia de riego puede variar. Además, dentro de casa, se evaporará menos el agua y permanecerá más tiempo húmeda. No te agobies, las calas son plantas duras, riegala bien, y revisala una vez a la semana, y dependiendo de si todavia está húmeda o no, sabrás si debes regar. Yo las tengo afuera, les da el sol hasta el mediodía, en verano las riego dos veces por semana, en otoño una y en invierno ninguna.