Buenas! Tengo una Calathea (adjunto dos fotos) que la compre con casi el mismo tamaño que tiene ahora, el primer mes o mes y medio, perfecto. Se cerraba y todo por las noches. Pero ahora ya no se cierra, porque está muy débil, está abierta y los tallos se doblan y se caen hacía el suelo. Los he sujetado de momento con una cuerda (igual esto no se debería hacer, ni idea) pero es que si no se caen por completo, y parece que se van a partir. No le da el sol directo, y la luz le llega bien, normal. La he regado 1 vez aprox por semana. A ver si sabéis por qué puede ser que se esté cayendo de esta forma. Dejo aquí las fotos: https://imgur.com/a/bQbqVT1 Gracias!!
Puede ser que tenga exceso de riego que puedes verificar introduciendo un palito para ver sí en profundidad está demasiado mojado o no. De lo contrario puede ser falta de humedad que se mejora poniendo un plato con agua debajo de la maceta sin que la tierra entre en contacto con el agua, y/o puedes nebulizar las hojas con agua no dura.
La verdad es que es raro, lo que hice fue como dije, atarla por la parte de abajo con una cuerda para sujetar los tallos, y después regarla. Porque pensé que le podría faltar agua, ya que cuando la compré venía con un papel que ponía regar 2 veces a la semana, yo lo hice aprox 1. Pero tampoco de aspecto la veía con falta de agua, está verde y todo no sé jaja. El caso es que no sé si por la cuerda o por haberla regado esa vez, ahora está mejor, no están los tallos totalmente caídos. Tiene sentido todo esto? la verdad es que no tengo ni idea de plantas!
Hola! Mi Calathea también se cerraba de noche y ha dejado de hacerlo. Ha crecido muchísimo, las hojas más grandes miden unos 40 centímetros. ¿Alguien sabe qué le puede estar pasando? Muchísimas gracias.
¿Con "aspecto" te refieres a vista general de la planta, o a que comprobabas el sustrato? Como te indica cubitalo, el exceso de riego es el problema en buena parte de los destrozos q le hacemos a las plantas. Controladondo eso y sabiendo si tu planta requiere sol o simplemente luz... eres un auténtico esperto. No tiene más misterio. Y es que tienes q tener en cuenta que no es lo mismo regar tu Calathea en Santander que en Badajoz, por poner un ejemplo. En el 1º tarda más en evaporarse/asimilar el agua del último riego, y en el 2º menos. La mayoría de plantas llevan fatal el exceso. Obviamente, luego está la maceta donde siguiendo el mismo principio: a más grande, más posibilidades que se queden zonas que mantenga la humedad. De ahí lo q te han dicho del palito.
La mía estaba cediendo por el peso de los tallos y hojas que se expandían hacia la parte donde hay más luz. Le puse un soporte de plástico en la base de los que vienen en algunas plantas para tenerlas erguidas (lo abrí con unas tijeras y tras meterlo en mi calatea luego lo cerré). Siempre me cerraba por las noches o hacía el amago de cerrar, pero hace 2 semanas le metí algo de humus de lombriz en el sustrato y desde entonces la veo algo apagada a la pobre y le cuesta recogerse por la noche. También ha coincidido que yo la regaba cada 2 días, y al añadir el humus de lombriz coincidió con la llegada de un tiempo más fresco y días más nublados. Espacié un poco más el riego, menos agua y cada 3 o 4 días y ya se me está recuperando. Ahora tan solo son unas pocas de las hojas más grandes las que no se recogen por las noches, aunque esas hojas son las que están en tallos más caídos.
Riegala menos, y desata los tallos. Debes saber también que conforme la planta va creciendo las hojas se hacen más grandes, por lo que van pesando más. Eso también hace ciertamente que no las recojan. Tengo varias entre ellas, una orbifolia y una roseopicta en donde la diferencia es clara. Mientras que la roseopicta ya empieza a subirse a partir de las 20:00 más o menos, la orbifolia queda de noche tal y como la ves de día: Orbifolia: Roseopicta:
Hola, hace un par de semanas (28 de noviembre) compre una calathea veitchiana en un vivero, pues bien, al principio se cerraban las hojas ahora ya no, he leído que puede ser porque las hojas cada vez pesan más y es más difícil que se cierre. Pero lo que me preocupa es que los tallos se están abriendo de tal manera que cuelgan demasiado, alguna idea de porque puede ser? O como recuperar que se ponga recta? Estoy intentado subir una foto para que lo veais pero no sé muy bien cómo funciona Gracias espero que me ayudéis
Creo que es exceso de riego! A mi también me dijeron eso de dos o tres veces a la semana y no es así les hace muy mal!! Riega sólo cuando se seque el sustrato. Y que tenga un buen sustrato es clave, bien preparado para plantas de interior, con perlita y demás elementos necesarios.. Si el sustrato es malo o no es adecuado, quizas se apelmaza y retiene agua.. Eso les hace MUY mal!! Yo cambiaría el sustrato, puede ser que está viejo también sin nutrientes porque ya los ha consumido a casi todos. También son plantas súper sensibles, necesitan abono cada 15 días en verano y primavera, y cada dos meses aprox en invierno. Y ojo con el agua que uses. Si es agua de canilla dejarla reposar 24 hs por los quimicos que tiene! Luz indirecta, lejos de corrientes de aire frío o calefacciones, y muchas pulverizaciones!! Mínimo una por día :C También cuidado con las plagas porque si está así débil es más propensa a una plaga. Incluso capaz por eso esta caída. Es una planta súper delicada pero bueno ojalá te sirva alguna de las recomendaciones... Suerte!