Hola, Aquí en mi sección de "cargandome a una planta" hoy les presento la que espero que no sea Crónica de una muerte anunciada de mi calathea. La compré ya con una hoja medio mustia (amarilla) en el vivero - y por eso me la dejaron más barata. Estuvo casi un mes OK (en interior, con algo de luz y riego espaciado), irguiéndose sus hojas de noche como es habitual en esta especie , hasta que desde ayer tiene casi todas sus hojas enrolladas durante todo el día y con una textura medio blanda. si desenrollo manualmente las hojas, veo alguna q otra mancha amarilla. Creo que el problema está en el sustrato. Tiene - al igual que una alocasia mini que compré en el mismo lugar y q le amarillentea una hoja cada vez q la riego), un sustrato que mantiene muchísimo la humedad, así la riegue cada muerte de obispo y no muy copiosamente. La última vez q la había regado era hacía 4 días. Lo primero q hice fue removerle toda la capa superficial del sustrato q estaba compuesto por palitos (no turba), que estimo hacía que conservara la humedad. Tmb la saqué al patio unas horas (siempre a la sombra) para que se evaporara el agua. Luego la volví a entrar, pulvericé las hojas y ahí quedó... Les dejo unas fotos para conocer si efectivamente se trata de exceso de agua o puede ser otra cosa. GRACIAS!!
Es definitivamente el sustrato. La regué hace 4 días y sigue aun mojado (y acá en Buenos Aires la temperatura no baja de los 30º x la noche c picos de 40 durante el día!!). Si llega a sobrevivir, voy a tener q cambiarle el sustrato... me da miedo sacarla de raíz.. se les ocurre algo q pueda "mezlar" c el sustrato actual? (Se me había ocurrido ceniza dehojas de planta, q la suelo usar para enriquecer el suelo). Que les parece? Gracias!!
Puede que sea lo compactado que está el sustrato, además de su calidad. Las calateas viven en el sotobosrque de selvas, necesitan tierra húmeda pero también esponjosa, bien aireada. Veo que tienes la maceta dentro de un macetero. Supongo que tras el riego dejas que escurra el agua sobrante. Si queda agua retenida dentro del macetero la tierra queda encharcada y se pudren las raíces. Quizá deberías trasplantarla y sustituir la tierra que tiene por tierra vegetal de buena calidad. Al trasplantar puedes ponerla en un tiesto ligeramente mayor. No parece que esté muy apretada. Las marantas y calateas, si se tienen en tiestos amplios de forma que no estén con las raíces apretadas mejora mucho su humedad y en esas condiciones no es necesario pulverizarlas.
Sí, las saco del macetero para regar. Leí que cuando sube la temperatura de 30 grados pueden sufrir un poco. Hoy descendió, así que antes de intentar nada voy a ver si se repone naturalmente. GRACIAS!
La planta es de zonas cálidas y húmedas. Te recomiendo que le cambies la tierra (aquella que sea liviana como mantillo, turba, compost) en una maceta chiquita cosa que queden apretadas las raíces. Y que le pongas un poco de infusión de banana con miel.