Calathea Ornata con problemas

Tema en 'Calatea (Calathea)' comenzado por Ashinae, 17/10/20.

  1. Ashinae

    Ashinae

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Hola!A ver si me podéis ayudar. Pido disculpas por qué mi mensaje va a ser largo. Hace quince días compré online tres mini plantas: calathea Freddie,calathea ornata y una marantha. La calathea Ornata ha empezado a ir mal,aunque ha hechado una hoja nueva y lo que creo que es un nuevo brote las hojas antiguas están poniéndose raras,negras y rizadas hacia dentro y no identifico si es exceso o falta de riego o ambiente seco. Os pongo en antecedentes de los cuidados que la estoy dando. Me dijeron los de la tienda que las plantara en otra maceta un poco más grande que la que traían según llegaron a casa, y que nunca pulverizar a la Ornata ni a la Freddie. Los cepellones de todas venían empapadísimos a si que las regue un pelín de nada solo en el borde de la tierra nueva. La tierra que use para las macetas la mezcle con perlita y un pelín de humus de lombriz dividido entre las tres para no pasarme. Las 3 están agrupadas juntas entre peperomias, con platitos con piedras y agua por debajo que no tocan la maceta. Están alejadas del ventanal del salón lo suficiente para tener luz y lejos de las corrientes (a partir de las siete tienen luz artificial cercana). Humidificador pequeño a su lado 8 horas en funcionamiento, tengo puesto un medidor de temperatura y humedad a su lado y marca unos 20°C y de humedad varía entre 50-60% ( cuando den la calefacción central la temperatura rondará los 23/24 y la humedad bajará). Uso un medidor de humedad para el suelo para no pasarme de agua, volví a regarlas 8 días después para seguir manteniéndolas dentro del rango "húmedo" con un pelín de agua filtrada. Ahí fue cuando vi que empezaba a tener las puntas raras, no tiene araña roja (probé a pulverizarla con agua de osmosis para no dañar las hojas) y vi que todas tenían larvas de la mosca del sustrato en el cepellón antiguo, les heche insecticida que tengo para mosca blanca y trips y las puse trampas cromáticas para los adultos. Pero no mejora. Os adjunto foto y aver si me podéis ayudar, y perdón otra vez por haceros leer tanto!un saludo!
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Lo primero que observo es que esas macetas donde están plantadas no parecen tener agujeros en la base. En caso negativo, saca las plantas de ahí y plantalas en macetas con agujeros en la base (de drenaje). Tu problema sería que al regar vas acumulando agua, y eso perjudica a las raíces y al final a la planta, de ahí esas hojas. Por lo que, plantalas en macetas nuevas con drenaje y riega únicamente cuando la superficie del sustrato empiece a secarse.

    No pulverices a una calathea, si ya le aportas humedad como bien haces con los platos y las piedras. Con un único método es suficiente, ya que observo que además llevas también un humidicador pa' lante. Tan malo es el exceso, como la falta, ya que da la sensación de que están hiper mega húmedas, y eso fracamente tampoco es bueno.
     
  3. artanus

    artanus

    Mensajes:
    396
    Exceso de riego, exceso de humedad ...un poco en su justa medida vale pero me da que te pasas un poco con el riego y la humedad.

    Tu dices " Los cepellones de todas venían empapadísimos a si que las regue un pelín de nada solo en el borde de la tierra nueva"
    Si ya venian empapadisimos por que las vuelves a regar aun que sea un poquito? que te hace pensar que lo necesitaban? no lo entiendo ...

    pregunto por preguntar pero ¿los maceteros tienen agujero de drenaje?
     
  4. Ashinae

    Ashinae

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Gracias por contestarme.Las macetas si tienen agujeros de drenaje, se los hice con un taladro.
    Y las regué cuando las trasplanté por inexperiencia, ya que le pregunte al vendedor como cuidarlas y me indicó que según llegaran a casa las cambiara a maceta más grande y regara por inmersión profundamente en la nueva maceta aunque vinieran muy mojadas y que nunca dejara que se secara el sustrato entre riegos, aún así no las regué por inmersión y como me aseguraba que tenían que tener tan húmedo el sustrato por eso las regué un poco y por eso también no las he dejado secar más entre riegos. Saludos!
     
  5. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    El sustrato húmedo como cualquiera otra planta, pero eso de que tengan humedad por todos lados es perjudicial, y en ese caso creo que riegas demasiado.

    Tengo ese ctnanthe que ves bajo la roseopicta compré hace tiempo en un Lidl, y si te soy sincero, llevo sin transplantarlo desde que lo traje. Y ya ves todas las hojas que trae nuevas.

    [​IMG]

    No tengas prisa en transplantar, menos aún ahora en la época en la que estamos entrando.

    Por último, no riego mis marantas y calatheas por inmersión, lo hago por encima del sustrato: la mejor manera de que el agua circule por la maceta. No es necesario regar una calathea por inmersión, ya te lo digo yo, puesto que eso también es malo para las raíces, que pasan de estar a una determinada temperatura antes de regar, a otra cuando haces eso, y de golpe. Hay plantas para las que se recomienda y no digo que no vaya bien, como ciertos tipos de orquídeas, para unas calatheas... No.

    Suerte, y saludos.