Alguien me podría ayudar con esta calathea? En la imagen no aparece en su ubicación habitual, la puse ahí porque le daba más luz sin sol y por la tarde bajaba stor para que no l diera el sol, pero creo que el cambio o el sol la mató, o la maté yo , no se. En cualquier caso creo que debería podar y esperar milagros, no? Gracias
Si a tu calatea le daba el sol, mal asunto. Son plantas que quieren mucha luz, pero nunca que les de el sol directo. Por otra parte necesitan mucha humedad ambiental. Hay personas que lo solventan rociando con frecuencia. Personalmente, siempre que he cultivado marantas o calateas, he procurado tenerlas plantadas en macetas grandes proporcionalmente a su tamaño, con las raíces bien holgadas, plantadas en tierra vegetal esponjosa, y bien regadas. En estas condiciones, me han crecido perfectamente sin necesidad de rociarlas periódicamente.
Bajo mi experiencia se desarrollan mucho mejor a luz moderada, ni muy intensa (porque se queman igualmente), ni muy baja. Esta orbifolia la tengo algo más alejada del ventanal. Por supuesto no atomizo: transplanto cada cierto tiempo siempre a una maceta mayor y mantengo simplemente el sustrato húmedo.
Interesante que tu método mejore el cutre-rociado. Lo sospeché desde q tengo a mis Dieffenbachia... Pregunta: ¿como consigues la esponjosidad de tu sustrato? ¿Una marca concreta o te curras tu propia mezcla (si es esta ultima opción: ¿cuál?)?
Ahora ya no cultivo plantas de interior. Como tengo un jardín plantado muy frondoso, ya tengo suficiente con las plantas de exterior. Cuando tuve marantas y calateas, el sustrato esponjoso lo obtenía plantando en substrato vegetal y oprimiendo poco la tierra alrededor del cepellón de la planta al trasplantar. De esta forma el sustrato queda aireado y poco apelmazado. Puede ser que al apretar poco, el nivel de la tierra baje un poco al cabo de unos meses, en ese caso hay que añadir un poco más de tierra en la superficie.
Hola! Me pongo a seguir este tema desde ya, debido a que mis calatheas están sanotas pero en verano en Granada sufren bastante con la sequedad ambiental. Yo en el último trasplante que hice le añadí al sustrato 1/4 de vermiculita para que retuviesen un poco de humedad. ¿Alguno tenéis experiencia en este sentido? Muchas gracias.
Tengo la misma Calathea Orbifolia, pero la pobre siempre tiene los bordes de las hojas marrones (en algunas hojas casi 2 cm!) ya no sé qué hacer. ¿Algún consejo? os dejo una foto, como véis le salen hojas nuevas, pero enseguida se les ponen los bordes marrones.
¿Has revisado lo comentado por Amadeu? Veo que la sequedad de Madrid es demasiado para tu Calathea...
Quizás, he intentado de todo, la tengo al lado de una pecera que genera humedad y nada... Seguiré pulverizándola y probando diferentes ubicaciones de la casa. Gracias a todos!!
A ver, nada de eso sirve si antes no te aseguras de los 2 consejos que te ha dado Amadeu: tipo sustrato y tipo de riego (q nunca se seque la superficie)
Como han dicho por ahí, mejor tenerla en un sitio con luz tenue que no sea muy intensa y con bastante humedad. A mi pulverizar de vez en cuando si que me ha servido para aumentar la humedad. Cuidado también con la dureza del agua que suelen ser bastante sensibles.
Hola aprovecho el hilo para preguntar... Hace unos días me encontre esta Calathea Makoyana (creo que es esta) en la calle. En casa la trasplanté y la puse en un lugar sin sol directo y sin corrientes de aire... al cabo de los días se le empezaron a poner las puntas de las hojas marrones. La cambié de sitio, pero no mejora... Leí también que podría ser por poca humedad... le puse un plato debajo de la maceta (sin que toque la arena) y le pulverizo las hojas, pero no veo que remonte, y las hojas se estan poniendo amarillas... ¿Qué podria hacer para recuperarla? ¡Gracias!
Hola @andaira!! La maceta que le has puesto es demasiado grande para lo pequeña que es la planta, yo creo que ese es el problema y se esta ahogando la planta. Además el sustrato parece bastante negro y tiene pinta de compactarse, lo que ahogaría aun más la planta. El radiador que está al lado está encendido? Eso también la afectaría.