Calceolaria (Calceolaria x herbeohybrida Voss)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 28/7/20.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Calceolaria (Calceolaria x herbeohybrida Voss) sin resolver aún



    [​IMG]

    [​IMG]

    Fotos de: http://hortiexpert.pl/produkt/calceolaria-hybrida-dainty/


    Familia: Escrofulariáceas

    Origen:
    Sudamérica (Sur de Chile y Argentina)

    Características:
    Planta herbácea anual de 25-40 cm. de altura, es una planta de jardín, aunque por su delicadeza en otros países se vende como planta de interior para colocarla cerca de una ventana, destacando de ella sus atractivas y curiosas flores.

    Hojas:
    Tiernas, basales dispuestas en roseta de 10-12 cm. de largo, con margen dentado.

    Flores:
    Tallos florales erectos con flores terminales hinchadas, reunidas en grupos, de color amarillo hasta purpúreo, con o sin manchas o vetas.

    Época de floración: Primavera; durante 20 a 25 días.

    Destino:
    Ornamental, medicinal.

    Adaptación:
    Muy delicada; de cultivo dificultoso.

    Suelos:
    Suelto y fértil. Sustrato con resaca de río, turba y tierra negra.

    Luminosidad:
    Intensa, sin luz solar directa, si es en jardineras ubicarlas en zonas de media sombra.

    Resistencia al frío:
    Escasa, no resiste temperaturas inferiores a 10º C.

    Humedad del ambiente:
    Requiere atmósfera húmeda.

    Riego:
    Moderado, cada 1-2 días sin mojar el follaje o las flores. Evitar encharcamientos y agua estancada.

    Abonos:
    Riegos con fertilizante completo del tipo 18-12-24 con microelementos en plantas con pimpollos.

    Causas parasitarias:
    Pulgones, mosca blanca, minador y orugas. En cuanto a enfermedades no son muy frecuentes, pero pueden atacarla Pythium, Botrytis, y Cercospora. Un problema común es la pudrición de raíces debido al riego excesivo. También hay que evitar que la planta llegue mojada a la noche para prevenir Botrytis. Es sensible al Virus de Wilt (TSWV), propagado por Thrips, por lo tanto se debe controlar y si hay plantas afectadas, eliminarlas rápidamente para evitar posibles focos de contagio.

    Propagación:
    Por semillas, siembra a principios de primavera, aunque debido a la dificultad de cultivo, se recomienda comprarlas, pues no son plantas caras.

    Cuidados:
    Evitar corrientes de aire y temperaturas superiores a 20º C.

    Usos:
    Ornamental: Para interior y jardines muy reparados. En el jardín se pueden crear atractivas y delicadas manchas de colores, contrastando muy bien con zonas de césped alrededor.
    Medicinal: Sólo de algunas variedades se emplean las partes aéreas por sus propiedades digestivas, diuréticas y antibacterianas (Navas, 1979; Muñoz & al., 1981; Sachetti & al., 1999).


    [​IMG]
    Foto de: https://www.indoorplants24.com/2016/10/calceolaria-x-herbeohybrida.html

    Las imágenes son de la red