PLANTA DEL DIA Caléndula (Calendula officinalis L.) Fotos de: https://www.guiaverde.com/guia-de-plantas/calendula-officinalis-243/ Familia: Compuestas Origen: Europa meridional Características: Planta herbácea anual o bienal, más o menos pelosa, ramificada desde la base, erecta y aromática, puede medir entre 50 y 70 cm. de altura. Hojas: Simples, alternas, algo gruesas, de oblongas a obovado-oblongas, enteras o con diminuto denticulado; verde claro, pueden llegar a medir 10 cm. Flores: Cabezuelas solitarias en pedúnculos robustos, vistosos; radios planos, de color amarillo blanquecino hasta anaranjado subido, que se cierran por la noche. Época de floración: Fines de otoño a principios de verano. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: De fácil cultivo. Suelo: Suelto y fértil, con resaca de río para lograr un sustrato liviano. Luminosidad: Luz solar directa. Resistencia al frío: Tolera hasta -3º C. Humedad ambiente: Susceptible al exceso de humedad. Riego: 2 veces por semana en invierno; todos los días en primavera y verano, pero con moderación ya que no debe estar en un suelo demasiado húmedo. Abonos: Abono para plantas con flores cada 15 días durante el verano. Causas parasitarias: El oidio afecta el follaje en ambiente húmedo, evitar esos lugares. Propagación: Siembras en otoño. Cuidados: Cortar las inflorescencias secas. Usos: Ornamental: Su extensa y hermosa floración se disfruta a lo largo de muchos meses. Es la planta perfecta para el jardín, la terraza o el huerto. Medicinal: Se utiliza en la preparación de productos terminados en las industrias farmacéutica y cosmética. Tiene propiedades como antiinflamatoria, cicatrizante, regeneradora celular. Además es colagoga, hipolipemiante, inmunoestimulante, antitumoral, todo lo cual apoya el amplio uso de esta planta en la medicina tradicional mundial. Se usa para eczemas, dermatitis, úlceras, quemaduras, heridas, granos, acné, pieles delicadas, picor, quemaduras solares. Por vía interna se usa para problemas digestivos o ginecológicos, como remedio limpiador de la piel y para las afecciones reumáticas. Sus hojas lanceoladas y verdes se utilizaban antaño en cataplasmas y compresas para la gota y otras inflamaciones dolorosas. Otro de los principios activos, aunque en menor cantidad, que se encuentra entre sus propiedades, es el ácido silícico, cuya función es la de actuar como calmante y analgésico interno y externo. Está contraindicada en casos de embarazo, lactancia, hipersensibilidad a la planta. Otros usos: Se ha utilizado mucho en los hogares, bien como tinte amarillo o como sustituto del azafrán en la cocina. Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-a-a-la-c/153-cuidados-de-la-planta-calendula-officinalis-calendula-o-maravilla Las imágenes son de la red