CALFOSTONIC ¿Cuando y como administrarlo?

Tema en 'Gallinas y otros animales de granja' comenzado por huerto2019, 29/1/20.

  1. huerto2019

    huerto2019

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Galicia
    Buenos días
    Compré el producto para gallinas "Calfostonic".
    Es la primera vez que utilizo este complemento mineral y en las instrucciones no veo muy claro la dosis ni cuanto tiempo se puede utilizar o cuando. ¿podrían decirme cuando y como puedo utilizarlo para que les haga efecto y no las perjudique?
    Vi que ponía en las instrucciones que mezclado con 1 kg durante 10-20 días ¿ es lo que dura 1 kg de comida o es que no se le debe dar más en todo el año ?
    Por favor, espero que alguien me pueda orientar mejor antes de echarselo.

    Hace poco empezaron a poner huevos sin cáscara y me recomendaron este complemento.
    Solo tengo 2 gallinas , por si sirve de referencia.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas huerto2019
    Mira a ver si esta pagina te ayuda
    http://images.proultry.com/files/company/1136/Calfostonic.pdf

    Es un complemento vitaminico y de oligoelementos muy fuerte (uso veterinario) por lo que no puede ser utilizado de manera permanente. Se trata mas bien de algo que se aplica para superar problemas puntuales o estacionales.
    Si tu problema es que ponen huevos sin cascara o muy debil una vez superada la etapa de aplicacion del tratamiento veterinario deberias incluir dentro del pienso algo de carbonato calcico.
    https://www.lafertilidaddelatierra....alcio-en-la-alimentacion-de-las-gallinas.html

    Yo use primero conchilla de ostra (carisima) y ahora uso molido de carbonato calcico (desechan mucho pero es barato)

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. huerto2019

    huerto2019

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Galicia
    Gracias por responder.

    Lo utilicé durante 5 días y muy poquito, por siacaso era fuerte.

    Parece que les hizo bien, ya no ponen los huevos sin cáscara o blanda.

    Pregunté en la tienda donde compro el pienso para las gallinas por calcio, pero la chica que me respondió dijo que había este o conchilla (no me dijo nada del carbonato cálcico.
    Compré piedras de las que se les ponen a los canarios para que piquen y las trituro (pone que tienen carbonato cálcico y conchillas, pero las gallinas no las pican, así que las tengo que triturar). No sé si será lo mismo.
     
  4. huerto2019

    huerto2019

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Galicia
    Muchas gracias por la respuesta.

    Pregunté en la tienda y conseguí conchilla de ostra y la comen bien. Se la echo sóla, sin mezclar con la comida (No sé si lo hago bien) y van comiendo cuando les parece.

    Saludos.
     
  5. huerto2019

    huerto2019

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Galicia
    ¿Alguien podría decirme la dosis exacta para 1 kg de pienso? Gracias
     
  6. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Hola
    El carbonato cálcico (piedra caliza rota) o la conchilla de ostra se lo dejas a discreción, todo el que quieran cuando lo quieran, ¿ te acuerdas de aquello de que la molleja eran como los dientes de las aves?, las aves ingieren piedrecitas de determinado tamaño ( y solo de ese rango de tamaño en función del ave, por eso tus gallinas no pican piedras gordas, ni arena finita y si lo hacen no consiguen dosis suficiente) que se acumulan en la molleja y cuando llega la comida los movimientos de ese músculo y las piedras muelen los granos y pienso que han comido. Si estas piedrecitas son de carbonato cálcico se van desgastando con los ácidos y la parte cálcica pasa a ser digerible y a servir para formar huesos y cáscara. Por eso es importante que dispongan siempre de piedrecitas de carbonato cálcico para su molleja. Si las piedras son de gravilla de granito pueden servir como moledoras de granos pero no les van a aportar calcio.
    Por otro lado el pienso que les des a tus gallinas debe ser el adecuado para la función que esperes de ellas. Si pretendes que pongan huevos, tiene que ser un pienso para gallinas ponedoras y debe ser equilibrado para las necesidades de la gallina ponedora, que son muchas, un huevo es un concentrado de proteínas y minerales creado en horas, bueno un par de días largos (imagínate un embarazo humano en un mes en vez de nueve, y además con otro en proyecto y otro mas que una gallina esta creando varios huevos a la vez en diferentes etapas)
    Es raro que con un pienso equilibrado tengan problemas de cascara, pero puede ser, la dosis de calfostonic la debería indicar el envase, 15 gramos por kilo para gallinas ponedoras seria suficiente, pero puedes oscilar entre diez y veinte gramos puntualmente. pero si ya has solucionado el problema deberías interrumpir y observar, si una y otra vez cuando interrumpes la aplicación del corrector vuelve el problema deberías investigar por otro lado, si una vez aplicado el corrector se soluciona, mantendría un pienso de calidad y (insisto como los compañeros) busca carbonato cálcico en piedrilla y déjaselo en comedero aparte para que dispongan de él a voluntad.
     
  7. huerto2019

    huerto2019

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Galicia
    Tengo conchilla , pero algunas no la comen (las màs nuevas). ¿Como tengo que hacer para que se la coman?
     
  8. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Hola
    Normalmente la pican por instinto, si salen a un terreno puede que ingieran piedras del terreno, por su naturaleza unas gallinas tienen mas necesidad que otras de tragar piedras, la piedritas de sílice o granito y algún otro material se desgastan menos y no necesitan tanto aporte de piedritas a la molleja, pero no aportan calcio.
    Por eso no es bueno depender para el calcio única y exclusivamente de las piedritas de carbonato cálcico.
    No obstante para hacer algo mas atractivo o fácil de encontrar la gravilla a unas gallinas jóvenes puedes esparcir alguna piedritas en el pienso.

    Nota si toda esta consulta es por las mismas gallinas jóvenes del otro post y están comiendo un pienso para ponedoras, y salen a un huerto o terreno donde pueden picar el suelo, y comer algún bichillo y otras verduras que les tiras, no me preocuparía tanto, dejaría obrar a la naturaleza.
    Enero y febrero son meses duros para las gallinas de corral, después del bajón invernal, con el aumento del fotoperiodo, empiezan de nuevo a poner huevos de modo mas regular a las viejas les cuesta cada año mas, necesitan una proteína de mejor calidad y un pienso con algo mas de fibra para el transito intestinal, las muy jóvenes todavía están aprendiendo a fabricar huevos y suele ser en esta época cuando ponen huevos pequeños , o con dos yemas o sin cascara.
     
  9. huerto2019

    huerto2019

    Mensajes:
    42
    Ubicación:
    Galicia
    Muchas gracias por responder. Ya me quedo más tranquila.
    Mis gallinas salen todos los días fuera. Por la mañana (a partir de las 11:00,porque están acostumbradas a poner en la jaula donde duermen y unas veces ponen antes y otras más tarde) las tengo en el corral cerrado con malla por los lados y por arriba (no les tengo techo, pero por los depredadores les cerré el techo con malla). Ahí tienen tierra para escarbar y hay bichitos, pero no tienen hierba para pastar (llevan todo escarbado, jaja), así que les doy verduras y el pienso (es una mezcla que tienen todo tipo de cereales, pienso granulado, carbonato cálcico, etc. Ya viene preparado donde lo compro y dicen que es para gallinas ponedoras). Aparte les doy conchilla y verduras que tengo en el huerto - berzas, lechuga, brócoli, coliflor, acelgas, grelos, etc- De verano les doy fresas, tomates, sandía y frutas que tengo en el huerto.

    Por las tardes las echo por un terreno que tengo delante de casa, donde hay hierba y piedritas y algún que otro bichito (veo que muchas veces encuentran caracoles y se los comen y lombrices también. Aparte les doy también las sobras de la comida (patatas cocidas, arroz, etc) y se devoran todo.

    Desde hace unos días la gallina marrón empezó a poner y casi pone todos los días por la mañana, parece que se va adaptando y de momento no volvió a hacer cosas raras.