Camambú (Physalis viscosa L.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 26/1/18.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Camambú (Physalis viscosa L.)



    [​IMG]
    Foto de: https://taxonomia.es.tl/Plaza-Giordano-Bruno.htm

    [​IMG]
    Foto de: Hernán Tolosa en https://florabonaerense.blogspot.com.ar/2012/04/camambu-physalis-viscosa.html


    Familia: Solanáceas

    Origen: América tropical y subtropical

    Características: Hierba perenne de entre 10 y 40 cm. de altura. El fruto es una baya esférica comestible, carnosa, dulce y un poquito ácida, bastante jugosa, cubierta por un capacho formado por cinco sépalos que le protege contra insectos, pájaros, patógenos y condiciones climáticas extremas. Semillas en forma de disco, pegajosas.

    Hojas: Alternas, enteras, onduladas, ovadas, sinuadas en el margen y pecioladas.

    Flores: Solitarias, acampanadas, con pétalos unidos en un tubo largo (corola). Color amarillo pálido a menudo con manchas verde oliva.

    Época de floración: Verano y otoño.

    Destino: Ornamental, medicinal, culinario.

    Adaptación: Muy buena, puede crecer en distintos hábitats, incluyendo los perturbados.

    Suelos: Se adapta a diferentes tipos de sustrato, pero deben estar bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol o media sombra.

    Resistencia al frío: No resiste nieve, pero tolera heladas ocasionales no prolongadas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con algo de humedad.

    Riego: Moderado, de acuerdo al clima y la ubicación. No tolera encharcamientos.

    Abonos:
    No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas, dispersas también por animales y por el agua.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Sus frutos parecen farolitos, y adornan cualquier jardín.
    Medicinal: Tiene excelentes cualidades nutricionales, especialmente sus propiedades de reducción de colesterol, su alto contenido de fibra, vitamina A y también de caroteno y vitamina C, con un bajo nivel de calorías. Rico en minerales, especialmente calcio, hierro y fósforo; contiene niveles importantes de proteína. Fortalece el sistema inmunitario y la visión, además de funcionar como antioxidante. Es además una buena fuente de pectina.
    Culinario: Se usa en repostería, jaleas, jugos, helados, dulces, mermeladas, en salsas para carnes blancas y ensaladas e inclusive como decoración de platos especiales. Industrialmente se fabrican mermeladas, néctares, jugos y conservas. En México, las flores se comen guisadas.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.floradecordoba.com.ar/physalis-viscosa/

    [​IMG]
    Foto de: Hernán Tolosa en https://florabonaerense.blogspot.com.ar/2012/04/camambu-physalis-viscosa.html


    Las imágenes son de la red

    .