PLANTA DEL DIA Camará morada [Lantana megapotamica (Spreng.) Tronc.] Foto de: http://faunayfloradelargentinanativa.blogspot.com.ar/2017/09/camara-morada-lantana-megapotamica.html Foto de: Hernán Tolosa en https://florabonaerense.blogspot.com.ar/2014/12/camara-morado-lantana-megapotamica.html Familia: Verbenáceas Origen: Sudamérica Características: Arbusto de hasta 1,5 m. de altura, caducifolio, inerme, estolonífero, con tallos arqueados. Los frutos son drupas esféricas, subcarnosas, negras en la madurez. Es de crecimiento medio-rápido. Hojas: Opuestas, simples, rugosas, brevemente pecioladas, ovadas, agudas en el ápice, nervios prominentes, base truncada, borde crenado. Se tornan violáceas con el frío. Desprenden un fuerte olor característico, al ser frotadas. Flores: Inflorescencias en cabezuelas terminales, plurifloras, con flores cigomorfas, bisexuales; cáliz tubuloso; corola violácea o lilácea con centro blanco y garganta amarilla. Época de floración: Primavera y verano. Destino: Ornamental, medicina tradicional. Adaptación: Buena, crece en terrenos modificados, borde de caminos y bosques interiores. Suelos: Fértiles y secos, aunque prospera también en aquellos que son húmedos. Luminosidad: Pleno sol, favorece la floración. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Proporcionándole riego crece más rápido, es tolerante a la sequía. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas, estolones o estacas. Cuidados: No necesita cuidados especiales. Usos: Ornamental: Se lo puede cultivar en macetas colgantes a media sombra, en parques y jardines. Es ideal para cercos vivos. Medicina tradicional: Se pueden utilizar las hojas para preparar infusiones con fines digestivos y diuréticos. Foto de: Cora Rimoldi en http://www.reservacostanera.com.ar/wp-content/uploads/2011/11/camará-moradaH-lantana-megapotamica.jpg Las imágenes son de la red .