Cambio de situacion, mover las plantas de sitio: consejos

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por krasito, 4/5/15.

  1. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
    hola pongo esta consulta para aclararme yo y que le pueda resultar de ayuda a mas gente.
    ya sea para cactus o suculentas en maceta,he leido en alguna ocasion que no es bueno moverlas de sitio amenudo.esto se puede comprender,si una planta esta en una ventana orientada al sur y la cambiamos al de unos meses a otra orientada al norte, la planta sufrira.o si la sacamos de un invernadero y la acemos pasar el invierno en la calle.
    pero una planta que este siempre en el mismo sitio,por ejemplo una terraza.y a esta planta regularmente la giramos o desplazamos algo(al regarla,o trasplantarla,etc)asta que punto le puede afectar o crear estres?
    si teneis alguna esperiencia con esto,contarlo que sera de gran ayuda.
    muchas gracias
    un saludo.
     
  2. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Yo las cambio de sitio con frecuencia...
    Por ejemplo un cactus que tiene capullos que va a costar en el Norte que abran le pongo al Sur para que le de más el sol.

    Mi colección de Haworthias la desordeno todos los días que riego. En un espacio de 2m y una altura de otros 2 pero nunca en el mismo lugar ni en la misma balda o estante...

    Indudablemente hay lugares mejores que otros para las plantas pero en un jardín o en un patio o terraza es imposible ponerlas todas en el mismo lugar, cuando se trata de coleccionistas como nosotros que tenemos montones de plantas...así es que para que no se enfaden y protesten yo las suelo cambiar...
     
  3. duna92

    duna92

    Mensajes:
    5.914
    Ubicación:
    Lucensis, Gallaecia
    Yo también... de entrada con los cambios de estación, en primavera las saco al exterior y a finales de otoño las vuelvo a colocar a resguardo.

    Los primeros días de sol las suelo poner a semisombra para que no se me achicharren con un golpe de calor, luego según se van adaptando las voy colocando en lugares más o menos soleados; igual en verano cuando el sol quema con justicia les busco a algunas un rincón más fresquito.

    Como dice Lourdes, también cuando riego las descoloco continuamente.

    Creo que lo que peor le puede sentar a una planta es el cambio continuo de interior a exterior, de un lugar fresco a otro con calefacción y cosas así... supongo que también habrá algunas más sensibles que otras.
     
  4. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Mensajes:
    2.599
    Ubicación:
    León (España)
    Hola,
    Pues yo también las muevo con frecuencia, especialmente en esta ápoca en la que podemos tener días nublados que a la sombra pueden ahilarse y días soleados que al sol se pueden quemar. También a veces muevo ejemplares procurando dar las mejores condiciones posibles a los ejemplares que quiero que sincronicen sus floraciones si los quiero cruzar, dando más luz y calor a los que llevan la floración retrasada. Un saludo.
     
  5. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
    entonces,por lo que contais no habeis notado que al cambiar las plantas de sitio aunque sea un giro de la maceta o desplazarla algo que pare de crecer o pierda las flores de repente o entre en estres.
    yo tambien cuando las riego o recoloco para ganar espacio las puedo llegar a mover ,aunque les hago una marca en la maceta y esa marca procuro hacerla coincidir siempre con el norte,para que la planta este siempre orientada igual aunque cambie de sitio.
    un saludo.
     
  6. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    O cuando las compras en Murcia y te las traes al Norte...

    En mi opinión eso que haces no es bueno. Una planta que no se gira tenderá a inclinarse. Lo vemos constantemente en los cactus. Un cactus en maceta, tipo mammillaria si no la giras va a crecer inclinado hacia el sol... Yo giro siempre que riego mis macetas. Plantas como echeverias que están en poyatas de ventanas las giro siempre cuando las vuelvo a colocar para evitar que crezcan inclinadas hacia el sol.

    Los cambios a peor las plantas como seres vivos las afectan y a mejor lo agradecen. Una planta que necesite calorcito si la tienes a la sombra en la pared Norte te va a agradecer que la pongas en lugar más abrigado y viceversa cuando una planta al sol se quema. Mis crassulas a media sombra incluso a sombra entera están mucho mejor.
     
  7. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
    hola.
    yo lo decia por seguir el patron de la propia naturaleza.cuando una semilla de una planta nace en un lugar,esa planta permanecera en ese lugar sin moverse y sin girarse hasta que muera,y habia pensado que ir en contra de eso(girando la planta,cambiandola continuamente de sitio....)puede afectar a la planta en su crecimiento,floracion,etc,pero si la esperiencia dice que no se resienten las plantas por estos pequeños cambios,pues adelante.porque a veces es complicado dejar todas las plantas en su misma posicion tras un riego,trasplantes,etc.
    gracias
    un saludo
     
  8. Juan

    Juan

    Mensajes:
    3.094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Yo también suelo cambiar las plantas de ubicación. No dispongo de sitio, y en ocasiones suelo cambiarlas, para que no haya plantas que crezcan sombreadas. Además me gusta las coloraciones cuando le das una mayor exposición.
    El estrés no es malo, en la naturaleza la mayoría de las veces crecen durante largos períodos estresadas.
     
  9. Mr Pintxo

    Mr Pintxo

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    Bizkaia, España
    Yo hago como @Lur, las voy girando para evitar que se tumben hacia el sol.
     
  10. laura82

    laura82

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    La Plata, Bs. As., Argentina
    Hola aprovecho el foro para consultar porque me surgió una duda con uno de los comentarios que leí, yo saco todas las mañanas temprano mis plantas al exterior y a la noche, por el frio, las vuelvo a entrar a mi casa, eso les hace mal? Aclaro q evito ponerlas en una habitacion con calefacción
     
  11. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    No tiene luz la habitación donde las tienes ? los cambios bruscos de temperatura sí pueden hacerlas mal. Pero si no tienes mucha luz en la habitación donde las metes, haces bien en sacarlas durante el día. Yo enlos lugares donde las temperaturas son bajas por la noche lo he visto hacer muchas veces, incluso cambiarlas de sol a sombra y de sombra a sol dependiendo de la temperatura...y menudas plantas tienen las personas que hacen eso...Tengo una prima que tiene unos geranios impresionantes y se pasa el día cambiandoles de sitio dependiendo de lo que caliente el sol.
     
  12. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Quien te ha dicho que no se gira? has visto los girasoles? En cierta medida todas las plantas hacen lo mismo. Si una planta nace en un lugar constreñida por otras plantas o por una pared, no tendrá más remedio que adaptarse y se inclinará hacia el sol, no va a girarse mirando a la pared... pero en el medio de mi jardin a mis plantas les da el sol por todos los lados, desde que sale hasta que se mete y no se giran... y si están en un lugar que sólo les da unas horas siempre se van a inclinar o a girar hacia donde viene la luz y el calor. Son condiciones impuestas por la naturaleza o por el lugar donde las hayamos plantado. Pero si tienes una planta en maceta que condiciones quieres reproducir? las de la planta pegada a un muro? lo más normal es que trates de darle las más óptimas condiciones y eso incluye girar las plantas para que no se deformen. Mira yo tengo en un porche un ficus benjamina que mide de alto todo lo mide el porche, tiene un pedazo macetón que para que te cuento, ni entre dos personas lo movemos y yo una vez a la semana, cuando le riego, lo intento girar y apenas consigo que gire un poquito, si no lo hago el ficus no tendrá la misma forma que si lo hubiera plantado en el jardín o en la naturaleza, sino que crecerá sólo por un lado...y con mi enorme monstera del salón lo mismo. Siempre que entro en el salón a regar giro las 4 plantas que hay.

    Te pregunto...cuál es para ti la naturaleza? la del roble que crece en medio del campo o la del roble que crece pegado a una roca? Como las dos son Naturaleza y siempre va a estar más guapo el que haya tenido la suerte de estar en el mejor sitio...lo normal es que en macetas tratemos de reproducir las mejores condiciones, no las peores.
     
  13. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
    veras me refiero a un cactus cualquiera o un aloe cualquiera que nace en medio de un descampado sin piedra o arbol que lo resguarde.siempre tendra la misma cara orientada al sur,y esta sera la que mas sol reciba.en cambio una planta nuestra en maceta,tambien sin pared,arbol ni nada que la cobije,tambien recibira por una cara(la orientada al sur)mas sol que por las demas,a menos que al regar o cualquier otra actuacion giremos la maceta y con ello cambiemos la cara que estaba orientada al sur,entonces la planta tendra que adaptarse a recibir mas sol por esta nueva cara que por ejemplo antes miraba al norte o bicebersa,y esta obligada nueva adaptacion que le hemos impuesto moviendo o girando la maceta pueda afectar temporalmente el crecimiento o forma de la planta.
    no se si me esplico o me estoy liando mas.todo esto biene a cuento que en algun post del foro lei que no era bueno estar girando o cambiando de lugar las plantas a menudo,ya que podian pasar estres.
    un saludo
     
  14. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Cada maestrillo tiene su librillo. Una planta que no giras, que siempre está en la misma posición no crece igual por un lado que por el otro.

    Si pensamos en la Naturaleza deberemos hablar de latitudes... porque dependiendo de la latitud los rayos solares inciden más verticalmente o no. Por tanto, la planta en la Naturaleza tiene una latitud que no es la que tú tienes en el Norte de España. Y los rayos solares cuando más al Norte en el Hemisferio Norte y más al Sur en el hemisferio Sur inciden de forma más inclinada. Tu planta en Sevilla con la misma orientación Sur que en Vizcaya no recibe los rayos solares de la misma manera. Ni las mismas horas.

    Las plantas buscan la luz solar. Eso se llama fototropismo positivo. Es el caso de los tallos de las plantas...crecen hacia la luz. Las raíces en cambio tienen un fototropismo negativo...crecen en dirección contraria a la luz.

    Necesitan luz para hacer la fotosintesis...y yo entiendo que necesitan la luz por todos los lados, no solo por un lado. Probablemente a un cactus no le afecte mucho o si?... Mira es que estoy pensando en mi Cereus hildemannianus que mide 6 o 7 m de alto y está pegado a una pared...Evidentemente no gira pero cuando se tropezó con el techo del balcón buscó la luz creciendo torcido de forma que hubo que cortar esa rama. Las que no tenían el impedimento del balcón me crean cochinilla casposa en la parte que da a la pared, nunca en la parte que da al sol. Y cuando florece sólo lo hace en las costillas que dan al sol , nunca en las que dan a la pared.

    Pero insisto...cada maestrillo tiene su librillo. Mi consejo es que la gente haga lo que mejor le funcione. Y desde luego no todas las plantas son iguales. Hay plantas más sensibles que otras a los cambios de ubicación. Pero sensibles a favor y en contra. si les mejoras las condiciones siempre te lo agradecen.
     
  15. laura82

    laura82

    Mensajes:
    47
    Ubicación:
    La Plata, Bs. As., Argentina
    Gracias por responder! La habitacion tiene mucha luz todo el dia, pero los sacaba pensando que un poco de sol les haría mejor. Contando con lo que me has dicho y con que mis plantas aun son pequeñas voy a probar dejandolas en el interior. Gracias nuevamente!