Camelia variegada o infectada?

Tema en 'Camelia' comenzado por Jesús..., 15/1/17.

  1. Jesús...

    Jesús...

    Mensajes:
    111
    Ubicación:
    Tijuana, Mexico
    Compré esta Camelia por creer que es variegada, pero no sé si es algún tipo de enfermedad o si en verdad es variegada...

    opiniones?

    Se ve bastante sana.

    [​IMG]

    [​IMG]

    saludos!
     
  2. Angel Albornoz

    Angel Albornoz

    Mensajes:
    120
    Ubicación:
    Argentina, La Plata
    Buenas tardes, a mi parecer tiene mas pinta de ser deficiencia de nutrientes o hierro
     
  3. Jesús...

    Jesús...

    Mensajes:
    111
    Ubicación:
    Tijuana, Mexico
    gracias por el commentario...

    No ps wow.

    Tendré que fertilizar... El problema será la aportación de hierro, ya que he buscado mucho los quelatos de hierro" y nunca los he encontrado.

    saludos!
     
  4. Angel Albornoz

    Angel Albornoz

    Mensajes:
    120
    Ubicación:
    Argentina, La Plata
    Yo las veces que he utilizado fue con sulfato de hierro, tengo entendido que la diferencia con los quelatos es que es de absorción mas lenta, quizás alguien mas especializado en el tema sepa hacer un aporte un poco mas valioso jaja saludos
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Casi todas las tierras cuentan con todos los nutrientes. El problema es que el pH los hace accesibles o no. Prueba a regarla con una mezcla de agua y vinagre a razón de 100 ml de vinagre por litro de agua.
     
  6. JRG

    JRG

    Mensajes:
    148
    Ubicación:
    Galicia
    Como ya hace mucho tiempo no sé lo que habrá pasado con esa camelia pero que sepas que es un virus. Suele transmitirse de unas camelias a otras a través de las tijeras de podar o de otros utensilios. A veces pasa de unas plantas a otras que están cerca. El efecto no es muy terrible, se pintan las hojas y muchas veces también las flores. Lo que se hace normalmente es eliminar la rama o ramas afectadas. O dejarlas si te gustan más así. No afecta al crecimiento de la planta ni a la floración, solo que las vuelve variegadas.
    Saludos
     
  7. Angel Albornoz

    Angel Albornoz

    Mensajes:
    120
    Ubicación:
    Argentina, La Plata
    Es que justamente el sulfato de hierro lo que hace es acidificar el medio, al disminuir el ph del suelo permite que el hierro entre en solución por la misma agua de riego, por ende acidifica el medio y aporta hierro extra para que la planta lo absorba
     
  8. Angel Albornoz

    Angel Albornoz

    Mensajes:
    120
    Ubicación:
    Argentina, La Plata
    Interesanta saber eso!
     
  9. JRG

    JRG

    Mensajes:
    148
    Ubicación:
    Galicia
  10. Luis_pr

    Luis_pr Email: lflluch@yahoo.com

    Mensajes:
    550
    Ubicación:
    Dallas/Fort Worth, Texas, EE. UU.
    Usualmente, estos virus no son muy dan~inos y se pueden ignorar... siempre y cuando no te "moleste" la forma/color de las hojas. Las japonicas y sasanquas, ambas pueden "sufrir" de esas infecciones. Have varios an~os, yo fui a un vivero de plantas que trae muchas camellias en el oton~o y una de las variedades de camellia sasanqua tenia hojas con este color. Termine no comprandola porque no me gustaba el color de las flores y no hubiera pegado bien con hojas amarillentas. Llame a la compan~ia donde se origino la camelia y me dijeron que no se suponia que fuese variegada. Es posible que requiere un poco menos de Sol en el verano asi que trata de darle sombra para eso de las 11am en el verano.
     
  11. JRG

    JRG

    Mensajes:
    148
    Ubicación:
    Galicia
    Hace cuatro o 5 años a una de mis camelias le apareció este problema. Como no tenía idea de lo que era la llevé al vivero donde la había comprado y me explicaron lo que podía hacer. En mi caso decidí dejarla y lo único que ha sucedido es que las flores, que antes eran de color rosa, ahora son variegadas. Subo una foto

    [​IMG]

    Saludos
     
  12. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Pues es muy bonita
     
  13. JRG

    JRG

    Mensajes:
    148
    Ubicación:
    Galicia
    Si, a mi también me parece muy bonita, incluso más que antes. El problema surge cuando se tiene una camelia que es especial por algún motivo: porque te le regalaron, porque la sacaste de se milla, porque la heredaste, ... y tienes mucho interés en conservarla tal y como es. En estos casos habría que cortar la rama o ramas afectadas y ver si se puede evitar que el virus se extienda y cambie el color original.
     
  14. JRG

    JRG

    Mensajes:
    148
    Ubicación:
    Galicia
    A raíz del tema este del virus se me ocurre que sería bueno recordar, a todos los amigos y amigas de las plantas, la importancia que tiene desinfectar los utensilio de poda, de pinzado, injerto, ... para evitar en lo posible la transmisión de enfermedades de unas plantas a otras. En la poda, cuando cortamos ramas de más de dos centímetros de diámetro, también es aconsejable tapar el corte con alguna pasta de las que se venden por ahí y que llevan fungida. o con algún unguento casero que tengais comprobado que funciona.
    Saludos
     
  15. Angel Albornoz

    Angel Albornoz

    Mensajes:
    120
    Ubicación:
    Argentina, La Plata
    Que hermosura!!