Campanilla rastrera del Himalaya (Cyananthus lobatus Wall. ex Benth.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 5/4/21.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Campanilla rastrera del Himalaya (Cyananthus lobatus Wall. ex Benth.)


    [​IMG]
    Foto de: KRIS DE RAEYMAEKER en http://shows.alpinegardensociety.net/competitions/online-show/2014/any%20rock%20plant%20in%20flower%20garden%20setting/1149/
    [​IMG]
    Foto de: Richard H. Ree en http://www.efloras.org/object_page.aspx?object_id=104709&flora_id=800


    Familia: Campanuláceas

    Origen: Asia (Himalaya)

    Características: Planta herbácea perenne postrada, puede llegar a medir 10 cm. de altura. Las raíces tienen caudex robusto, ramificado, con escamas persistentes hacia el ápice; escamas ovadas o lanceoladas. La planta tiene varios tallos cespitosos, decumbentes, simples o ramificados, que emergen a principios de primavera, escasamente vellosos hacia el ápice.

    Hojas: Alternas, sésiles o con pecíolo corto; limbo obovado, oblanceolado (el final más ancho que la base), base cuneada, margen ligeramente revoluto, partidas o con lóbulos hacia el ápice, con una superficie de pelo fino que se nota más cuando las hojas son jóvenes.

    Flores: Solitarias, terminales en tallos y ramas principales; pedicelos color marrón, hirsutos; tubo del cáliz cilíndrico, corola azul violeta brillante, tubular-campanulada, 5 pétalos extendidos, flores peludas en la garganta.

    Época de floración: Fines de verano y otoño.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena, crece en laderas cubiertas de hierba, bosques; entre 2800-4500 m. de altitud.

    Suelos: Húmedos, muy bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Muy resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con humedad.

    Riego: Moderado, sin encharcar, manteniendo el sustrato húmedo.

    Abono: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: No necesita cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Es útil como cubierta vegetal y una gran adición al jardín de rocas; se debe plantar en la parte delantera de un macizo o parterre o en cascada sobre una pared para su total lucimiento.
    Medicinal: Se dice que es astringente, estimulador de la circulación y laxante, pero no se encontraron otros datos.


    [​IMG]
    Foto de: https://www.inaturalist.org/observations/8637894


    Las imágenes son de la red