PLANTA DEL DIA Canelón (Myrsine laetevirens) Fotos de: http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar/2012/08/canelon-san-antonio-rapanea.html Familia: Primuláceas Origen: Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay Características: Árbol polígamo dioico que alcanza 8 m de altura con una copa esférica, densa, follaje persistente, tronco robusto (puede alcanzar 1 m. de diámetro), de corteza rugosa, gris. Sus ramas también son de un grosor importante. Su fruto es una drupa pequeña, globosa, negruzca, con una sola semilla. De crecimiento medio. Hojas: Simples, alternas, ovoide elípticas, borde entero, glabras, verde oscuro brillante en el haz, más claras. opacas, en el envés, subcoriáceas. Flores: Pequeñas, amarillentas, en inflorescencias que acaban en una flor, sobre las ramillas o en las axilas de las hojas, cáliz y corola de pequeño tamaño. Época de floración: Primavera. Destino: No es común en cultivo. Ornamental y medicina tradicional. Adaptación: Buena. Suelos: Fértiles y húmedos, sin encharcar. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, no parece precisar demasiado riego. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas. Usos: La corteza y la madera de este árbol son tintóreas y la ceniza se utiliza para hacer jabón, pues es muy rica en carbonato de potasio. La madera se emplea para fabricar barriles. La información popular lo registra como una especie cuya decocción se usa en enjuagues bucales contra dolores de muelas y externamente en lavajes para tratar irritaciones y escaldaduras (información local). La resina se usa en fricciones en el tratamiento del reuma, dolores lumbares y fracturas (González Torres, 1992). (Actividades antimicrobiana y antiviral de extractos vegetales de algunas especies de la flora de Entre Ríos; Ciencia, docencia y tecnología, n.37 Concepción del Uruguay nov. 200. Foto de: http://arbolesdelchaco.blogspot.com.ar/2012/08/canelon-san-antonio-rapanea.html Foto de: https://www.imcanelones.gub.uy/?q=node/352 Las imágenes son de la red