Caolín contra la mosca del olivo

Tema en 'Olivo' comenzado por Vegel, 12/7/15.

  1. Vegel

    Vegel

    Mensajes:
    406
    No sé muy bien donde poner esta consulta, pero como es tema del olivar... Tengo unos cuantos olivos que el año pasado sufrieron un ataque furibundo de la mosca, no me dejaron ni una oliva. Este año me he propuesto combatirla por todos los medios ecológicos posibles. Tengo olivarda en mi huerto para atraer depredadores de la mosca, he puesto trampas de feromonas para monitorear su presencia y han caído muy pocas. He leído sobre dos métodos más pero quería consultaros sobre ellos, el primero es la trampa olipe, parece ser que hay que prepararla con fosfato biamónico, pero lo venden en más cantidad de la que necesito, se puede sustituir por otras cosas? amoníaco, vinagre,...? Otro método sobre el que leído es cubrir los olivos con caolín, que parece que también va bien para el excesivo calor, he intentado conseguirlo de la industria cerámica pero el que me lo puede proporcionar me ha dicho que si no es demasiado fuerte y quemaré los árboles, me he quedado bastante alucinado porque creía que los refrescaba, en fin, si sabeis algo sobre el tema os lo agradeceré.
     
  2. Panxa_roja

    Panxa_roja

    Mensajes:
    155
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola Vegel,

    para las trampas alimenticias lo más efectivo es el fosfato biamónico. Es el que siempre he usado... lo del vinagre y otros no se decirte porque no he probado, pero el problema que tienen es que cogen un montón de moscas e insectos que no tienen nada que ver (fauna auxiliar).

    Respecto al caolín, si que se puede utilizar contra mosca, pero no vale cualquier formulado, si no sólo los que esten registrados en el ministerio. De hecho sólo hay un formulado...

    http://www.magrama.gob.es/es/agricu...egistro/productos/proexi.asp?IdFormulado=2338

    http://www.magrama.gob.es/agricultura/pags/fitos/registro/productos/pdf/24689.pdf

    Si quieres ir en ecológico, te recomiendo el azadiractin y especialmente el spinosad (Spintor), del cual aquí tienes un estudio experimental de su efectividad

    http://www.magrama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_plagas/BSVP-30-02-415-425.pdf

    Saludos

    Panxa_roja
     
  3. Vegel

    Vegel

    Mensajes:
    406
    Respecto al spinosad, aunque este autorizado para ecológico tengo mis dudas, es muy discutible que significa ecológico, se permite la utilización de algunos extractos de plantas y de otras no (p. ej tabaco, por cierto el tengo plantado es de tu tierra, tabaco de pota) y que un insecticida nocivo para la abejas http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15366583 sea ecológico.... :999997dedoabajo:. Que solo sirve el surround lo dices por problemas legales o porque realment puede ser nocivo? Por cierto he encontrado otro preparado de caolín de una casa española http://www.daymsa.com/profilm.html pero que no está registrado en el ministerio, entonces no se puede usar?
     
  4. Panxa_roja

    Panxa_roja

    Mensajes:
    155
    Ubicación:
    Mallorca
    Tienes razón Vergel, existe bastante controversia con lo de "ecológico", ya que casi todos son nocivos o irritantes, y no sólo para las abejas... ¿Como se explica que sea ecológico y para fumigar tengas que ponerte protección y mascarilla con filtros? Cada uno que saque sus conclusiones.... Yo asocio ecológico a algo que ha sido fabricado por un proceso natural, como es el caso del spinosad a partir de bacterias, azadiractin a partir de una aceite de un árbol, etc.

    Respecto al profilm se trata de un fitoforticante... No se como está ahora la legislación, pero se sacó un decreto en el BOE en 2014 por el cual se prohibian (o estaban en fase de prohibición) casi todos. @jlnadal te lo sabrá explicar mejor.

    Respecto a usar productos que no estén en el registro... A parte de actuar ilegalmente, podemos provocar fitotoxicidades en el cultivo, contaminación del terreno y un riesgo tanto para el que fumiga como el que consume el producto tratado. ¿Porque? Piensa que los productos registrados han sido analizados en laboratorios y se conoce muy bien su comportamiento.

    Los demás ilegales, es como todos esos casos que vemos de sobredosis con las drogas. Al no estar legislado ni se conoce su composición ni sus efectos.

    Saludos
     
  5. jorodsan59

    jorodsan59

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    HUELVA
    Vergel hola yo este año estoy probando con colgar albahaca y espero funcione ya te contare
     
  6. Vegel

    Vegel

    Mensajes:
    406
    Al final he comprado, blanco natural, certificado para agricultura ecológica pero no registrado como fitosanitario por el ministerio, cosa que no acabo de entender. Aún no lo he echado, seguro que cuando lo haga lloverà :11risotada:. En las trampas apenas si tengo capturas, pero a las olivas, que ya están majas, no les veo ninguna picada.