Buenas, Abro este tema porque he sembrado capuchinas y no veo que trepen. ¿De qué forma lo hacen? ¿Hay que ayudarlas de alguna manera? Sembré ipomeas y si veo que trepan, las hojas se van enredando en una malla, pero las capuchinas no. ¿Podríais ponerme fotos de vuestras capuchinas en las q se vea como trepan? He buscado en internet y ese detalle no se ve Un saludo.
En el caso de las capuchinas, trepadora quiere decir que son variedades que desarrollan tallos bien largos. No que sean trepadoras propiamente dichas. Esos tallos pueden ser guiados o ayudados a anclarse a diferentes soportes, cumpliendo la función de una planta trepadora. Las capuchinas carecen de zarcillos para aferrarse y trepar, y tampoco son como las ipomeas que se enroscan fuerte alrededor de cualquier soporte para aferrarse y trepar (aunque a veces se enroscan un poco). Hay que guiarlas en alguna malla o soporte y generalmente las mismas hojas funcionan de anclaje, y al desarrollarse más se van anclando mejor y quedan con aspecto de trepadora y lucen muchísimo. Es similar a lo que sucede con las gitanillas que pueden ser usadas como trepadoras aunque no sean estrictamente trepadoras.
Muchas gracias por responer. Mira, estas son las capuchinas: Están al lado de una barandilla. ¿Sería ir metiendo las hojas entre los cuadraditos de la barandilla para que se sujeten, sin usar nada que los sostenga (como bridas o cordones, etc.)? Un saludo.
Mery, se hace así como dices, pero también depende de cuanto viento tengas en ese lugar. Si hay mucho viento se puede atar el tallo en algunos puntos para mantenerlo en su lugar al principio. (De cualquier modo esas son muy chicas todavía para guiarlas (o parecen en la foto).) Ya que estás con capuchinas te encargo que hagas una observación sobre la que leí hace un tiempo que me llamó mucho la atención, así nos cuentas qué se ve!!! La hija del famoso naturalista Lineo descubrió, alrededor de 1760, que al anochecer, antes de ponerse el sol, las flores color naranja de las capuchinas emiten pequeños destellos luminosos. El efecto se conoce como Fenómeno de Elizabeth Linnaeus e inicialmente pensaron que era un fenómeno eléctrico. Años más tarde publicaron que no es un efecto real (no es que realmente emitan luz) sino que se observan destellos debido al funcionamiento del cerebro humano, por el contraste que existe entre el naranja de las flores y el color de las hojas al anochecer. Interesante, no? Yo no lo sabía cuando tenía capuchinas así que nunca intenté verlo . Puedes leer más en: http://blogs.nybg.org/science-talk/tag/elisabeth-christina-von-linne/ Traducción al español google: https://translate.google.com.ar/translate?hl=es&sl=auto&tl=es&u=http://blogs.nybg.org/science-talk/tag/elisabeth-christina-von-linne/
Pues a veces sí hace viento, pero pocas veces. Los tallos no son muy largos pero se están volviendo gruesos, a ver si saco fotos. Lo de los destellos nunca lo había escuchado, qué curioso! Okey, acepto el encargo claro, si tengo la suerte de que florezcan, que el año pasado sembré de la variedad enana y no me floreció. Un saludo y muchas gracias de nuevo!
Hola! Retomo este tema para consultaros algo: Veréis, tengo estas capuchinas sembradas en maceta: Jardinera 1 646591 Jardinera 2: 646592 646593 Estas últimas las tengo sembradas junto a ipomeas y las riego casi a diario aunque no mucha cantidad, ya que las ipomeas se van abajo con el calor. Es normal este amarilleamiento? Estoy haciendo algo mal? A una le han salido capullos pero parece que se secan... Espero que me podáis orientar. Un saludo.
Hola Mery El ciclo de las hojas de capuchina es bastante rápido, es decir, están continuamente naciendole hojas nuevas , pero al mismo tiempo le amarillean constantemente muchas hojas.... resumiendo, un sin vivir para quien la cuida que tiene que estar eliminando hojas secas para que no se vea feucha. Para conseguir minimizar esto (imposible que no se le sequen hojas) hay que abonar regularmente, a mi me ha ido bien el compost a base de plátano porque contiene mucho fósforo y potasio. Que se le sequen capullos puede ser por la falta de humedad ambiente, ahora que ha refrescado un poco y ha llovido, espero que consigas ver florecida tu capuchina Suerte
Gracias. Pues ojalá porque creo que si después de esto no la consigo hacer florecer me parece que voy a tirar la toalla con esta planta, porque he probado varios años y no consigo que florezca Un saludo!