Caranday [Trithrinax campestris (Burmeist.) Drude & Griseb.]

Tema en 'Fichas de palmeras' comenzado por Betina2010, 12/7/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Caranday [Trithrinax campestris (Burmeist.) Drude & Griseb.]



    [​IMG]
    Foto de: Alcaraz Walther Antonio en http://www.panoramio.com/photo/18972886

    [​IMG]
    Foto de: http://www.floradecordoba.com.ar/trithrinax-campestris-2/


    Familia: Arecáceas

    Origen: Uruguay, Argentina

    Características: Es una palmera muy rústica de porte mediano, que puede alcanzar los 6 m. de altura, de follaje compacto y tronco cubierto de restos foliares y fibras. Las vainas foliares están fuertemente armadas en los bordes con espinas muy largas. Es de crecimiento lento. Los frutos son drupas subesféricas, de color amarillo o pardo y maduran a fines del verano siguiente.

    Hojas: Palmeadas de hasta 1 m. de largo, muy duras, con folíolos dotados de segmentos coriáceos muy rígidos, verde claro por el haz y ligeramente azulado por el envés.

    Flores: Forman inflorescencias muy ramificadas en la base de las hojas inferiores, conteniendo hasta un centenar de flores hermafroditas muy perfumadas, de color blanquecino o amarillento.

    Época de floración: Otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Áridos, arenosos o pedregosos, bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, tolera media sombra.

    Resistencia al frío: Muy resistente, aunque con fríos extremos puede perder las hojas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de poca humedad.

    Riego: Tolerante a la sequía, por lo que se regarán de forma moderada siempre esperando a que la tierra se haya secado antes de aportar agua.

    Abonos:
    No necesita.

    Causas parasitarias: Resistente a las habituales plagas y enfermedades.

    Propagación: Por semillas que tardan unos 6 meses en germinar. Tolera el trasplante.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales. Se pueden retirar las hojas secas si se desea, no requiere poda.

    Usos: Ornamental: De porte ideal para jardines amplios o parques.
    Otros usos: Su tronco se utiliza para postes o columnas de tendido eléctrico o telefónico, pilares para edificaciones de ranchos y cercos.
    Su hoja se usa como combustible y en la confección de sombreros y pantallas artesanales típicos en Paraguay, y con la fibra se confeccionan cuerdas.
    Los frutos son comestibles por animales. El hombre puede consumirlo como fruta fresca, asada o en compota; también, se fabrica una bebida alcohólica y mermeladas.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.floradecordoba.com.ar/trithrinax-campestris-2/


    Las imágenes son de la red

    .