Cardo azul (Eryngium bourgatii Gouan)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 16/2/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Cardo blanco (Eryngium bourgatii Gouan)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.topwalks.net/plants/blue/eryngium_bourgatii_04.htm


    Familia: Apiáceas

    Origen: Europa

    Características: Planta herbácea perenne, espinosa, generalmente de color azul con tallos erectos de hasta 50 cm. de altura. El fruto es un diaquenio cubierto por escamas dispersas color pardo.

    Hojas: Las basales divididas en 3 segmentos pinnatífidos espinosos, dispuestas en una roseta persistente, las superiores similares pero menos divididas, casi coriáceas, color verde con una zona blanca bordeando las nervaduras.

    Flores: Agrupadas en capítulos hemisféricos protegidos por brácteas espinosas sobresalientes, que tienen muy marcado el nervio medio.

    Época de floración: Fines de primavera, verano y otoño.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Pobres a moderadamente fértiles, pedregosos, secos, alcalinos, pobres en nitrógeno.

    Luminosidad: Pleno sol, no tolera la sombra.

    Resistencia al frío: Poca, no tolera heladas tardías ni temperaturas extremas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos.

    Riego: Escaso.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Puede afectarlo el oidio y pudrición de raíz. Los gusanos pueden afectar brotes y hojas.

    Propagación: Esquejes de raíces, a fines de invierno y por semillas.

    Cuidados: Se puede podar luego de la floración, pero sus semillas representan un atractivo adicional en invierno.


    [​IMG]
    Foto de: Magnus Manske en http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Eryngium_bourgatii_(Umbelliferae)_leaves_2.JPG

    [​IMG]
    Foto de: © 2015 - CC Plants en http://ccplants.co.uk/product/eryngium-bourgatii/


    Las imágenes son de la red
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Cardo azul (Eryngium bourgatii Gouan)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.topwalks.net/plants/blue/eryngium_bourgatii_04.htm

    [​IMG]
    Foto de: http://ccplants.co.uk/product/eryngium-bourgatii/


    Familia: Apiáceas

    Origen: Europa

    Características: Planta herbácea perenne, espinosa, de raíz gruesa y larga, que alcanza 50 cm. de altura, generalmente con tallos erectos de color azul. El fruto es un diaquenio cubierto por escamas dispersas color pardo.

    Hojas: Las basales divididas en 3 segmentos pinnatífidos espinosos, dispuestas en una roseta persistente, las superiores similares pero menos divididas, casi coriáceas, color verde con una zona blanca bordeando las nervaduras.

    Flores: Agrupadas en capítulos hemisféricos azules protegidos por brácteas espinosas sobresalientes en forma de estrella, que tienen muy marcado el nervio medio.

    Época de floración: Fines de primavera, verano y otoño.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Pobres a moderadamente fértiles, pedregosos, secos, alcalinos, en algunos artículos dice pobres en nitrógeno, en otros dice nitrificados.

    Luminosidad: Pleno sol, no tolera la sombra.

    Resistencia al frío: Poca, no tolera heladas tardías ni temperaturas extremas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos.

    Riego: Escaso.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Puede afectarlo el oidio y pudrición de raíz. Las orugas pueden afectar brotes y hojas.

    Propagación: Esquejes de raíces, a fines de invierno y por semillas.

    Cuidados: Se puede podar luego de la floración, pero sus frutos representan un atractivo adicional en invierno.

    Usos: Ornamental: Excelente para lugares de rocallas, es muy decorativa, ideal para preparar centros ornamentales o ramos silvestres, además de por su forma, por su bella coloración violácea y azul.
    Medicinal: Tiene propiedades vulnerarias, se utiliza para curar llagas y heridas.

    Curiosidades: Se dice que las comadrejas, se restregan contra esta planta si son mordidas por una culebra. Es del todo probable que la planta contenga un antídoto contra la mordedura de reptiles, cosa que aún no ha sido invetigado, lo que es muy curioso porque los científicos han descubierto este hecho.


    [​IMG]
    Foto de: Magnus Manske en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Eryngium_bourgatii_(Umbelliferae)_leaves_2.JPG


    Las imágenes son de la red

    .