PLANTA DEL DIA Cardón [Echinopsis terscheckii (Parm.) Friedrich & G.D.Rowley] ex Trichocereus terscheckii Foto de: http://www.cactusinhabitat.org/index.php?p=specie&id=61&l=en Foto de: Efraimstochter in Pixabay en https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Echinopsis_terscheckii-374833.jpg Familia: Cactáceas Origen: Sur de Bolivia y noroeste de Argentina Características: Cactus arborescente, es el miembro de éste género de mayor tamaño, de hasta 12 m. de altura, ramificado, con 8-14 costillas en cada rama cilíndrica, color verde claro. Suele formar grandes concentraciones de altos y erguidos ejemplares, que le dan a los cerros un aspecto singular. Al principio es columnar y luego se va ramificando adquiriendo forma de candelabro. El fruto es una baya con forma de barrilito, dulce y comestible. Espinas: Amarillentas, una central, a veces ausente, y radiales en número de 8 a 15, de hasta 8 cm. de largo. Flores: Blancas, con forma de embudo, laterales y apicales, nocturnas, de 15 a 20 cm. de largo, con densos pelos axilares. Época de floración: Fines de primavera y verano. Destino: Ornamental, artesanal. Adaptación: De fácil cultivo, resistente a la aridez extrema. Suelos: Secos, áridos, con poca lluvia y muy buen drenaje. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera seca. Resistente a la aridez extrema. Riego: Escaso. Abonos: Abonos ricos en potasio y fósforo. Causas parasitarias: No es muy atacado por plagas o enfermedades, pero el clima primaveral con abundantes lluvias puede provocar la aparición de hongos que pueden ser tratados con funguicidas sistémicos. Además se aconseja el tratamiento preventivo con un insecticida de amplio espectro para los ataques de áfidos y cochinillas a fines de invierno. Propagación: Por semillas, de crecimiento lento, o por esqueje. Cuidados: Se aconseja el trasplante cada 2-3 años. Usos: Ornamentalara jardines, especialmente de roca o de tierra pobre. Artesanal: Proporciona madera liviana y resistente, llena de perforaciones naturales. Foto de: http://www.ecosystema.ru/08nature/world/59pre/35e.htm Foto de: http://www.cactusinhabitat.org/index.php?p=specie&id=61&l=en Las imágenes son de la red .