PLANTA DEL DIA Carne gorda (Talinum paniculatum (Jacq.) Gaertn. var. amarilla) Foto de: © Heike Vibrans 2006 en http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/portulacaceae/talinum-paniculatum/imagenes/habito-en-habitat.jpg Foto de: © Pedro Tenorio Lezama 2006 en http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/portulacaceae/talinum-paniculatum/imagenes/habito.jpg Familia: Talináceas Origen: América Características: Planta herbácea perenne, raíz carnosa, tuberosa. Frutos secos, pequeños y coloridos en tonalidades rojizas, fucsias y doradas, brillantes como pequeñas joyas, en forma de cápsula subglobosa dehiscente con numerosas y diminutas semillas negras. Existen ejemplares variegados, con manchas o rayas blancas en las hojas. Hojas: Suculentas, opuestas en la base y alternas en la parte superior, oval lanceoladas, más angostas hacia la base, pecíolos gruesos. Flores: Inflorescencias reunidas en cimas paniculadas terminales, delicadas flores amarillas sobre finos pedicelos, corola de cinco pétalos. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Ornamental, medicinal, comestible. Adaptación: Buena, puede crecer en condiciones muy duras. Suelos: Sumamente adaptable a todo tipo de sustrato. Luminosidad: Plena, media sombra. Resistencia al frío: Poca, desaparece en invierno, pero rebrota en primavera. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes cálidos y húmedos. Riego: Moderado.Tolera la sequía. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Resistente. No parece afectarla ninguna plaga ni enfermedad. Propagación: Por semillas. Cuidados: Es muy fácil de cultivar. En algunos lugares se la considera invasiva, es tolerante a glifosato. Usos: Ornamental: Se cultiva en forma comercial para bordes, como relleno para ramos y como suculenta y el color de sus flores da un toque de alegría al mejor jardín. Medicinal: Se le atribuyen propiedades refrescantes, antiescorbúticas, béquicas, cicatrizantes, callicidas, diuréticas, depurativas, emenagogas, emolientes, mucilaginosas, vulnerarias. Contiene vitaminas A y C y es rica en calcio. Se ha utilizado como ayuda para las madres lactantes que tienen problemas para producir leche. Puede inducir la sudoración y también encuentra uso como “enema” para las hemorroides. Otros usos incluyen el tratamiento de problemas hepáticos y renales. Comestible: Hojas comestibles, de sabor fuerte y picante, se cocinan de manera similar a las espinacas y tienen un ligero parecido a ellas. Las hojas más viejas son más fuertes dejando un sabor amargo a los platos. Se pueden comer crudas en ensalada o cocidas como ingrediente de sopas, pascualinas y guisos. También son utilizadas como recurso forrajero, por eso el nombre de “Carne gorda”. Foto de: © Heike Vibrans 2006 en http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/portulacaceae/talinum-paniculatum/imagenes/flor-y-fruto.jpg Foto de: © Pedro Tenorio Lezama 2006 en http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/portulacaceae/talinum-paniculatum/imagenes/tallo-y-hojas1.jpg Las imágenes son de la red .