En Sudamérica, especialmente en zonas cálidas cercanas a ríos y arroyos, tenemos la carpinchera. Llamada de esta manera, por cuanto es lugar de descanso, de sombra, del carpincho o capibara ( un gran roedor ). Esta mimosa, posee lindas flores y atractivas legumbres. En el vídeo, la pueden observar en cercanías del río Paraná.
Precioso y breve reporte. Interesantísimo. ¿Esa Mimosa es nigra o pigra? ¿Tiene espinas? ¿Los capibaras consumen sus legumbres?
Correo Volver, agradecido por vuestro comentario. Es Mimosa pigra y tiene espinas. En lo personal, nunca observé a los capibaras comer sus legumbres pero si como sitio de sombra, descanso. Son animales desconfiados( con razón ) por los cazadores y si te acercas se marchan. Si, observé vídeos de parques nacionales argentinos, donde el animal se muestra muy confiado. Puedes encontrar buena información en la página " Carpinchera-EcuRed ". Allí se detallan los usos del arbusto. El cual sigue siendo investigado.
Uno de los géneros (hay varios más) de las plantas llamadas "uñas de gato" o "uña e´gato" , producen cortes muy dolorosos sus espinas "ganchudas" , de los que nacimos y crecimos a orillas del Paraná no hay quien no tenga un recuerdo desagradable de esta y de las otras "uñas de gato" que hay en la región. Yo particularmente la conozco con el nombre guaraní , Yuquerí (o como se escriba). Saludos.