Casa nueva, patio sin plantas. Como darle un cambio radical?

Tema en 'Patios con plantas' comenzado por Arcame, 18/1/15.

  1. Arcame

    Arcame

    Mensajes:
    171
    Ubicación:
    CASTELLON DE LA PLANA
    Este es el patio de mi casa y no tiene ni una planta, está todo desértico y le falta magia. Hace poco plantamos unas moreras pero por el perímetro no hay nada de nada. De momento he puesto una tela verde pero no sé qué podría plantar para ir tapándola y que quede bonito. El clima de mi zona es mediterráneo, vivo a escasos metros del mar, en la zona de Castellón.

    [​IMG]

    Me gusta la sheflera para tapar un poco la vista de los vecinos, el hibiscus syriacus... También para tapar la tela había pensado la bigogna de invierno con campanillos naranja,la pasiflora, la parra virgen, no sé...qué me aconsejáis? como puedo darle vida a este patio?
    También había pensado pintar el suelo de cemento de color verde, pero no sé si será un quiero y no puedo...porqué el césped artificial me dispara el presupuesto.
    Muchas gracias por adelantado.

    [​IMG]
     
  2. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    No te aconsejo las enredaderas en las vallas. Todo lo que se agarre a la valla la convierte en una vela que cuando sopla un viento fuerte la puede tirar (te lo digo por propia y desgraciada experiencia).
    Las moreras en el patio den buena sombra pero cuando caen las moras manchan mucho y cuidado con sus raíces.
     
  3. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Hola a todos.
    No me parece que la zona donde está este jardín esté muy expuesta al viento, lo digo por las barreras vegetales que se ven en los terrenos colindantes...
    Si lo que pretendes es darle verde y frescura de una forma rápida te recomiendo una bignonia y guiarla por la parte superior de la valla para que las ramas cuelguen hasta el suelo. Con un ejemplar en el centro y bien guiada puedes cubrir todo. Yo ya tuve la ricasoleana y la conseguí extender 8 metros hacia cada lado formando un denso muro verde. En mi caso iba a casi 3 metros de altura y las ramas que brotaban cada temporada a veces llegaban al suelo. Al ser menos alta la valla tendrías que ir recortando un poco lo que arrastrase para mantener su forma más estética.
    En septiembre ofrece una fantástica floracion y durante el verano su masa verde hace que la temperaturas sean un poco más suaves. El único problema que puede tener es que en invierno pierde la hoja.
     
  4. Arcame

    Arcame

    Mensajes:
    171
    Ubicación:
    CASTELLON DE LA PLANA
    Las moreras son de una variedad llamada fruitless que no dan frutos.
    Lo de la bignonia lo he estado mirando pero he leído que es muy invasora y cuesta controlarla, es cierto?

    Qué tal el FICUS trepador para cubrir tela??
    Gracias por adelantado
     
  5. Torikott

    Torikott Que bonita es la vida.

    Hola Arcame,la verdad que somos afortunados en clima y puedes poner infinidad de variedades de plantas y flores.Yo me decanto más,por un aspecto tropical:grandes macetones blancos,con plataneras,ficus,buganvillas,palmeras enanas:arecas,kentias,robellinis...Poner alguna tinaja con cactus y tal,te dará un aspecto exotico y cautivará a tus huéspedes.Pasate por ni terraza y te haces una idea,aunque con macetones blancos,con la luz mediterranea,te quedaria de lujo.:okey:
     
  6. Arcame

    Arcame

    Mensajes:
    171
    Ubicación:
    CASTELLON DE LA PLANA
    Me gustan las ideas que me has dado aunque también me gustaría saber como dejar de ver esa tela verde horrorosa, de ahí la idea de alguna trepadora.
    Lo de la bugamvilla me gusta, y la idea de alguna palmerita lo veo genial, la yuca me encanta
     
  7. Hola Arcame! Yo te propongo dos cosas.

    Primero, me parece que la Bignonia capensis (creo que es la que indicas como bignonia de invierno) te iría bien porque no es excesivamente vigorosa y la podrías mantener con facilidad. Yo la pondría para que creciera por la parte alta de la valla y entre pies pondría plantas más bajitas como lantanas, salvias, polygalas, euryops, alguna gramínea..., hay muchas posibilidades de plantas resistentes y bajo mantenimiento para nuestro clima. El siriacus es muy bonito, pero pierde la hoja en invierno, quizás un ejemplar en la zona de plantación más pequeña quedaría genial. Pero sólo uno, que se hacen enormes.

    Aquí puedes ver mi bignonia antes de la reforma que hice en casa. Enlace

    Segundo, sobre el cemento. Ya que esa zona parece la zona de juego de los niños ¿y si les pintas tableros de juegos gigantes en el suelo? Una rayuela de colores o un twister, cosas así. Seguro que a los peques les encanta. Te dejo algunas imágenes:

    49929060709d4a1137f276b54e0dfb30.jpg 7767432.jpg 554f5cfba8395ec806886887ee94f8f7.jpg 379b1e0ff45d34fc51a7e58d031640ee.jpg
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Te comento algunas ideas que se me ocurren al ver las fotos de tu jardín:

    1. Antes de plantar, yo pensaria en instalar un programador de riego y un sencillo tubo de goteo a lo largo de las zonas de plantación. Los goteros ya los podrás instalar despues de plantar las plantas en su sitio. Tus plantaciones posteriores te crecerán mucho mejor si estan bien regadas.

    2. La zona donde has plantado los árboles creo que es muy pequeña para que quepan tres moreras. Con los años te quedará excesivamente sombría y la sombra proyectada por los árboles no dejarán tirar los arbustos de los arriates. Yo eliminaría la que está más en el ángulo del patio.

    3. Las zonas de plantación son relativamente estrechas y solo te cabe una línea de plantación. Yo primaría arbustos antes que trepadoras. A la larga crecerán a mayor altura que la valla y su estructura es de más fácil mantenimiento que las trepadoras.

    4. En el arriate del lateral largo que veo que és el más ancho yo pondría una hilera de arbustos de mediano tamaño. Con una altura definitiva de entre tres y cuatro metros y predominando los perennes si quieres primar que te den intimidad.
    Como el arriate es relativamente estrecho yo plantaría predominantemente arbustos de forma ovoidal alta y a lo largo de los años los iría podando potenciando esta forma. Algunos que te podrían servir son: Viburnum tinus, Photinia fraseri, Mahonia japonica, Ligustrum lucidum variegado "Excelsum superbum". El hibisco de Siria que comentas que te gusta puedes plantarlo también y así te dará un contrapunto caduco. Te recomiendo las variedades de flor doble, que son estériles y así no forman cápsulas de semillas en sus ramas ni se resiembran por todo el jardín.
    Separa estos arbustos altos unos dos metros o 2,5 cada uno. Mientras aún sean pequeños puedes plantar en medio algunos arbustos pequeños o subarbustos de floración abundante y crecimiento rápido, como Lantana camara, Solanum rantoneti, Salvia microphyla, Euryops, Felicia, Crysantemum frutescens, Dimorfotecas etc.
    En la zona de la entrada, que veo que se ensancha un poco, posiblemente te quepan dos líneas de plantación en los primeros metros: Altos detrás y bajos de los del segundo párrafo en primer plano.

    5. En el arriate del lado corto, que veo que es más estrecho, no creo que te quepan arbustos altos, por otra parte veo que tras la tela tienes un seto de tu vecino. Supongo que es suficiente como separación visual. En esa zona plantaría arbustos y subarbustos bajos de flor, como los que he citado en el segundo párrafo del punto anterior. Te recomiendo el mismo tipo de plantación para el pequeño parterre de la parte interior del patio que se ve en el plano, aunque es difícil aconsejar en este punto porque no sale en las fotos.
     
  9. Torikott

    Torikott Que bonita es la vida.

    Entra en mi terraza y te haces una idea de como me ha quedado amí,una forma bonita y discreta,que evita ver a mis vecinos e integrar las plantas en el ambiente,dando color y vida al interior de la casa,desde los grandes ventanales que dán a la terraza...Con grandes palet,puedes hacerte una zona de descanso y otra de comedor,una fuente ó un pequeño estanque,podria dar frescor y un toque especial.Animo y nos vas contando.:okey:
     
  10. Arcame

    Arcame

    Mensajes:
    171
    Ubicación:
    CASTELLON DE LA PLANA
    La disposición de las moreras nos la aconsejaron en los viveros donde las compramos, ellos mismos nos hicieron las marcas en el suelo de dónde irian bien y ahora después de plantarlas y gastarme el dinero no quiero quitarla, pero no había pensado que hará mucha sombra a las plantas perimetrales...y tienes toda la razón, no sé qué planta podría crecer por esa zona, porque està mirando al norte.

    Respecto a las especies que me has aconsejado, el Viburnum lo descarto porque la ingestión de la hoja es tóxica y tengo un niño pequeño y un perrito. La Fotinia me ha gustado mucho y creo que podría quedar muy bien. El Ligustrum he mirado por internet y veo que se hace como un arbolito. Otra cosa, separarlos 2 metros no es excesivo??

    La Lantana me ha encantado, la tendré en cuenta.

    Gracias a todos por vuestras aportaciones, tomo nota porque me quedo con muchas ideas. Lo de los dibujos en el suelo también lo había pensado, tenía pensado dibujar una rosa de los vientos o algo así pero con el niño pequeño casi que me decanto por juegos pintados para que lo disfrute.

    Torikott, no sé como se entra en tu terraza, soy nueva y no sé si tengo que darle a algún enlace o algo...

    Os pongo más fotos del patio por si os vienen más ideas, yo estoy encantada con los consejos.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    esto es en la entrada dónde he plantado un cedro

    gracias por vuestras aportaciones!
     
  11. Arcame

    Arcame

    Mensajes:
    171
    Ubicación:
    CASTELLON DE LA PLANA
    Mirad, antes y después del photoshop! reforma barata, barata...:11risotada:

    [​IMG]



    [​IMG]

    [​IMG]
     
  12. Torikott

    Torikott Que bonita es la vida.

    Hola Arcame,entra en el foro de terrazas y buscas mi terraza de Valencia Capital,ahí ves fotos y te haces una idea de lo que podemos plantar en nuestro clima.La verdad que somos muy afortunados de disfrutar del mejor clima de la Europa Continental y poder jugar con infinidad de especies de plantas y flores.Animo y ya me cuentas....:okey:
     
  13. Arcame

    Arcame

    Mensajes:
    171
    Ubicación:
    CASTELLON DE LA PLANA
    ahora lo miro! gracias :smile:
     
  14. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El aligustre que te recomendaba era la variedad variegada de amarillo, que crece la mitad del tamaño que la verde. El Ligustrum lucidum "Excelsum supremum" se puede podar y contener definitivamente a un tamaño de cuatro metros de altura por dos de ancho.
    En tu clima si lo prefieres, pueden vivir otros muchos arbustos perennes más exóticos en el exterior como el Ficus benjamina, la Shefflera arboricola, la Cassia corimbosa, el Hibiscus rosa-sinensis, la Durantha, el Abutilon etc.

    La separación de dos metros para arbustos que crecen luego de tres a cuatro metros de altura por dos de ancho es la mínima necesaria, sino luego estarán demasiado apretados. Por eso te decia que en los primeros años puedes rellenar los huecos vacios con herbáceas o subarbustos pequeños que puedes retirar luego, a los diez años, cuando los arbustos principales hayan llegado a su talla casi definitiva.
     
  15. Arcame

    Arcame

    Mensajes:
    171
    Ubicación:
    CASTELLON DE LA PLANA
    Ya lo tengo todo anotado, así cuando vaya a los viveros empezaré a peguntar por las especies que me has comentado. Me parece muy bonita la CASIA CORYMBOSA y el Hibiscus.

    Muchas gracias!