Caseta para el jardín ¿de madera, plástico o metal?

Tema en 'Equipamiento y obras del jardín (temas de 2014 a 2023)' comenzado por ........., 19/4/16.

  1. .........

    ......... Guest

    Hola
    Estoy pensando en poner una caseta en el jardín. No la quiero de obra puesto que en el Catastro me han dicho que tengo que pedir permiso y al ser una estructura con cuatro paredes de mas de 1.50 m de altura, hay que declararla como una casa de aperos y además la normativa del ayuntamiento ya no permite mas metros construidos en mi parcela.
    Así que me han dicho que compre una caseta pues se considera un mueble y no un inmueble.
    Pero ¿de que material es mejor? en el mercado hay una gran variedad.
    ¿Estas casetas necesitan cimentación o se pueden colocar directamente sobre el terreno?
    Gracias.
     
  2. Hola Domi, las de extructura de metal son mas laboriosas de mantener por el oxido, las de madera lo mismo por la carcoma y la podedumbre y las de plastico si no es un material bueno con el tiempo y el sol se decoloran y terminan agrietandose por endurecimiento del material. Un material bueno pero mas caro es el aluminio, sin apenas mantenimiento y envejecimiento.

    Cualquier caseta de jardin es susceptible de poderse convertir en una de obra pero desde que el Catastro trabaja mas con los satelites que a pie no se le escapa nada de la vista, tu veras las vistas en Google Maps desde el angulo superior, pero ellos trabajan desde angulos diferentes.

    Enterate bien en tu Ayto. la definicion de obra nueva y caseta de obra pues este ultimo no tiene que ver con la superficie asignada como construcción de vivienda, ademas para el Catastro no cotiza igual una vivienda que una terraza o que un garaje.

    Un saludo.
     
  3. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Desde hace algunos años en el pueblo donde vivo se han puesto algo rigidos en asunto de construcciones de obra, Pero para una caseta o un gallinero, creo que incluso actualmente, no habria problemas, Aunque claro la edificacion debe estar dentro del modelo de urbanizacion de la zona, Yo hace unos 20 años fuí a pedir permiso para hacer una caseta en mi patio, me dijeron que les trajera el presupuesto de lo que costaria y las medidas que tendria, y asi lo hice, y me dieron el permiso, Aunque era una edificacion de 40 metros cuadrados, Solo me pusieron como condicion, : " Que no podia modificar la fachada de la calle " ( Por eso la construi unos 4 metros hacia el interior ) Y " Que tenia que ser de planta baja " Aunque cuando hacia unos 10 años que estaba construida, la converti en una estancia para hacer comilonas con los amigos, Es esta caseta que se ve en la foto, [​IMG]
     
  4. .........

    ......... Guest

    rafakaribu. Gracias. Iré de nuevo al ayuntamiento a preguntar para aclarar el termino "caseta de obra", pero ellos me dijeron que cualquier edificación con cemento y ladrillos requería de permisos y ser declarada como construcción. Indagaré sobre las casetas construidas con aluminio, en las grandes superficies de metal solo veo de acero.

    JOSEPTA Gracias. Pero aquí esa construcción requiere permiso de obras y el catastro por 40 metros seguramente me cobrara un pico.
    Yo solo quiero una caseta para guardar las herramientas del jardín y sobretodo el motocultor así que con algo mas pequeño de un par de metros cuadrados me conformo.
     
  5. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Yo tuve que pedir permiso de obras y pagar sus impuestos, Porque lo construi como un cobertizo y si la tuviera que hacer ahora, Tal como esta actualmente,, ( Porque cuando hacia 10 años que estaba hecho, la he convertido en un apartamento casi de lujo ) Tambien necesitaria planos de arquitecto, Pero para hacer una caseta de aperos de 4 metros cuadrados, no me pedirian permiso de arquitecto, solo tendria que pedir el permiso llevando el presupuesto, y pagando lo que hay que pagar, ( Que seria muy poco ) Me darian el permiso, Aunque eso si, tendria que estar dentro del modelo urbanistico de la zona, ( Que en este patio un cobertizo, se puede hacer en cualquier rincon ) Esto es una foto de su interior [​IMG]
     
  6. Además del aluminio, se puede usar acero inoxidable.

    Dependiendo mucho del tamaño, se puede anclar por medios físicos al piso, evitando el uso de cemento.
     
  7. JOSEPTA

    JOSEPTA

    Mensajes:
    1.592
    Ubicación:
    España, Cataluña, Lleida
    Pero pavimentar un patio o un trozo de él , te lo dejaran hacer, no pondran ningun impedimento, Despues tu encima pon lo que te de la gana,,
     
  8. Rabogato

    Rabogato Sideritis marminorensis

    Te pongo un par de enlaces de cobertizos DIY, aunque en perfecto inglés, pero con muchas fotos y si no dominas el inglés siempre puedes usar el traductor de google. Son cobertizos de estructura de madera y recubiertos con chapa metálica plegada -ellos le llaman "Siding"- que no suelo ver en venta al público. Imagino que se podras encontrar en ferreterias industriales o mayoristas de cerramientos y techos.

    Aquí uno mas grande:

    http://woodgears.ca/shed/index.html

    y otro mas pequeño:

    http://woodgears.ca/shed/shed1_es.html
     
  9. Rabogato

    Rabogato Sideritis marminorensis

    Aquí los "vidrios" de la construcción:

     
  10. .........

    ......... Guest

    Gracias Rabogato. Es otra opción hacerlo uno mismo. Ademas se me da bien el bricolaje.
     
  11. cla1108

    cla1108

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Asturias
    ..... Si se te da bien el bricolaje te recomiendo una caseta de madera prefabricada. Son económicas y hechas para que las pueda montar uno mismo. Os recomiendo en el caso de tirar por esta opción echar un vistazo a la pagina de www.hortum.es. Te la llevan a casa y te saldrá mucho más económico que hacerla de obra o comprando la madera uno mismo.
     
  12. Hola chicos, pregunté en otro hilo de este foro, pero veo que este es más específico.
    Qué opinais de https://casetas.site/?
    Me dijeron que era buen sitio, pero quiero saber si es fiable, ya compré una a otra empresa que fue citada aquí y fue muy mal.
     
  13. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola, ¿en que sentido te fue mal?
     
  14. De las que habeis dicho a mi me gustan mucho las casetas de madera, son muy bonitas pero hay que cuidarlas bien y si la caseta se vende en madera sin tratar hay que hacerle al menos un tratamiento protector contra las plagas. Y si es de madera tratada esa protección no es para siempre, hay que hacerle un tratamiento especial a la madera de vez en cuando.
     
  15. pablop_

    pablop_

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Jaén
    Muy buenas, soy nuevo en el foro y estoy muy interesado en este tipo de casas. Concretamente he mirado las casetas de jardin del ikea y tienen bastante buena pinta. ¿Qué os parece?