Cassia-Brusca [Senna occidentalis (L.) Link]

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 16/10/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Cassia-Brusca [Senna occidentalis (L.) Link]



    [​IMG]
    Foto de: http://terranostra-terranostra.blogspot.com.ar/2011/10/cassia-brusca-senna-occidentalis-cassia.html

    [​IMG]
    Foto de: https://naturalezatropical.blogspot.com.ar/2016/01/Senna-occidentalis.html


    Familia:
    Leguminosas

    Origen: Nativo de regiones tropicales, cultivada en los trópicos de América, Africa y Asia

    Características: Senna es un género con alrededor de 250 especies. Pueden ser hierbas, pequeños árboles o incluso lianas, pero típicamente son arbustos o subarbustos. Es una planta arbustiva anual, perenne, fuerte, con un olor desagradable que le ha valido el nombre común de Yerba hedionda, tiene tallo erecto, glabro,irregular en textura y leñoso, de 30 a 75 cm. El fruto es una legumbre aplanada, café oscuro a negro que puede alcanzar los 10 cm. de largo. En edades tempranas del fruto, este posee una coloración verde con líneas rojizas a lo largo de las uniones del fruto y luego, va tornándose marrón hasta que se seca y cae. Las semillas son numerosas y se encuentran dispuestas en el interior de las vainas; estas son algo redondas y de color marrón oscuro.

    Hojas: Pinado-compuestas, de a pares de foliolos (3-5) donde su tamaño varía en dependencia de su posición en el tallo central (los foliolos son mucho más grandes hacia la base de la planta).

    Flores: Son algo atractivas y se disponen en inflorescencias racemosas conocidas como subumbelas. Cada inflorescencia puede llegar a contener más de 4 flores. La coloración de las flores generalmente es de amarillo intenso a amarillo opaco.

    Época de floración: Verano hasta principios de otoño.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Cultivar sobre tierra rica en materia orgánica y con buen drenaje.

    Luminosidad: Pleno sol, media sombra.

    Resistencia al frío: Poca, crece en climas cálidos, no tolera las heladas, debe mantenerse una temperatura de 20°C aproximadamente en climas templados.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Se debe mantener un riego frecuente pero sin encharcar.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Aparición de hongos en las raíces por exceso de riego y ataque de pulgones y cochinillas.

    Propagación: Se propaga con facilidad de forma silvestre, mediante semillas y se cultiva a partir de semillas y esquejes de tallos con más de 3 hojas.

    Cuidados: La planta es venenosa para el ganado. A pesar de eso, las hojas de esta planta se han utilizado en la dieta de las Maldivas durante siglos y también como planta medicinal.

    Usos: Las semillas pueden ser asadas y se utilizan como sustituto del café. También han sido utilizadas como un adulterante del café. No contiene al parecer cafeína.
    Además las semillas tostadas poseen actividad febrífuga, emenagoga y estomáquica; se emplean además como diurético y en el tratamiento de indigestión, dispepsia y enfermedades prostáticas. Las semillas sin tostar son empleadas como purgante y en forma de cataplasma en el tratamiento de edemas y enfermedades de la piel. La infusión es administrada para el tratamiento del asma y como febrífugo. Las semillas se usan externamente para el tratamiento de la escabiosis en la cabeza y en caso de golpes o contusiones (Bernal H. y col., 1990; Girón L. y col., 1991; Girach R. y col., 1994).

    Contraindicaciones y precauciones
    El extracto de las hojas de Cassia occidentalis está contraindicado durante el embarazo y en personas con baja tensión arterial. La ingestión por tiempo prolongado de pequeñas cantidades de las semillas sin tostar causa reacciones tóxicas incluyendo degeneración muscular y muerte. (Tropical Plant Database, 2006).


    [​IMG]
    Foto de: https://naturalezatropical.blogspot.com.ar/2016/01/Senna-occidentalis.html

    [​IMG]
    Foto de: http://asb.com.ar/malezas/dicotiledoneas/fabaceae/senna-occidantalis/



    Las imágenes son de la red

    .