Hola, compañeros! pido disculpas antes de nada porque he posteado este mensaje en otro foro de esta página pero me temo que no era el lugar adecuado para hacer la consulta. Rafakaribu me ha sugerido muy amablemente que realmente es este el foro donde mejor cuadra mi pregunta, además de darme su opinión sobre el árbol. Perdonad por mi error de novato. Os pido ayuda con este problema, a ver si me podéis ayudar : Tengo un castaño (castanea sativa) que lleva plantado en mi finca unos 3 años sin mayores problemas. Pero este año, a principios de verano, se le empezó a rajar el tronco hasta que llegamos al mes actual en el estado que os muestro a continuación en las fotos, con dos rajas en lados opuestos. Yo tengo dos teorías, pero en absoluto tengo ninguna certeza: 1º sospecho que puede ser el Chancro del castaño, lo cual me da bastante miedo, pero me desconcierta que las hojas están estupendas, muy fuertes, grandes y verdes. 2º También me planteo si no será simplemente unas quemaduras producidas por el sol (algo había leído hace tiempo en este foro), ya que este árbol esta en una finca muy soleada sin más sombra que la que se da él a si mismo (lo cual es igual a nada). Aunque también me parece raro, porque lleva aquí ya tres años con veranos mucho más caluroso y soleados que el actual. Qué opináis vosotros? qué os parece que le puede ocurrir y en ese caso, que haríais vosotros? Os agradecería mucho vuestra ayuda o por lo menos vuestra opinión.
A continuación subo la respuesta de me dio Rafakaribu: Es cierto que podría ser una herida producida por un animal, porque un pastor de ovejas de vez en cuanto utiliza mi finca (con mi permiso). En cuanto a lo de tapar con pasta: ¿no será peor el remedio que la enfermedad? quiero decir que esas heridas llevan ya bastante tiempo , e imagino que si tapo ahora igual ya quedan dentro hongos. Por si acaso, el otro día las rocié con algo de sulfato, por si las moscas ¿hice bien?
Hola, asi es, es una herida mecanica y se ve casi cerrada, lo del mastic lo puedes dar sin problema y si quieres antes dale un poco de fungicida. Saludos.
muchas gracias antes de nada! Señalar que la de la ultima foto no es la misma herida que la que aparece en las dos primeras fotos, es otra distinta pero con mejor cara (las fotos fueron hechas todas en el mismo momento) De todos modos las dos heridas, que al principio eran pequeñas, durante todo el verano se fueron haciendo cada vez mas grandes...¿de haber sido por una máquina o por un animal no se deberían haber mantenido igual de tamaño o, en todo caso, ir haciéndose más pequeñas a medida que curaban?
Hola ¿Puedes comprobar qué orientación tiene la herida?. Orientación con respecto a la Tierra, quiero decir. ¿Plantaste más castaños cuando éste?. En la foto no se aprecia bien, pero me parece ver que por abajo, cerca del suelo, aunque la corteza no está abierta, si está seca y muerta incluso, ¿es así? Saludos
La más abierta está hacia el este. La más cerrada hacia el norte (más o menos) No, no planté más castaños al mismo tiempo. Planté dos más al año siguiente, pero están perfectos. La corteza hacia abajo esta viva, puede dar esa sensación en la foto, pero realmente está bien, lo comprobé hace menos de una semana que fue la última vez que fui por allí (siento no poder subir una nueva foto, pero me encuentro de viaje ) Muchas gracias
En una zona abierta como esa y con animales salvajes (corzos,...) y domésticos es imprescindible proteger el tronco de los jóvenes árboles, bien con tubos protectores, malla de gallinero o materiales naturales como zarzas, xestas,...
Sí, todos los demás los tengo protegidos con malla de gallinero, pero a este en concreto no, porque pensaba que por su tamaño estaba libre de peligro (en mi ignorancia de novato pensaba que a los animales sólo les interesaban las hojas).... y así me fue.... Vaya estropicio, a ver si consigo salvarlo!
Del castaño?... pues la verdad es que no, pero si te refieres a si es de esos híbridos resistentes a la tinta, creo que no lo es.