Castaño chino (Sterculia monosperma Vent.)

Tema en 'Fichas de árboles' comenzado por Betina2010, 28/3/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Castaño chino (Sterculia monosperma Vent.)



    [​IMG]
    Foto de: monicainfo en Infojardín

    [​IMG]
    Foto de: plew koonyosying en https://www.shutterstock.com/es/image-photo/flowers-sterculia-monospermathai-herb-1124493821


    Familia: Malváceas

    Origen: China, Taiwan

    Características: Árbol caducifolio de tronco erecto, que alcanza hasta 20 m. de altura, con corteza lisa o surcada longitudinalmente, de color marrón grisáceo. El fruto está compuesto por 1-5 folículos ovado-oblongos con ápice en punta, inicialmente de color verde, luego rojo en su madurez, coriáceos, aterciopelados, conteniendo generalmente una semilla elipsoide, de color marrón negruzco brillante.

    Hojas: A menudo agrupadas en la extremidad de las ramas, son simples, alternas, de elípticas a oblongas con ápice en punta y margen entero, coriáceas, de color verde intenso.

    Flores: Inflorescencias terminales o axilares en panojas laxas, largas, llevando numerosas flores unisexuales sobre la misma planta, sin corola, con raquis y pedicelos pubescentes de color rojo, cáliz campanulado, inicialmente de color blanco crema luego amarillo rojizo, pubescente, que emanan un ligero perfume de vainilla; las flores masculinas, con columnas estaminales recurvas y anteras amarillas, son más numerosas y ligeramente más pequeñas que las femeninas.

    Época de floración: Verano.

    Destino: Ornamental, comestible.

    Adaptación: Buena, vive en las forestas húmedas de alta y baja altitud en su lugar de origen.

    Suelos: Se adapta. No es exigente en cuanto a suelo si se mantiene húmedo, bien drenado y sin encharcamientos.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío:
    Crece bien en las regiones de clima tropical, subtropical y templado cálido, donde temperaturas apenas inferiores a 0º C son eventos excepcionales y de breve duración.

    Humedad del ambiente:
    Prefiere ambientes húmedos.

    Riego:
    Moderado, sin encharcar, de acuerdo al clima y la temperatura. Ejemplares maduros pueden soportar algo de sequía.

    Abonos:
    No se encontraron datos.

    Causas parasitarias:
    No se encontraron datos.

    Propagación:
    Generalmente por semilla, previamente escarificada y colocada en agua por 24 horas, en sustrato orgánico, con agregado de arena gruesa o perlita.

    Cuidados:
    No requiere cuidados especiales.

    Usos:
    Ornamental: Ampliamente difundido en el sudeste asiático como árbol ornamental y de sombra, por el denso follaje que posee.
    Comestible: Sus frutos, parecidos a castañas, son comestibles, ricos principalmente en carbohidratos, además de grasas, proteínas y minerales. Se pueden comer al natural, asados, hervidos con agua y sal o también se pueden usar para preparar platos, como los salteados con pollo.
    Otros usos: En China es uno de los alimentos tradicionales del Festival Qixi , la "noche de los siete", también conocida como el “aniversario de la séptima hermana” que se celebra el séptimo día del séptimo mes lunar.


    [​IMG]
    Foto de: monicainfo en Infojardín

    [​IMG]
    Foto de: wasanajai en https://www.shutterstock.com/es/image-photo/sterculia-monosperma-boil-cooked-be-eaten-324791018


    Las imágenes son de la red

    .