Castaño híbrido

Tema en 'Castaño - Castaña' comenzado por amadeu55, 18/2/16.

  1. amadeu55

    amadeu55

    Mensajes:
    440
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña
    hola a todos,

    alguien sabe dónde poder conseguir castaños híbridos que resistan la tierra arcillosa y el riego con agua con cal.

    Encontré un vivero donde tenían castaños de estos, pero han dejado de tenerlos y no sé qué especie o subespecie de castaño era. Sé que procedían de Portugal.

    ¿Alguien pudría informarme de algún vivero dónde poder encontrarlo o de qué especie de castaño se trataba?


    Gracias de antemano.

    Un saludo.
     
  2. El castaño híbrido suele ser un híbrido, como su nombre indica, entre la especie europea, C. sativa, y la japonesa, C. crenata.
    sus necesidades de suelo son parecidas al C. sativa, desagradándole los suelos calcáreos. Además es más exigente en agua, foliación más temprana (con riesgo para las heladas tardías) y fructificación más temprana. No sé dónde vives, pero si es en el interior peninsular, totalmente desaconsejable.
     
  3. amadeu55

    amadeu55

    Mensajes:
    440
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña
    Hola Betula,

    ante todo gracias por la información.

    Vivo en el prepirineo entre Huesca y Lérida.

    Lo que me interesa es encontrar dónde poder conseguir alguna variedad de patrón de castaño que tolere el suelo arcilloso y el riego con agua caliza.

    Compré 2 ejemplares que resisten esas condiciones, pero el vivero ha cambiado de proveedor y no sé de qué empresa y variedad de patrón era.

    Gracias de nuevo.

    Un saludo.
     
  4. Amadeu, has de andarte con mucho cuidado con la avispilla china del castaño (léete el hilo sobre el tema) que no se detecta fácil y ya se ha descubierto e inmovilizado partidas de castaños con avispilla que iban de algún vivero de una Comunidad a otra, ha salio en la prensa. Debería esta prohibido todo movimiento de castaño de una zona a otra dentro de España y especialmente no se te ocurra comprar en nuestros países vecinos, que están también contaminados y más que aquí (incluso en viveros) y hay compañeros que se han traído la plaga así...
    En cuanto a híbridos, hay dos opciones, emplear como patrón para injertar una buena variedad de aquí, que es lo que entiendo indicas, o plantar una variedad híbrida de producción de castaña; la tercera opción sería plantar alguna de las pocas variedades de Castanea sativa resistentes a tinta. Si en algún momento te tientan los híbridos franceses, has de saber no dan una muy buena castaña ni aguantarían en tu zona (los obtentores recomiendan no plantarlos por encima de 300 o 400 m según el caso...) ya se le han muerto unos cuantos marigoules a un amigo técnico en la materia, no le sobrevivió ni uno en una zona serrana de frío similar a la que tienes, pero donde hay algunos castaños de los europeos, que sí aguantan. Puestos a elegir un híbido francés, el más recomendable sería Bouché de Betizac, aunque da una castaña mucho mejor y es más resistente a tinta y frío el híbrido gallego Senra, ambos tienen flores sin estambres y no contaminan genéticamente a las poblaciones naturales. No es por despreciar las variedades francesas, me parece admirable su Pomología, variedades maravillosas de peras, manzanas, ciruelas, frambuesas, grosellas... , gente maja (aunque algunos aquí no lo crean) y me gusta su cultura.
    Además entre los híbridos de aquí y allá, muchos son poco, o casi nada, resistentes a tinta, incluidos algunos de los que se venden como tales, no hay más que consultar los textos técnicos, ya los he puesto; hay poco más de dos docenas de clones permitidos y solo una parte aguantan tinta al 100%. Hay gente que pensando que son resistentes está plantando clones admitidos de los que consta una mortandad del 25 % ¿es bueno plantar 20 con la espectativa de que se nos mueran 5 de tinta al cabo de un tiempo y tal vez más a la larga? mejor injertar una buena variedad en patrón de los de verdad resistentes, o incluso alguna de las variedades europeas (pocas) que aguantan la tinta tanto o casi como los mejores hìbridos,

    ¿Un sitio donde conseguir? ya se han mencionado un par de viveros buenos y especilizados de comarcas donde aún (febrero 2016) no ha llegado la avispilla: Castanea Sativa en El Bierzo y O Pomariño en la zona del Eume, en algún caso hay que encargar tal o cual variedad o patrón para la próxima temporada, como es habitual con otras especies.
     
  5. amadeu55

    amadeu55

    Mensajes:
    440
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña
    hola Francisco,

    ante todo muchas gracias por la extensa y rigurosa información que nos proporcionas.

    Consultarte dos cosas más:

    1. Qué te parece el vivero Hifas da Terra para comprar castaños?.

    2. En Garden Bordas de Gavà en Barcelona, compré dos castaños que resisten la tierra arcillosa y el riego con agua con cal.
    Ocurre que el vivero cambió de proveedor y no pueden informarme sobre las referencias dela antiguo proveedor, me dijeron que venían de Portugal, pero la etiqueta informativa de cómo plantarlos estaba escrita en castellano.
    Me interesan esos castaños, son los únicos que han sobrevivido en mi zona por su resistencia a la tierra arcillosa y caliza.


    Ojalá pudieras darme información sobre todo esto.

    Gracias de antemano.

    Un saludo
     
  6. A ver qué dice Fran, yo no conozco ninguna variedad de castaño que pueda ir bien en caliza fuera de climas oceánicos, donde está lavada. Hifas da Terra vende castaños micorrizados, sobre todo híbridos. supongo que no haya problema con ellos, cuando han venido a Biocastanea, la feria de castaño del Bierzo, parecían bastante profesionales, aunque vuelvo a decirte que en tu clima, de grandes contrastes, supongo, el híbrido va a fracasar.
     
  7. amadeu55

    amadeu55

    Mensajes:
    440
    Ubicación:
    Barcelona, Cataluña
    Hola Betula,

    muchas gracias por la información que me das, es interesante.


    Un saludo y gracias de nuevo.