CastellanoLeoneses en el foro del huerto

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por refrez, 20/7/14.

  1. Igualmente para tod@s y prospero y fertil año próximo.

    Un saludo.
     
  2. Nexus

    Nexus

    Mensajes:
    673
    Bueno paisanos.

    Que tal las huertas? En cuanto se vaya el aire, lluvias y frías habrá que meterle mano.

    Yo ando con cábalas de que plantar, aunque he hecho los semilleros muy tarde (hace una semana apenas) me imagino que hasta mediados finales de Mayo no merezca la pena plantarlo. Luego enseguida cogen ritmo con el calor y unos riegos adecuados.
     
  3. Moni Viana

    Moni Viana

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    Viana de Cega , Valladolid . España
    Hola buenas noches hay alguien en este foro?
    Sembré hace 15 días semillas de borraja y no veo aun ninguna planta, y creo que es demasiado tarde...
    los Tomates este año me maduraron muy tarde y aun tengo muchísimos verdes , me han dicho que los meta en cajas de cartón pero lo he probado con algunos que se cayeron de las plantas y se ponen feos y secos pero siguen verdes, alguien tiene otra alternativa?
    Me gustaría que este foro siguiese existiendo , tengo un huerto muy pequeño y poco productivo pero tengo mucha ilusión en que vaya poco a poco cogiendo fuerza.
     
  4. laudeli

    laudeli Laudeli

    Mensajes:
    2.783
    Ubicación:
    Castilla y León
    Moni viana a mi también me han quedado muchos tomates verdes en la planta, yo los he recogido todos y los he puesto a madurar pero los mas verdes no madurarán lo que puedes hacer es mermelada de tomates que queda buenísima, también están muy ricos a la plancha o fritos, espero haberte ayudado.
     
  5. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    Hola. La borraja te germinará en cuanto empiecen a alargarse los dias. Lo que si te ocurrirá es que te florecerá enseguida. A mi me pasa todos los años. Se autosiembra y sale sola a principios de la primavera y en cuanto llegan los dias soleados y las temperaturas suben se sube a flor enseguida. Y en cuanto a los tomates, a estas alturas ya te habrás dado cuenta de que aunque logres que maduren, se quedan como los de supermercado, acorchados y sin sabor. Yo los tiro al compostador si estan demasiado verdes.

    Saludos y a ver si revitalizamos este foro.
     
  6. Moni Viana

    Moni Viana

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    Viana de Cega , Valladolid . España
    Feliz año a todos los castellano leoneses, y al resto de foreros jardineros. Comentar que este año comencé mi pequeño huerto y tengo muchisimas plantitas que han quedado latentes sin crecimiento , las borrajas , guisantes , lombardas, cebollas, puerros , el año que viene las plantare en Agosto.
     
  7. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    Yo los guisantes los planto en diciembre si el suelo no esta congelado. No asoman hasta marzo en mi zona. Les va bien el frío porque luego germinan con mas fuerza. Además, suelen coger oidio y pugones en cuanto empieza a hacer calor por lo que conviene tenerlos ya para recoger a finales de primavera. Las cebollas las tengo en macetones sembradas desde septiembre, a la intemperie. Están ya como la mina de un lapiz. Las pasaré a tierra en febrero o asi, para que engorden durante la primavera y el verano. Con las lombardas (y resto de coles en general) hago semillero en primavera y las planto en julio o bien las compro de planton. Y las borrajas ya te digo, se autosiembran y salen desperdigadas en cuanto empieza a templar el ambiente.
     
  8. Moni Viana

    Moni Viana

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    Viana de Cega , Valladolid . España
    Gracias tengo mucho que aprender, , yo hasta ahora he utilizado siempre plantones, voy a empezar este año con semillas de tomate que recogí y de calabaza. te agradezco mucho tu comentario
     
  9. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    Este chat está en estado de hibernación.
    Me empieza a preocupar que las habas y los guisantes todavía ni hacen amago de asomar. Hace ya mas de un mes que los sembré.
    Si que es cierto que hace muy mal tiempo pero no está haciendo frío. Deberían de estar ya dando señales de vida.
    Espero que no se me hayan podrido con tanta agua.
    Tengo el huerto muy abandonad por que si no es por la nieve, es por la lluvia o por el viento, pero no encuentro días de esos que te apetece salir a trabajar un poco. Además este año había decidido no poner semilleros y ponerlo todo de plantón. Asi que me paso el tiempo aburrido esperando a que empiecen los dias buenos que empiecen a vender plantones en el mercadillo. Paciencia. En cuanto salga un día aceptable sembraré acelgas y espinacas.
    Me he comprado 2 sacos de sustrato porque voy a ir migrando cultivos a macetones, ya que mi espalda empieza a dar señales de convertirse en un serio impedimento para mi gran afición que es la horticultura. He sembrado en un maceton nabos para sacar grelos, que no le he probado nunca; y una jardinera con rabanitos. También voy a poner en macetón zanahorias y judias de mata baja. Ya os contaré.
     
  10. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    Bueno, creo que estoy hablando solo pero me da igual.
    He sembrado nabo de Santiago en macetones con la esperanza de sacar grelos. No se si el nabo de los grelos luego se come o se tira al compostador. Si alguien lo sabe ...
    Las habas ya estan empezando a asomar. Los guisantes deben de estar a punto.
    Esta mañana me he pasado por una tienda agricola y he comprado cuatro kilos de patata de siembra (agria) y he visto que tenían garras de esparragos y he comprado 6. Nunca los he cultivado. Voy a probar a ver que tal se dan aunque no se de nadie que los cultive por aquí (zona de montaña).
    También me he comprado un ciruelo claudio de Oullins. No tiene muy buena pinta porque esta despuntado a dos brazos pero no tenían mas. Si me agarra, el año que viene pondre un par de ciruelos claudia verde, a los que poliniza el Oullins.
     
  11. Hola Refrez, pensaras que hablas solo pero siempre alguien te podra leer, no respondo pues ya deje la huerta hace tiempo. Veo que te vas a iniciar en el cultivo del esparrago, aqui seria largo darte buenos consejos pero si buscas en el foro antiguo tengo varios hilos sobre su cultivo con fotos y bastante amplios . Buscame y lo encontraras.

    Un saludo.
     
  12. Moni Viana

    Moni Viana

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    Viana de Cega , Valladolid . España
    Hola buenos días, queria un consejo vuestro, deje las borrajas en flor por ser el primer año que las planto, con la intención de adornar el huerto, aprovechar la cantidad de abejas que lo visitan y obtener mas plantas para años venideros , pero con las últimas lluvias se han tumbado todas y no consigo que se mantengan erguidas me da mucha pereza ponerlas tutores porque son muchísimas y me hacen falta para los tomates y las calabazas, puedo podarlas, para que pesen menos? las dejo asi ? enfermaran? os ha pasado esto alguna vez? a lo mejor puedo echar mas tierra en la base para que las sujete , no se que hacer, alguna sugerencia?
     
  13. Moni Viana

    Moni Viana

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    Viana de Cega , Valladolid . España
    En realidad me ocurrió esto de que se tumbasen mis borrajas ,a partir de un día que estuve cavando cerca y tire de una raíz de árbol que pasaba por debajo de ellas, se movio la tierra , como puedo arreglar el asunto? gracias a todos
     
  14. Moni Viana

    Moni Viana

    Mensajes:
    34
    Ubicación:
    Viana de Cega , Valladolid . España
    Hola Refrez, me interesa mucho tu propuesta para plantar en macetones , porque estoy cansada de pegarme con las raices de los arboles. ya contaras, iun saludo.
     
  15. refrez

    refrez Sierra de Guadarrama (vertiente segoviana).

    Mensajes:
    397
    Hace casi dos años que no escribo en el foro. Me había pasado a otro porque este estaba muy parado. Al final el otro está tan parado como este asi que he decidido volver.
    Esta temporada ha sido bastante regular. Ha sido el verano de las olas de calor. Las cosas que necesitan calor me han ido de maravilla (judias, calabazas, calabacines, pimientos, ...). Sin embargo las cosas que necesitan fresco me han ido fatal (guisantes, lechugaas, ...). Los tomates con quemadura solar (los podé demasiado) y los pepinos me cojieron oidio al principio y solo llegué a coger dos. Los pulgones me han arruinado media cosecha de habas y otra media de alcachofas. Y es que con tanto calor y tanta sequía, las plagas van allí donde queda algún reducto de humedad (o sea, el huerto).
    Me compré una horca de doble mango y se queda el suelo mullido y blando, pero tan mullido y tan blando que los tutores se me tumban en cuanto hace un poco de viento, por muy hondo que los clave. El tenderete de los judiones se me vino abajo. Tendré que afinar un poco con la horca y no profundizar demasiado allí donde haya que poner tutores.
    A ver si el próximo año hay mas suerte.
    He decidido ir bajando la actividad huerteril porque mi espalda no perdona. He plantado frutales que no exige doblar tanto el espinazo y dentro de poco tendré que darles el tratamiento de invierno. No lo he hecho nunca. También estoy pensando en poner dos o tres gallinas (mi vecino las ha puesto y me muero de envidia).
    Espero que este foro se reactive; si nó, pues me escribiré y me leeré a mi mismo.
    Saludos