Catalpa bignonoioides

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Amtry, 11/8/22.

  1. Amtry

    Amtry

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    Chinchon, Madrid
    Mañana me llega junto a mi ansiado níspero, una Catalpa bignonoioides, que me podéis decir de ella? pues la conozco muy por encima pero me impresiona lo suficiente para comprarla
     
  2. Amtry

    Amtry

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    Chinchon, Madrid
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pues que es un soberbio árbol de sombra, que esta es una época mala para plantar (por mucho que sea en maceta) y que tendrás que regarla en verano, de mayo a octubre o así. Funciona mejor con suelos profundos y frescos.
     
  4. Amtry

    Amtry

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    Chinchon, Madrid
    Gracias , a pesar de todo ya la plante, buen hoyo, tierra enriquecida y compost, regar y a esperar
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Pues riega casi todos los dias, como mucho días alternos.
     
  6. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo hice plantar hace dos años uno de la variedad de bola (Catalpa bignoinoides 'Nana'), en el jardín comunitario de la piscina de mi casa, y lo adoptado bajo mi tutela, y le doy cuidados suplementarios aparte de los que dan los jardineros contratados.

    En climas continentales necesita bastante agua si quieres que el crecimiento siga en verano. El que yo cuido está plantado en un césped con riego por aspersión. Como este tipo de riego a menudo penetra poco en el suel, yo le he cavado un alcorque alrededor del tronco y le aporto 10 litros de agua, dos veces por semana en primavera, y en días alternos en verano.
    Es un árbol que tiene tendencia a padecer carencias, mucho más si se riega en abundancia como hago yo. Cada vez que inicia una nueva emisión de hojas le aporto una cucharada sopera de Nitrophoska y una de postre de quelatos de hierro. Normalmente cuatro aportes entre abril y septiembre.

    Si está bien regado y crece con fuerza es muy susceptible al pulgón, sobre todo en primavera. Yo lo fumigo un par de veces con imidacloprid en primavera, y otra en verano si es necesario.

    La variedad normal, que tú tienes, crece bastante y su copa puede quedar poco densa con los años. Si eso ocurre, en árboles maduros, conviene darle podas moderadas cada año a finales de invierno para reducir y compactar la copa. De esta forma también florece menos, ya que si bien las flores son muy decorativas, luego dan lugar a unas largas legumbres como churros, que son bastante feas.
    La variedad Nana o Bungei, que hice plantar yo, aparte que ya crece con la copa muy densa y compacta, es estéril, y no florece ni fructifica.
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    Concuerdo con lo de las carencias. A lo largo de los años he visto bastantes especímenes en este foro con clorosis en suelos calcáreos.