Cavar huerto una vez plantado

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por soket, 21/8/17.

  1. soket

    soket

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    Cuenca
    Buenos días,

    Cuando empiezo e trasplante de las hortalizas al huerto paso una motozada y dejo el suelo suelo y esponjoso, tengo un suelo muy arcilloso y riego por goteo.

    Durante el cultivo es suelo se va apelmazando por lluvias, pisadas y por el gota a gota y creo que ese es el problema de que las tomateras se me sequen. Hoy las he arrancado y el cepellón de raíces era muy pequeño y quería saber si alguien realiza un laboreo y como hacerlo.

    Imagino que cavando la tierra de alrededor de la planta, pero me da miedo cargarme las raíces de la planta, imagino que no le vendrá nada bien si me cargo todo su sistema radicular.

    ¿Alguien lo hace?, ¿como debería hacerlo?

    Gracias y un saludo
     
  2. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Materia orgánica
     
  3. Agreste

    Agreste Agreste

    Mensajes:
    203
    Si las raices son muy pequeñas es casi seguro que no has trabajado bien el suelo antes de trasplantar (profundidad) y probablemente despues del trasplante has regado con demasida frecuencia.

    Sobre lo de cavar alrededor:
    Es una tarea conveniente, que suele llevarse a cabo al realizar lsa binas o escardas, pero no servira para que las raices profundicen. De todas formas, si se usa riego localizado las raices siempre son superficiales (la mayor parte del sistema radicular como maximo alcanzara 30 cm., incluso en el melon o sandia), en otro caso es que hacemos algo mal (basicamente usar los goteros como si siguiesemos regando a manta).


    Un saludo
     
  4. soket

    soket

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    Cuenca
    El suelo esta bien trabajado, primero se paso 4 o 5 vueltas de cultivador con un tractor grande, luego antes de sembrar le paso 2 vueltas de motoazada y cuando voy a plantar cavo un agujero, anado una pala de estiércol de oveja curado, mezclo y planto.

    Las riego con 2 lineas de goteros incorporados, la pongo en medio de 3 goteros y le estaba aplicando 2 riegos diarios de 20 minutos.

    El caso es que se me han secado todas las tomateras y no logro entender porque, se empezaron a secar por la parte de abajo y solo estaba verde los nuevo que iba creciendo, los tomates tenia 4, que he recogido ahora y no se ponen rojos.

    Pensando que era falta de agua les di un buen riego y lo único que conseguí en que los tomates que estaban a punto de ponerse rejos se abrieran

    El resto del huerto esta bien, calabazas, calabacines, pepinos, pimientos, berenjenas, todo bien menos las tomateras.
    Lo único que se es que la tierra es muy arcillosa intento corregirla anadiendo todos los anos estiércol, pero el ano pasado los tomates salieron bien.

    Un saludo y gracias

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  5. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Las fotos no se ven muy bien, pero sospecho que se trata de vasates
     
  6. soket

    soket

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    Cuenca
    Las plantas empezaron bien, con un verdes intenso, creciendo correctamente, pero desde hace un mes aqui empezaron a secarse. Mirare eso que me indicas porque es la primera vez que escucho esa palabra.

    Lo que sio he podido comprobar es que los pocos tomates que hay estan en buenas condiciones, en algunas plantas todos tienes la necrosis apicial, pero en otras los hemos cosechado y comido.

    Tambien decir que se ha ido secando de abajo a arriba, cada uno de los tallos de igual forma
     
  7. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    La prueba definitiva es si algun tallo esta moreno.

    El bicho es Aculops lycopersici
     
  8. Agreste

    Agreste Agreste

    Mensajes:
    203
    Quizas es la primera vez que lo escuchas, pero no lo veras ya que en base a tu descripcion tu problema no tiene nada que ver con eso.

    La solucion es sencilla: Regar solo por la noche o a ultima hora del dia. Para quien no lo sepa, esto tambien funciona con el pimiento...


    Un saludo.
     
  9. soket

    soket

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    Cuenca
    Ya, también pensé que podría ser del riego, entiendo que lo de la peseta es por el riego pero solo me ocurrió en un par de plantas. Cuando las arranque la tierra tenia humedad alrededor de la plantas por eso sigo sin entender porque se secaron.

    Como y cuanto tiempo regáis los tomates por goteo???, se que depende de muchos factores pero es para hacerme una idea.
    Si mis cálculos están bien regaba 1 hora diaria con un gotero de 1,3 Litros y tenia 3 goteros mas o menos a unos 10 - 15 cm de las plantas, osea casi 4 litros diarios.

    Luego tenia otras plantas donde tenia un solo gotero regulable cerca del tallo y tambienlas tenia 1 hora al día, estos goteros me han dado mas problemas, unos salen mucho y otros menos, que son las matas que se ven en la imagen.

    Un slaudo
     
  10. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Tener algo de peseta es normal, es consecuencia de estres, normalmente hidrico. Siendo solo un par de plantas, algo les pasaria a esas plantas. No le des muchas vueltas.

    Lo que tienes que averiguar es la razon por la que se han secado.

    Hay partes del tallo morenas o bronceadas?

    Para ayudarte necesitamos mas datos.
    No te distraigas con el riego todavia.
     
  11. soket

    soket

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    Cuenca
    Si, son tantas cosas que es difícil acertar el tiro. Hasta el viernes por la tarde no puedo visitar el huerto y no podre ver los tallos.
    Lo que tampoco se es si ese color se conservara una vez arrancadas las plantas.
     
  12. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Has arrancado las plantas?
     
  13. soket

    soket

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    Cuenca
    Si, la semana pasada me canse de gastar agua en ellas y quite todas las tomateras
     
  14. Muy buenas:

    soket

    Para que el suelo no se vaya apelmazando por lluvias, pisadas y por el gota a gota, etc. tienes que tomar las siguientes medidas preventivas y posteriores:

    1) Contra el apelmazado de las pisadas. Crea bancales de 1,20 m de ancho separados cada uno por un sendero de 0,45 a 0, 60 m. Los bancales reciben las hortalizas y no deben ser pisadas nunca. Para las labores, pisa solamente los senderos.

    2) Contra el apelmazado por la lluvia o goteo. Una vez hecha la plantación, acolcha el suelo, es decir cúbrelo con materias orgánicas como paja, helechos, hierbas secas, etc. Los senderos también deben ser acolchados. Además ahorrarás agua pues tendrás que regar menos. También ahorrarás fertilizantes pues la vida microbiana, la que fertiliza la tierra, estará protegida contra los rayos de sol - que matan la vida justo por debajo del suelo.

    Todo el tiempo que empleas para realizar el acolchado lo recuperarás ahorrando trabajos laborales, riegos, abonos, etc.

    Además, cuanto más riegues las Tomateras, cuanto más tendrás que regar. Los riegos deben ser copiosos y muy espaciados; yo loas riego cada dos meses, pero para eso hay que preparar bien el terreno.

    Cuanto más eches materias orgánicas, menos se apelmazará la tierra. Si tu tierra es muy arcillosa, tendrás que incorporar turba virgen para acelerar el proceso. La turba no es una materia orgánica que no se consume en la tierra. Las materias orgánicas, en cambio fertilizan, mejoran la estructura pero se consume.

    Si quieres mejorarla estructura de tu tierra arcillosa, siembra alguna hortaliza leguminosa como Alubia, Soya (verano) o Haba, Guisante (invierno).

    S2,
    Eiffel.
     
  15. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Entonces es muy difícil diagnosticar nada.