PLANTA DEL DIA Cebadilla criolla (Bromus catharticus Vahl.) Foto de: https://sites.google.com/site/florasbs/poaceae/cevadilha Foto de: https://inta.gob.ar/documentos/reconociendo-malezas-bromus-catharticus-val-cebadilla-criolla-cebadilla-australiana Familia: Poáceas Origen: Argentina Características: Hierba perenne. Tiene tallos erectos de 1 m. o más de altura con nudos y entrenudos glabros. El fruto es un cariopsis de contorno casi ahusado, con un costado ligeramente aplanado, color café ambarino, superficie ligeramente estriada. Hojas: Lineal lanceoladas, paralelinervias, con vaina cerrada, pilosas y láminas planas, escabrosas en el haz con pequeños pelos blancos a lo largo de las venas, glabras o escabrosas en el envés con pelos esparcidos; lígula membranosa de ápice dentado. Flores: La inflorescencia es una panoja laxa con espiguillas de 7–11 floras, muy comprimidas, elíptico-lanceoladas lemmas subcoriáceas, carenadas, glabras, escabrosas, con aristas, glumas glabras. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Forrajera. Apta para pastoreo directo, heno y silaje. Adaptación: Buena. Suelos: Prefiere los suelos arenosos y ligeros. Es común en los pastizales templados no muy húmedos, sobre todo en suelos alcalinos. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: Apropiada para lugares de clima suave y templado. No soporta las heladas fuertes y prolongadas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes de humedad media. Riego: Resiste la sequía. No soporta el exceso de agua. Abonos: Antes de la siembra realizar una fertilización de base, para evitar restricciones de crecimiento (40 kg de nitrógeno/ha y 120 kg/ha de sulfato doble de potasio y magnesio). Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semilla. Tiene gran capacidad de autosiembra. Cuidados: No requiere cuidados especiales. En algunos países la consideran maleza. Usos: Se cultiva para forraje, su calidad y su apetecibilidad es buena. Su contenido en azúcares es elevado. Es usado para la implantación de praderas de alta producción. Suele sembrarse sólo o asociado al trébol blanco o al violeta. Es conocida la importancia de las especies de Bromus en los pastizales naturales de la pradera pampeana argentina, que hace que el ganado tenga suficiente alimento en épocas donde otras especies por sus características de crecimiento se vuelven limitadas en disponibilidad y en calidad. Foto de: https://sites.google.com/site/florasbs/poaceae/cevadilha Foto de: https://inta.gob.ar/documentos/reconociendo-malezas-bromus-catharticus-val-cebadilla-criolla-cebadilla-australiana Las imágenes son de la red