Cedro del Atlas [Cedrus atlantica (Endl.) Manetti ex Carrière]

Tema en 'Cedros' comenzado por Betina2010, 26/9/19.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Cedro del Atlas [Cedrus atlantica (Endl.) Manetti ex Carrière]



    [​IMG]
    Foto de: http://jardinesdelapatagonia.com/tiendaonline/cedrus-atlantica-glauca-cedro-azul/

    [​IMG] Conos femeninos
    Foto de: TONY WOOD en https://www.sciencephoto.com/media/17780/view/atlas-cedar-cone


    Familia: Pináceas

    Origen: Cordillera del Atlas, en Marruecos y Argelia.

    Características: Árbol de gran porte, que puede llegar a los 40 m. de altura, forma cónica, algo trunca en estado adulto, tronco derecho, ramas horizontales, corteza parduzca. Las semillas, unas 100 por piña, tienen el ala grande, triangular, que está doblada sobre la semilla en un extremo. La piña madura dos años después de la floración. Es de crecimiento medio.

    Hojas: Aciculares, largas, agudas, algo curvadas, color verde azulado, glaucas y las de brotes terminales son solitarias.

    Flores: Masculinas, solitarias, amarillentas en la floración; las femeninas se disponen en conos fructíferos, solitarios, cilíndricos y oblongos, en ramas altas generalmente; son de color purpúreo, más o menos verdoso.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental, medicinal, industria maderera.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Vive en suelos arenosos o pedregosos, permeables.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Crece en clima húmedo y frío.

    Humedad del ambiente: Requiere humedad, pero tolera los veranos secos.

    Riego: Muy poco.

    Abonos:
    No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: Es resistente a la humedad, putrefacción, hongos e insectos.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos: Ornamental: Es muy usado en parques, jardines, etc. que posean una dimensión acorde al tamaño del árbol. La ‘forma glauca Beissn’ es conocido como “cedro azul” por el color de su follaje y la ‘forma argentea Murray’ tiene el follaje color blanco-plateado y generalmente son los más utilizados.
    Medicinal: De la destilación de su madera se obtiene un aceite al que se le atribuyen múltiples propiedades antisépticas y tónicas contra la inflamación e irritación de la piel.
    Industria maderera: Madera de brillo notable, olor aromático, textura fina y homogénea y veteado pronunciado. Tiene tendencia a ser quebradiza. Posee buena durabilidad frente al ataque de hongos e insectos. Se usa en exteriores, para carpintería de jardín, pérgolas, cercas, etc. La madera de mejor calidad se utiliza para alacenas, placares, muebles, revestimientos decorativos, embarcaciones, etc.


    [​IMG] Conos masculinos
    Foto de: https://www.sciencephoto.com/media/17780/view/atlas-cedar-cone

    [​IMG]
    Foto de: https://www.wikiwand.com/es/Cedrus_atlantica


    Las imágenes son de la red

    .