Ceiba insignis ¿o chodatii? DIFERENCIAS

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por Sergius canariensis, 23/9/16.

  1. Hola, amigos,

    Cuando estuve en Barcelona pude observar unas Ceibas que no sabría diferenciar si son Ceiba insignis o chodatii; para mí es bastante complicado distinguirlas. El caso es que cuando pasé por el lugar, era de noche, y las fotos podrían ser mejroes. Este es el lugar, a un lado de la Plaza de Les Drassanes.

    https://www.google.es/maps/@41.3738...4!1sYSIsppZiAr5bBmDwW-ncBg!2e0!7i13312!8i6656

    Mis fotos:

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]




    Creo que las fotos siguientes del blog Árboles con Alma pertenecen a dichos ejemplares. A ver si me podrían ayudar a diferenciarlas...

    http://4.bp.blogspot.com/_ST_RqnMB-pQ/TN1qL3EBIOI/AAAAAAAAADo/BFk6rw0LtvQ/s1600/IMG_3418.JPG

    http://4.bp.blogspot.com/_ST_RqnMB-pQ/TNVyQqn5CvI/AAAAAAAAADU/4I63hdMccr0/s1600/IMG_3416.JPG

    http://arboles-con-alma.blogspot.com.es/2010/11/palo-borracho-chorisia-speciosa.html


    Gracias. :okey:
     
  2. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    Chorisia insignis (Ceiba insignis)
     
  3. Hola sergius....

    Me suena haber visto estas ceibas de Barcelona que comentas,y en concreto yo creo que son estas que has fotografiado cerca de un centro comercial que está en el puerto de Barcelona que se llama Maregmanum! Donde está el colom este,bueno... no está muy lejos! los que están al lado de una parada de bus,son de la ceiba speciosa,lo digo porque la he visto con mis propios ojos en plena floración.!
     
  4. Hola, son esos jardines entre la Avenida del Paralelo y la Plaza de Les Drassanes (Atarazanas):

    [​IMG]

    En el post inicial está el enlace al lugar.

    Lo que quisiera sería que alguien me ayudara a entender los motivos por los cuales podrían ser una especie u otra; si es que pudiera ser fácil diferenciarlas... que ya sé que no demasiado... :roll: :okey:

    EDITO: o al menos, que me indicara con una cierta seguridad la especie y qué motivos tiene...
     
  5. formater

    formater Toni

    Mensajes:
    3.878
    Ubicación:
    Alicante
    Si no estoy equivocado, los dos nombres son sinonimos
     
  6. Pues ha de ser complicado. Tenía entendido que la distribución de ambas era diferente y que había características diferenciadoras, pero no sé si todos los botánicos están de acuerdo. A ver si alguien con más datos, nos comenta algo más.

    Muchas gracias, formater. ;)
     
  7. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Se trata de Ceiba chodatii.

    Slds
    Nori
     
  8. Je, je... gracias. Me llama la atención esos troncos tan barrigudos. A ver si alguien me explica por qué... ssshh.. me da que algun@s se me están "escaqueando"... :11risotada:

    Ha de ser un tema... :rolleyes:
     
  9. kimo

    kimo principiante

    Mensajes:
    281
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Sergio, a mí también me parece Ceiba chodatii como dice Nori, en el tercer enlace que has puesto debajo de las fotos si te fijas en los comentarios hay álguien que lo indica.
    En estas listas de las espécies de árboles de Barcelona solo citan C. speciosa

    http://w110.bcn.cat/portal/site/Med...0074fea8c0RCRD&ttl=86400000&lang=ca_ES&page=2

    https://ca.wikipedia.org/wiki/Llista_d'arbres_de_Barcelona

    Lo de la barriga imagino que será por la capacidad de acumular agua en el tronco :53silbando:

    Saludos
     
  10. Nori

    Nori

    Mensajes:
    6.763
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Este árbol, conocido aquí como Yuchán o Palo borracho blanco, habita en varias provincias del Norte Argentino y es un elemento habitual en el paisaje de Buenos Aires, en parques y grandes avenidas.
    La forma del tronco nos puede ayudar a diferenciar el palo borracho blanco del rosado cuando no tienen flores. Los panzones son blancos. La madera es blanda y posee pocos usos. Peso específico 0,260 kg/dm3.
    Slds
    Nori
     
  11. Gracias, Nori, es un árbol maravilloso y lo he visto en Málaga y en Barcelona. No sé si en Tenerife, que creo haber visto alguno en la capital... aparte de las muchas C. speciosa.

    Bueno, el tema me interesa por dos asuntos:

    1) Conocer un poco mejor esas especies...
    2) Porque hace unos años germiné una planta, que tengo en mi terraza y que quisiera regalar al ayuntamiento de mi ciudad. Me gustaría tenerla bien identificada, ya que la compré en Sunshine Seeds como "Chorisia insignis" y, al final, no sé lo que voy a regalar, ya que imagino que puede ser una sorpresa... :icon_redface:

    El caso es que en The Plant List aparecen como dos especies diferenciadas; luego, parece que algunos consideran que es la misma especie y otros que una es subespecie de la otra, es decir que a C. chodatii, la llaman, por ejemplo, Ceiba insignis var. chodatii... hay quienes comentan sobre diferencias en la forma de la flor, por ejemplo...

    Luego, acabo de encontrar una página oficial de Barcelona que identifica dichos ejemplares como Ceiba insignis... :rolleyes:
    http://mediambient.itineraris.bcn.cat/es/node/66/358

    Imagino que es un galimatías... ¿alguien me podría indicar si cree que hay alguna diferencia? ¿Xifa? ¿JMSLC? Aunque sea para decirme que me vaya por ahi. :11risotada:

    Mi arbolito, en maceta aún no tiene sino hojas, nada de flores o frutos...
     
  12. Para más inri, acabo de encontrar un pdf, titulado Manual dendrológico - ITTO, y que no sé cómo insertar, donde, en Perú, se da como C. insignis una especie con flores rosadas, ¿supongo que sería = C. lupuna? Podrán hacer la búsqueda en Google. Añado aquí unas capturas de pantalla:

    [​IMG][​IMG]


    Posteriormente, leo en otra página que C. insignis sería un nombre que se usa o ha utilizado para una serie de especies muy relacionadas... (Ceiba lupuna; Ceiba speciosa; Ceiba crispiflora; Ceiba ventricosa; Ceiba chodatii; Ceiba pubiflora).

    http://tropical.theferns.info/viewtropical.php?id=Ceiba insignis

    Así que imagino que, por lo pronto, mejor adscribiré los árboles de Barcelona, y mi arbolito, a Ceiba chodatii, que es a lo que más se me parecen, tal como decían Nori y Kimo :okey:, porque lo de insignis me da que sigue siendo muy confuso... aparecen descripciones diferentes en Wikipedia, aparecen como especies diferentes en The Plant List, pero...
     
  13. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola;

    Según creo son especies diferentes -aunque muy próximas- que están geográficamente separadas. Se puede encontrar la revisión del género Ceiba en Internet; en ella, aparte de otras diferencias en la flor, se cita su forma (tubular o en embudo en C. chodatii, más abierta en C. insignis). En alguna de las fotografías se ven flores de lado, y me parecen de C. chodatii, con un tubo claro y forma de embudo. Desconozco si la verdadera C. insignis está en cultivo en España, habría que preguntarle a José Manuel.

    Saludos
     
  14. Gracias, XIFA. Podría mirar esa revisión, aunque puede ser prolija. Pues, nada, Ceiba chodatii. Intentaré leer algo más. :okey: