Celinda (Philadelphus coronarius L.)

Tema en 'Fichas de arbustos' comenzado por Betina2010, 5/10/17.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Celinda (Philadelphus coronarius L.)


    [​IMG]
    Foto de: http://www.circulating-oils-library.com/en/plants/sweet-mock-orange-blossom-philadelphus-coronarius

    [​IMG]
    Foto de: http://www.latin-wife.com/blog/colombia/philadelphus-coronarius/


    Familia: Hydrangeáceas

    Origen: Europa, es difícil determinar su área original con precisión

    Características: Arbusto caducifolio de porte erecto y crecimiento moderado, muy decorativo. Las ramas viejas son colgantes en su extremo. Frutos en forma de cápsulas tetrámeras, con semillas numerosas y pequeñas.

    Hojas: De forma ovada o elíptica, ligeras y algo rugosas, acuminadas, color verde intenso, los nervios bien marcados, los bordes aserrados y una débil pilosidad.

    Flores: Grandes, blancas, de unos 3 cm. de diámetro y agrupadas en racimos de hasta diez, con perfume intenso que recuerda al del azahar del naranjo. Cada flor tiene numerosos estambres amarillos y 4 pétalos que se desprenden con suma facilidad, por eso una racha fuerte de aire puede dejar la planta con una evidente merma de flores.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Es indiferente, se adapta a cualquier terreno bien drenado.

    Luminosidad: Plena, sin sol directo o media sombra.

    Resistencia al frío: Resistente, aunque se desarrolla mejor en clima templado.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos.

    Riego: Abundante, sin encharcar, con más frecuencia en época de floración, mantener el sustrato con humedad. No soporta suelos secos.

    Abonos: Orgánico en otoño o invierno y mineral soluble en primavera.

    Causas parasitarias: Pulgones, cochinillas, nematodos; entre las enfermedades manchas, Oidio, Roya.

    Propagación: Por esqueje en primavera o verano, o por acodo a principios de verano. Los numerosos cultivares de esta especie se propagan mejor por estacas, las cuales enraizan con facilidad, pudiendo emplear estacas de madera dura plantadas al inicio de la primavera o estacas de madera suave con hoja, en invernadero, a comienzos del verano.

    Cuidados: Podar luego de la floración, para rejuvenecer la planta y estimularla para la siguiente estación. Las plantas sometidas a excesiva sequía apenas florecen y sus corolas se secan rápidamente.

    Usos: Ornamental: Por sus fragantes flores, merece estar en jardines, incluso los más pequeños.


    [​IMG]
    Foto de: http://dendro.cnre.vt.edu/dendrology/images/Philadelphus%20coronarius/fruit1.jpg


    Las imágenes son de la red

    .