Cephalocereus senilis ¿cómo salvarlo?

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por Clamo22, 12/5/19.

  1. Clamo22

    Clamo22

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    México, Ciudad de México
    ¡Hola! soy nueva en el foro y cree esta cuenta para poder acudir con ustedes.

    Tengo un viejito desde hace aproximadamente 8 meses, lo adopté en un vivero de la universidad. Habia estado creciendo muy bien hasta que sucedio lo siguiente:

    - Llegué a casa y se había partido por la base, fue cuando noté que tenia hongo :cry:
    - Lo rebané hasta que quedó verde.
    - El hongo resurgió y lo volví a cortar.
    - Volvio a verse el hongo en la base cortada y decidi seguir cortando.

    Esto pasó anoche:
    [​IMG]

    Entonces vi que lo único que se podia hacer era cortar hasta practicamente la punta y me quedó así:
    [​IMG]

    Pero hoy en la mañana le salio esto
    [​IMG]


    Ayuda , por favor, le tomé cariño y no quiero que muera :Unsure:
    He leido que se debe dejar secando en SOMBRA, no directo bajo el sol.
    ¿Le pongo algo a donde corte?
    ¿Corto la punta cafe que le acaba de salir?

    Debo aclarar que sou totalmente nueva en cuidados de estas plantas; de verdad muchas gracias por sus respuestas, estaré al tanto.
     
  2. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Leyendo todo tu mensaje y explicaciones, me temo que tu cactus tiene el hongo hasta en las venas...

    No estoy seguro de que lo puedas salvar... amiga mía.
    Pero bién, por intentarlo no se pierde nada.

    Yo lavaría bien la herida con agua, secaría con papel secante.
    Luego trataría con fungicida (urgente) y dejaría éste tallo a la sombra unos días y si puede ser, que no le toquen los rayos del sol en absoluto, pero sí la luz diurna.

    Un fungicida casero son los polvos de canela... pero no se hasta qué punto pueden ser efectivos con un tallo que estaba tan infectado como el tuyo.

    Quizás en un caso grave como éste, debería ser algo más potente, como Alliette o bién Oxicloruro de cobre.
    Recuerda que ambos productos son incompatibles.
    O usas uno, o usas el otro, pero no los dos simultáneamente.

    Una vez hayan pasado unos días y la herida tenga aspecto de estar cicatrizando, entonces se puede plantar de forma muy superficial sobre la tierra.
    Tierra siempre arenosa, de modo que filtre muy bien el agua.

    Lo dejaría unos días encima de la tierra sin regar.. y luego puedes comenzar a mojar un poco la arena sin que el agua toque el tallo.

    Es posible que eso le estimule las raices y pueda enraizar de nuevo.
    Si antes de plantar mojas el tallo con hormonas de enraizamiento, el efecto puede ser mejor.

    Pero ya por último... con un tallo tan pequeño, las garantías pueden ser mínimas.

    Saludos
     
  3. Clamo22

    Clamo22

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    México, Ciudad de México

    ¡Muchísimas gracias por tu respuesta tan, tan completa! Era justo lo que necesitaba en medio de mi colapso por mi viejito.
    Haré todo lo que me dices y veré qué tal, al tener que partirlo tanto me imaginé que está difícil su situación...

    En serio, gracias.
    ¡Saludos!