Cephalotus consejos

Tema en 'Varias especies de carnívoras' comenzado por Chicano, 18/10/17.

  1. Chicano

    Chicano Guest

    Buenas hoy me a llegado un chephalotus ke pedi y kisiera ke me ayudeis y aconsejeis me a llegado en una maceta enana y pense ke vendria en maceta pero ya acentado de tiempo y creo ke no es asin por el aspecto parece ser un eskeje recien plantado para el envio y aparte de chicho ke es el tiesto esta muy acia dentro y creo ke no podra desarrollar sus jarritos bien k me aconsejais ke lo cambie a su tiesto definitivo para no trastearlo en unos años ya ke no les gusta mucho los cambios am y tambien trae dos hojitas amarillenta es normal todo consejo es poco es mi primer cepha y no kisiera estresarlo mas pero me gustaria ponerlo en tiesto nuevo [​IMG][​IMG]
     
  2. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Uy, ese cepha... Tiene pinta que solo está puesto en maceta para el transporte.

    Si has leído algo sobre Cephalotus, no hay planta más dispar en cuanto a cultivos diferentes, seguro que cada uno te decimos una cosa.
    Yo cotaría todo lo que veas amarillo o negro, ya has visto, es una planta sensible a los hongos.
    A mí en turba no me fue nada bien. Solo me iban bien en tiesto grande, con musgo sphagnum y algo de perlita para que no se apelmace mucho.
    Es una planta difícil en cuanto a cogerle el punto con el riego, este no lo dejes nunca con agua en la bandeja, riego por arriba como una planta normal. Si te pasas se pudre, y si no llegas se seca. Al exterior. Es una planta muy temperamental....
    Es un tiesto muy pequeño en el que está, yo lo trasplantaba ya a musgo y tiesto mayor.

    Ojalá le pilles el punto y se te ponga guapo.

    Te respondo por aquí sobre la D. binata. Esa planta es casi indestructible. Si, es raro que esté hibernando... Tampoco por la foto que has subido he visto el turión típico que hacen... Yo también la sacaba de ahí, enterrando las raíces y centrándola en su nueva maceta. yo la pondría en un tiesto de 10cm más o menos. Rellenado con sustrato hasta el borde, pero que el brote no te quede enterrado. Agua siempre debajo y olvídate de ella hasta la primavera.
     
  3. Chicano

    Chicano Guest

    Bueno crisf ya tan bien plantadas en sus tiestos mas grandes y la verdad ke mucho mejor al cepha le e echo lo ke me as aconsejado le kitado lo feo y no se a enterado a salido del tiesto de una pieza asin ke no e kerido trastear las raices y sin mas lo e plantado y rellenado de tierra el cambio a sido brutal espero ke salga a delante y bueno la binata esa namas sacarla del tiesto se ma desmoronado todo kedando la raices y teniendola ke acer un transplate en toda regla jajaj aver ke pasa si no se estresa mucho ay dejo fotos aver ke tal las vez rezare ppr ellas tenia muchas ganas de tener algunas de estas ke no ay en viveros de aki ni de coña am por cierto le corto los tallos esos feos ala drosera muchas gracias [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  4. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Oh!, menudas raíces esa binata... Por eso te decía que usaras un tiesto así como el que has puesto grandecito.
    Esa planta es indestructible son muy duras, tengo yo una que me nació desde semilla en un tiesto que no la quería allí, solo hacía que arrancarle todas las hojas porque con esas raíces no hay quien la saque, pues sigue creciendo...
    Puede hacer brotes de raíz con mucha facilidad.
    Sí, a esa drosera corta todo lo negro, eso ya no le sirve a la planta para nada. yo dejaría esos peciolos de las hojas que aún se ven vivos. Esa planta no está hibernando, si está formando nueva hoja!... Pues mejor, al sol con ella y va sola ya verás.

    Los cephas son muy suyos... Te puede hacer cualquier cosa. Veo que lo has puesto en turba, riega solo por encima cuando veas que el tiesto pesa poco. A mí me servía de pauta de riego también el cierre de las tapas, si las ves abiertas como esa, nada de agua. Si se empieza a cerrar un poquito, riega entonces. A mí me daba buen resultado así.

    Mucha suerte con esas plantas :smile:
     
  5. Chicano

    Chicano Guest

    Gracias si la binata tiene un brote nuevo nose si eske edta despertando o por ke venia etiketada como invernando la verdad ke lo ke enseña en un vidio de su canal no tiene nada ke ver con lo ke yo e recibido pero bueno a esperar para verla bonita y en su maximo explendor jajajaj me flipan las droseras cada vez mas jabaja me are de unas cuantas semillas aver si se me dan bien tengo ganas de algunas sobretodo la paradoxa y palacea me encantaria tenerla la burmani tambien me gusta mucho jajaj am y el chepa lo deje ay al salir todo de una pieza no kise kitar la turba y trastear raices asin ni se entero
     
  6. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    :11risotada::11risotada: Estás viciado ya del todo con las carnivoras... Mucha suerte con todas ellas!!
     
  7. Chicano

    Chicano Guest

    Buenas crisf ayer estube en un chaval ke teniene muchicimas carnis y ne hice con unas cuantas te las enseño por aki y me des algun consejito espero te gusten y ya de camino ay dos droseras ke nose creo ke una es intermedia y la otra es una complex petiolaris [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]am por cierto y sabiendo ke me encantan las nephentes me regalo una jamas avia visto aver si me alludas con ella aki esta identifica como 4 cruzes y los mas curioso son los jarros ke no tienen nerciacion forman parte de las hojas y las hojas son dentadas [​IMG][​IMG]asin biene etiketada no encuentro nada sobre ella [​IMG]
     
  8. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola.

    Que si me gustan!!, pues claro que sí gracias por compartirlas :smile:

    Menuda colección te estás haciendo...
    Muchas cosas veo por ahí, para aclararnos en la primera foto veo una D. aliciae, una pinguícula que no se que es, supongo que es una tipo mexicana y al lado una D. adelae. La adelae tiene tela al menos para mi clima, y supongo que por el tuyo igual o peor por el tema del calor.
    Yo no soy ninguna experta en plantas carnívoras, únicamente te puedo compartir lo que yo veo con las mías y como se comportan con mi clima...
    Mi adelae (que ya me he cansado de ella y recientemente me he deshecho de ella). En invierno bien, en primavera también. El problema viene en verano, a la que las temperaturas nocturnas llegan rondando los 30ºC, esa planta lo pasa fatal. La única manera de mantenerla ha sido con muy muy poca luz en verano, al exterior y con buena humedad ambiental. Te deseo mucha suerte con ella.

    Veo otra que no estoy segura si es una D. intermedia o una D. nidiformis. Diría por el color que sí es intermedia, saldrás de dudas en invierno. Si es nidiformis no forma hibernáculo si es intermedia entrará en reposo y sí lo formará.
    Y tu supuesta petiolaris, no lo veo muy claro, podría ser también una drosera pigmea. Puedes hacer una foto más de cerca del nacimiento de las hojas? hay muchas especies de pigmeas...

    Preciosa binata te has agenciado, y veo por ahi una Pinguícula esseriana. La essriana por lo que he visto para ser una pingu le gusta mucho el agua.

    Uy la Darlingtonia... Tendrás problemas en pleno verano por el tema del calor. Yo la pondría en un tiesto grande pero más ancho que profundo. Para que haya buena evaporación del agua y no se recaliente. Solo con musgo sphagnum, y le haría agujeros al tiesto para que pase el aire y se refrigere en verano. Pero lo dicho, solo es mi opinión. Y en verano con tu clima sombra, nada de sol.

    Esa Nepenthes :sorprendido:, que rara es nunca había visto eso... Con esas hojas dentadas!, igual es muy muy joven y después adquiere una forma más normal. Poco te puedo decir de ella. Lo único viendo la etiqueta es que se comportará como lowland, de calor todo el año, al menos por los ancestros que vienen en la etiqueta. Aunque esa "EP" ??? tanto mirabilis, como ampullaria como viking se comportan como lowland, así que es de esperar que es cruce se comporte como tal.
     
  9. Chicano

    Chicano Guest

    Si en cuamto llegue a casa te las mandovde cerca ke estan en pleno crecimiento nuevas hojas y si te as fijado tengo muchos tipoa de droseritas por los tiestos esparcidas es decir ke los 110 palla y 110 kilometros paca ke me hice merecieron mas ke la pena mandame si kieres telefono por privado y ablamos por wasa y te hablo referente al mensaje privado gracias por la ayuda la pingu ke no sabes es un moztezumae o algo asin
     
  10. Chicano

    Chicano Guest

    [​IMG] ay esta aver k dices y ya de pasa parece aver una capensi y una rotundufolia parece aver si me puedes confirmar gracias
     
  11. Chicano

    Chicano Guest

    Am tambien tengo un bebe de nephentes lingulata ke la verdad nose mucho sobre ella
     
  12. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Por lo que veo en la foto que has puesto casi segura que es una drosera pigmea. Una preciosidad por cierto, las droseras pigmeas son mi carnívora preferida.

    Y te diría que está apunto apunto de hacer gemas. Cuando desarrollan esa especie de capuchón vienen al poco las gemas. Que las podrás plantar y en dos semanas verás nuevas plantas. Las droseras pigmeas jamás las trasplantes, son muy muy sensibles con su raíz. Mucho sol, las mías como una dionaea, y siempre al exterior, necesitan estaciones para desarrollarse bien.
    La especie en concreto ni idea, son muy parecidas, se puede intentar adivinar la especie cuando florecen.
    Si en breve se abre ese capuchón y ves las gemas, no hay duda que es una pigmea.

    Qué suerte que tengas cantidad de droseras semilleras por ahi!, diría que la de la derecha es una D. capensis y la de abajo, no le veo mucho de rotundifolia, la veo más de spatulata. Pero cuando son tan peques todas se parecen muy mucho. Así que no te lo puedo asegurar...

    Caray una N. lingulata. Por lo que he buscado es una Highland. De primera mano nada te puedo decir, no tengo ninguna highland. Lo poco que he leído mucha humedad ambiental, lentas de crecimiento, y ojalá te aguante la alta temperatura en verano.

    Te dejo una tabla altitudinal de nepenthes, conociendo la especie uno se puede hacer idea de sus requerimientos más o menos.

    http://www.michaelkevinsmith.com/ne...titudinal-Distribution-Temperature-Chart.html
     
  13. Chicano

    Chicano Guest

    En nephentes este año ke entra si le aguantan el invierno los bebes tendra peacticamente la ke kieras una pasada de especies ke tiene aver ke pasa y esperemos salgan ade