PLANTA DEL DIA Cereus articulado [Opuntia articulata (Pfeiff.) D.R. Hunt] Antes Tephrocactus articulatus (Pfeiff.) Backeb. Foto de: http://forum.cactofili.org/viewtopic.php?p=17117 Familia: Cactáceas Origen: Argentina (Catamarca, Córdoba, La Rioja, Salta, San Luis y Santiago del Estero) Características: Cactus muy variable, pues sus tallos pueden formar una sucesión de segmentos globosos, ovoides o también cónicos, o por la forma de sus espinas. Planta de color verde o grisácea, erguida, ramificada libremente, de raíces fibrosas, con los tallos cilíndricos y segmentados. Las areolas son afelpadas y presentan abundantes gloquidios castaños. Espinas blanquecinas, blandas, curvadas. Flores: De color blanco o amarillo. Época de floración: Primavera. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena, si se le dan las condiciones adecuadas. Suelos: Preferentemente arenosos con muy buen drenaje. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Llega a soportar temperaturas de -9º C siempre que el terreno esté completamente seco. Humedad del ambiente: Seco y frío en invierno; veranos calurosos con pocas precipitaciones. Riego: Moderado en primavera y verano, nada en invierno. Abonos: Abono especial para cactáceas. Causas parasitarias: En general, los cactus suelen ser atacados por hongos, y para prevenir la enfermedad se puede aplicar un fungicida de amplio expectro dos veces al año; uno a principios de primavera o otro a finales de verano o principios de otoño. También pueden sufrir el ataque de cochinilla algodonosa y las de raíz, para lo cual hay que echar un producto especifico dos veces al año, a principios de primavera y a finales de verano. Propagación: Por esquejes y también por semillas. Cuidados: Requiere pocos cuidados, a veces los segmentos de tallo suelen desprenderse sin motivo aparente. Foto de: http://www.gargamel-cactus.com/photos/index.php/vos-photos-preferees/Tephrocactus_articulatus Las imágenes son de la red .