PLANTA DEL DIA Cerezo de Santa Lucía (Prunus mahaleb L.) Foto de: https://jardineamos.stihl.es/me-gusta-diciembre-por-el-cerezo/ Foto de: https://www.jardineriaon.com/prunus-mahaleb.html Familia: Rosáceas Origen: Cuenca mediterránea, centro de Europa y oeste de Asia Características: Arbusto caducifolio de poca altura, puede alcanzar los 10 m. y tiene corteza pardo grisácea, muy ramoso, sin espinas y de madera aromática. El fruto es una pequeña drupa negra, ubicada en racimos, con pulpa rojiza de sabor amargo y una sola semilla. Hojas: Caducas, simples, alternas, anchamente ovaladas y más o menos acorazonadas, de margen finamente aserrado y algo dobladas por el nervio medio. Verdes, lustrosas en el haz y más pálidas en el envés. Flores: Racimos con muchas pequeñas flores blancas, muy fragantes, de cáliz escarlata. Época de floración: Fines de invierno, comienzos de primavera. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena, desde los 100 hasta los 2000 m. Suelos: Se desarrolla en terrenos calizos y pedregosos, muy bien drenados; es fácil encontrarlo en claros de bosques y orlas forestales y arbustivas. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Muy resistente, resiste bien las heladas y es capaz de soportar condiciones ambientales adversas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con algo de humedad. Riego: Moderado en primavera y otoño y abundante en verano. Es resistente a la sequía. Abono: Desde primavera hasta mediados de otoño con abono orgánico o líquido, aplicado cada 15 días en el agua de riego. Causas parasitarias: Es atacado por algunos parásitos y enfermedades. Propagación: Por semilla o esqueje de más de dos años. Cuidados: Es una planta vigorosa, de fácil cultivo. Usos: Por ser una planta silvestre muy resistente, se usa como patrón de injerto de algunos frutales de hueso, sobre todo cerezos, y también en jardinería. La madera posee un buen olor, de albura blanca y duramen rojizo. Muy densa con crecimiento uniforme. Se empleaba para hacer cofres. En algunos países del centro de Europa se planta para conseguir madera para las pipas de fumador. Por su fragancia agradable, sus hojas se han usado para aromatizar licores. Ornamental: Se usa como tal por su profusa floración. Foto de: Felipe Castilla en https://www.arbolapp.es/especies/ficha/prunus-mahaleb/ Foto de: http://herbarivirtual.uib.es/es/general/2070/especie/prunus-mahaleb-l- Las imágenes son de la red