Buenas tardes Tengo esta ceropegia woodii desde hace casi un mes, la compré en una web y llegó un poco perjudicada por la parte final de los tallos, a 4 de los siete que traía tuve que cortar un par de cms. para sanear esas puntas. La planta se ha aclimatado perfectamente y me tiene impresionada por la manera que está creciendo y echando hojas nuevas sin parar, pero mirad qué curioso cómo en la parte donde corté se ha dividido el tallo y sigue creciendo hacia abajo pero ha salido otro también nuevo que lo hace horizontalmente. Las hojitas que salen nuevas son gris muy oscuro casi negro cuando son pequeñitas pero luego van aclarando, también estos nuevos brotes están más poblados entre sí que la parte media de la planta que se ve que tiene muchos cms. "pelados" Estoy un poco perdida con esta planta así que agradezco todo tipo de consejos y también me vendrían bien recomendaciones en cuanto al sistema de riego a emplear y el tipo de abono que más la conviene. Gracias
Esto es exagerado ya, hoy más nuevas hojas y las pequeñas creciendo a toda pastilla... no sé qué hacer con ella, va tan bien que me da canguelo hasta regarla... mamaaaaaá!!!!!
Le puede pegar un poco el sol, así las hojas salen más juntas. Por lo demás genial, a mi me costó cogerle el punto al riego porque tolera bastante agua.
Hola @Helora, veo que ya tienes tu woodii, me alegro! Es normal que cuando cortas el extremo por donde crece, la planta se ramifique. Esas partes que crecen horizontalmente irán cayendo. Esto está genial para ir sacando esquejes y que poco a poco se vaya haciendo más poblada. Sobre lo de cm de tallito desnudo, es por falta de sol. Es cierto que crece mejor cuando le pega un poco de sol, unas horas por la mañana, como te dice @IdeaAC. Crece rapidísimo en esta época, ten cuidado con el agua porque tiene unos bulbos en las raíces que se pueden pudrir. Mi truco para saber cuando regar es cuando doblas un poquito las hojas y han perdido turgencia. Un saludo y espero que te vaya genial con tu planta!
Yo tengo la planta a la sombra y la riego bastante pero sin pasarme. De hecho es que está en el jardín y llueve. Tengo un problema con los caracoles... pero por lo demás ningún problema con ella, tengo dos macetas grandes llenas y tropecientas pequeñas porque hace poco transplanté una de ellas y luego no me cabían los bulbos Esta es la que transplanté la otra creo recordar que tiene los bulbos aún más grandes
@Lur , paisana, gracias por el documento gráfico, no habría imaginado que las raíces fuesen así!!! de hecho suponía más bien por el tallo que iban a ser finitas tipo "hilillo" como las de algunos senecios. Impresionante, si tiene así la raíz, cómo es la planta??? Eso tiene pinta de almacenar agua a tope
Gracias, me fijaré en la turgencia de las hojas. Está creciendo exageradamente y la distancia entre hojas es muchiiiisimo más pequeña. Otra cosa que he observado también es que ha oscurecido un montón el envés de la hoja, así que supongo que las condiciones donde la tenían antes de comprarla no eran las más adecuadas.
Entonces igual que la mía La estaba revisando y me he percatado de que las hojas las tenía un poco dobladas, así que acabo de regarla con una pizca de humus de lombriz (marca asocoa) muy diluído. Tengo además guano de Compo, ¿cuál será mejor?
Son muchas plantitas... si, claro que almacenan agua...pero el exceso les pudre A mi al sol no me va bien, apenas echa tallos.
Esta mía, aunque es enana, tampoco tiene nuevos tallos, toda la energía la emplea en las hojas y el largo de los 7 que ya tiene.
Yo la tengo al exterior a semisombra. No quiere mucha agua. Porque tiene un bulbo que es de donde sale la planta. Y se puede pudrir. Viene de África, su origen. Yo la tengo muy larga, aunque no se me llena. Supongo que tendré que cortar las puntas. Alguna vez lo he echo. Abono alguna vez con el Compo. Saludos.
Hola @liriaz ponnos foto de la tuya, porfaaaaaaa Tengo entendido que para que esté tupidita por arriba la debe de dar el sol (suavecito, claro) en lo alto. Lo del agua es curioso, a la mía ya la voy regando dos veces en poco más de un mes... muy curioso y lo achaco a la poca cantidad de tierra que tiene la minimaceta, ya que otras plantas que están en la misma ubicación mantienen la humedad en el sustrato muchísimo más tiempo. Ya apunté a que cada vez el envés se estaba poniendo más oscuro, la verdad es que el contraste quedaba bonito, lo achaqué a la luz por que ahora recibía más, pero me temo que era debido a la falta de agua... ya me fijaré la próxima vez con más detalle, pero es curioso que hace dos días que la he regado (al apreciar las hojas dobladitas como me indicó Gustava) y está más "verdosa" Sigue creciendo y echando hojas nuevas como una loca, eso si, a lo largo, tallos sigue con 7 y no muy tupidos en la base