ayer llovio muy fuerte y el ceped se aplasto mucho quisiera saber si se va a levantar o se morira porfas necesito ayuda
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte hola joeliest , no creo que se muera al menos que se este ahogando en charco de agua , en unos dias se levantara . el cesped es fuerte .... saludos
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte pero eso es lo malo ya dejo de llover y se quedo aplastado apenas tenia 15 dias
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte ok gracias gracielita podrias poner fotos de tu cesped para ver el avance
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte ok, en el fin de semana me dedico a pelearme con la galería de fotos, a pesar de q soy muy tecnológica me ha costado horrores subir las del fin de semana pasado, algo hago mal con los pixeles y los tamaños q no permite q se carguen.
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte si gracielita oye la vdd el cesped que se aplasto esta comenzando a morir
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte el mío era resiembra de rye grass anual, el tuyo festuca, será diferente con la festuca? Habrá q ver qué te aconseja alguien q tenga más experiencia
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte la vdd que crees la festuca levanto hoy esta como nada pero el rye grass esta tod como que hello que te paso no se levanta pero la festuca alta es muy resistente gracias gracielita
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte gracielita cuanto tarda el cesped en recuperarse de un escarificado lo relize hoy y es san agustin el cesped
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte ademas de que fue mucho lo que saque de peluche nunca lo habia escarfificado bueno una vez pero muy leve y ahora si lo hise bien y salio muhco peluche
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte Joeljiest en realidad mi escarificado no fue muy convencional q digamos, si seguiste mis entradas, habrás visto q en Argentina, al menos por mi zona, nadie tiene la menor idea de lo q es escarificar y/o airear, ni hay maquinaria,aquí se toma la pala de punta o la azada y simplemente te pones a carpir.Yo traté de producir un efecto similar a cuchillas entrando en forma perpendicular al suelo, clavaba la pala a poca profundidad y salía.En la parte donde tengo lo q llamás san agustín q acá le decimos gramón fue bastante rápida la recuperación, el mío se estaba amarilleando y ahora está bastante verde a pesar de q es invierno. La parte de dichondra también se recuperó rápido.El rye grass tardó un poquito más.Digamos el gramón y la dichondra habrán tardado 15 días en cubrir las ranuras q dejé con la pala, el rye grass 20-25 días. De todas formas , haga lo q haga, tengo bien claro q el jardín de casa no es en absoluto suntuario, sino familiar, casi un club deportivo, así que todo lo vegetal se las tiene q arreglar lo mejor q puede y adaptarse a la fauna con la q le toca convivir, es como decía Darwin "selección natural, sobrevive el más fuerte".Trato de mejorar lo más q se pueda, calculá lo q sería el parque en diciembre si los albañiles q estuvieron trabajando hacían el pastón sobre él, amontonaban escombros y la gente q vivía antes no hacía ninguna clase de mantenimiento. Después llegamos nosotros con cero experiencia, ningún implemento,al principio cortábamos los 200m2 con bordeadora, ni ahí de abonar ni nada, regábamos al ojímetro, con cero conducta..Recién en marzo empecé a interiorizarme con estos temas,se supone q para este verano tiene q estar mejorado el aspecto del parque, de hecho ya mejoró bastante.
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte felicidades ojala que ahora si se te ponga muy bien yo enfrente quite el cesped y pude piedra con unas hortencias en otro lado si puse cesped y ya esta muy bonito ceped y flores jejeje
Re: ayuda porfas lluvia muy fuerte Joel, no hay caso con las fotos, logré meterlas en mi galería, hay que verlas allí.La que dice limonero es para ver cómo quedó la resiembra de rye grass sobre el kikuyo; la parte sin céped sobre el cerco de ligustro es por los caminos que hace mi perra y las zonas donde hay mucho rye grass juntito es porque esa zona estaba totalmente raleada, a tierra pelada, había tenido escombros amontonados durante la construcción. El gramillón en invierno que vés en otra ha quedado así más verde luego que comencé a regarlo más seguido por las noches, noche por medio, parece que aguanta mejor las heladas, estaba totalmente amarillo y a punto de morirse creo. La de rye grass en media sombra está en una zona donde recibe sol pocas horas y ha tomado relativamente bien, en esa zona estaba todo pelado sin una mota de pasto, encima esa parte tiene suelo muy ácido, hay un eucaliptus lindero a la cerca. Ahí voy a probar en primavera con mezclas para sombra. Saludos