Césped en suelo arcilloso, poco presupuesto. Todo inconvenientes. Consejos para instalacion de riego

Tema en 'Preparación del terreno y siembra de césped' comenzado por Ivoastur, 23/2/16.

  1. Ivoastur

    Ivoastur

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Serracines - Madrid
    Hola a todos:

    Me presento ya que hacia mucho que no escribía y lo hice en el antiguo foro.
    Vivo en Madrid zona corredor del Henares y tengo una parcela de unos 300 metros de los cuales 100 los quiero dedicar a ocio pero no consigo manejarme bien con la tierra ni con el cesped que planté.

    Os doy detalles y debajo están las fotos.
    El suelo de mi parcela es muy arcilloso, le pasé la motoazada pero enseguida se apelmaza. Además es muy irregular, intenté dejarlo todo rastrillado y planito pero no se que pasa que cuando pasan los meses a aquello le salen bultos.
    Cuando me puse a plantar el cesped el año pasado, despues de quitar malas hierbas eché una capa de mantillo , luego la semilla, luego un pisado ligero y despues una fina capa de mantillo para tapar. El cesped comenzó a brotar y tal pero nunca llegó a ser una capa homogenea ni llegó a crecer como para pasarle la cortacesped.
    Después llegó el otoño y paré los riegos y hasta hoy. Estas semanas atrás ha brotado lo que yo creo que son los muñones que planté el año pasado pero el cesped es como si se hubiera amontonado, en las fotos se ve bien.
    El suelo arcilloso se apelmaza y hay zonas que parece mentira que las haya labrado, se ponen como una piedra. También retiene mucho la humedad. Y salen malas hierbas, no me importa quitarlas a mano, lo que ocurre es que crecen mas rapido que lo que brota el cesped y cuando me meto a quitar malas hierbas piso el brote reciente y lo estropeo, en cambio si espero a que el cesped se ponga fuerte las malas hierbas ya han invadido de manera que si tiro de ellas levanto tierra y todo, es un circulo vicioso.

    No se que hacer esta primavera, he pensado hacer varias cosas, todas han de ser baratas dado que la casa no es de mi propiedad y no quería gastarme demasiado dinero mientras la disfruto. Las 3 opciones son las siguientes:

    1-La mas cara, creo que esta la descartaré a no ser que me digais que no es tanto dinero: Un camión de tierra vegetal, pero me parece la opción mas costosa, imagino que tierra para 100 metros no será barato. meter sistema de riego por aspersión lo mas barato que pueda y montado por mi mismo. No tengo ni idea de precios, ¿a cuanto puede ascender?

    2-Arena de rio a tutiplén y darle vuelta de motoazada de nuevo a la tierra con la arena, a ver si mejora la tierra, aprovechar que he levantado para meter riego por aspersion barato y después plantar semilla de nuevo.

    3-Dejarlo tal y como está, retirar malas hierbas y echar semilla de algún cesped tipo grama que aguante viento y marea, poco riego y maltrato. No me importa que ese cesped sea poco atractivo o muy basto, siempre que esté cubierta toda la capa del suelo y al menos pueda caminar descalzo sin problemas.

    ¿qué me recomendáis?
    Sé que son todo desventajas pero estoy seguro que puede haber alguna solución.

    FOTOS:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos y gracias.
     
  2. paper

    paper

    Mensajes:
    1.258
    Lo primero es que de inicio lo hicistes mal al plantearte cesped sin riego...es como imposible y más por tu zona, es como hacer una casa sin cimientos.

    A partir de aquí mi consejo es que subas plano para valorar riego, y luego seguimos adelante. No hagas nada sin riego automatico
     
  3. Ivoastur

    Ivoastur

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Serracines - Madrid

    Hola de nuevo:

    Aquí subo un plano del jardín,el trozo dibujado es lo que corresponde a la parte de ocio, lo que está en verde es lo que quiero sembrar de césped, el plano no es exacto pero la forma la respeta aproximadamente y las medidas indicadas son en metros.

    A ver si me podeis dar algunos consejos que este año seguro que sale bien.

    ¡¡ QUE VIVA EL PAINT !!

    [​IMG]
     
  4. paper

    paper

    Mensajes:
    1.258
    [​IMG]

    amarillo difusores radio sobre 4 metros
    Rojo aspersores rainbird 3504.


    Las zonas estrechas me planteria poner suelo de madera, plantar arbustivas con un riego goteo o algo así, para regar bien esos trozos tienes que poner muchos difusores y te encareceria mucho la instalacion.
     
  5. Ivoastur

    Ivoastur

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Serracines - Madrid
    Hola de nuevo y gracias por la respuesta.

    Tienes razón en que las zonas estrechas son difíciles de tratar, creo que voy a prescindir de ellas y colocar o tela antihierbas y madera o algún otro adorno (piedras) que se me ocurra pero que lo cubra.

    Dudas que me surgen:

    -He consultado las características de los rainbird en su web oficial: si un aspersor alcanza desde los 4 hasta 10 metros que tiene por delante. ¿quien riega esos 4mts que tiene justo delante? ¿el aspersor que tiene enfrente?

    -He visto que en la esquina superior derecha de la vivienda has indicado poner dos aspersores prácticamente juntos, si los rainbird son capaces de "girar" hasta 360 grados, ¿no podría en esa esquina poner solo uno y hacerlo girar 180 grados y cubrir toda esa parte? ¿se ponen dos para que no se moje la acera/solarium?

    -La instalación imagino que es enterrando tubería de polietileno de 1/2" y colocando machos de media en los puntos donde vayan los rainbird.

    Una vez comprendido el riego, me gustaría saber cual es la opción mas aconsejable en cuanto a la tierra, ¿crees que aunque sea arcillosa, con buen riego puedo plantar directamente allí la semilla?

    Espero vuestros comentarios, mil gracias.
    Saludos.
     
  6. paper

    paper

    Mensajes:
    1.258
    Donde te pongo dos juntos es porque riegan en 90 grados...las esquinas esas o angulos si pones solo uno en 180 te dejaria algun trozo seco...para hacerlo bien hay que poner dos y que rieguen en 90 grados, es como si tuvieras tres cuadrados si te fijas bien..

    No lo hagas en 20 de tuberia tienes que hacerlo en 25...antes de hacer nada tienes que medir el caudal que tienes... coge el un cubo y durante 30 segundos mira los litros que entran..luego haces el calculo de litros/hora ..y con eso se va calculando el resto de la instalacion

    En cuanto a la tierra, para lo que tu quieres no te gastes el dinero. Si quisieras un cesped de calidad t diria mas cosas, pero para tener algo verde de jardín ahorra.

    saludos
     
  7. Ivoastur

    Ivoastur

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Serracines - Madrid
    Ok, el tubo de polietileno que tengo para dar servicio a toda la finca ya es de 25 entonces no tengo ningún estrechamiento. Ahora estoy fuera pero a la vuelta calcularé litros hora que tengo y me dices mas o menos que hacer.

    En cuanto a la tierra que quieres decir? Una vez puesto el riego ¿planto la semilla tal y como lo tengo sin hacerle nada a la tierra?

    Saludos.
     
  8. paper

    paper

    Mensajes:
    1.258
    hombre si puediera ponerle un sustrato arenoso y mezclarlo sería coj..udo, pero claro eso te encarece. Si no tienes un duro pasa el motucultor, rastrilla, tira semilla y tapa con recebo

    saludos
     
  9. Ivoastur

    Ivoastur

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Serracines - Madrid
    Hola, he estado en la tienda preguntando por los aspersores que me comentas, les he dicho lo que tengo y lo que quiero y me han comentado que los aspersores están diseñados para zonas mas amplias donde hay que lanzar el agua mas lejos, que donde mejor funcionan es en zonas de 5 metros en adelante. Yo al tener 6 metros de ancho en las zonas mas amplias quizás no pueda regularlo suficiente de manera que el agua no choque con el muro de enfrente.
    Me han recomendado los difusores en los puntos que hemos marcado, que si que me podrán regar desde el mismo punto donde está el difusor hasta 4 metros hacia delante.
    ¿Qué opináis?

    Gracias
     
  10. alba2000

    alba2000

    Mensajes:
    208
    Ubicación:
    Dosrius,Catalunya.España
    A ver compi si te puedo orientar.

    Te pongo una foto de mi piscina y el césped que la rodea. Tengo montado un sistema de aspersores en 3 fases: la primera rodea toda la corona de la piscina, la segunda va por la pared de la izquierda y la tercera va por la derecha. Como ves en la foto, las medidas hasta la corona de zona de césped van de los 2 metros a los 4 metros. Los aspersores que utilizo se PUEDEN REGULAR para que su alcance no vaya más allá de lo que quiero regar. No sé si esto responde a parte de lo que preguntas.

    [​IMG]

    Saludos,
     
  11. paper

    paper

    Mensajes:
    1.258
    si ese plano esta bien tienes entre 5,5 y 6 m por cada lado...o sea que no puedes poner difusores a no ser que metas uno en medio del cuadrado.

    Diles que no tienen ni puta idea y que el 3500 de rainbird esta para estos casos, además tiene un tornillo que puede regular que hara que no te llegue al muro. La otra es meter difusores con boquillas rotator que a mi gusto son una mierda

    http://www.rainbird.es/productos/aspersores/serie-3500

    Aqui la tabla de rendimientos del 3500

    saludos
     
  12. Ivoastur

    Ivoastur

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Serracines - Madrid
    Bueno ya he instalado todo y me ha quedado bastante bien, no me quedan zonas secas sin regar a falta de algún ajuste. He prescindido de otro trozo de jardín por lo que la zona de césped ha quedado más pequeña.
    He sembrado hace un mes y he echado en unos 50 m2 la cantidad de semilla que debería ser para 80 m2 y aún así me han quedado muchas calvas y zonas sin brotar. Subo foto:
    [​IMG]

    Lo que se ve negro es tierra nueva porque hoy he echado mas semilla para resembrar, con la zona negra os podéis hacer una idea de dónde no ha salido la hierba.
    Desde la siembre hago tres riegos al día, a las 08:00, a las 14:00 y a las 20:00, durante 4, 6 y 3 minutos respectivamente.

    Mi tierra es muy arcillosa, he echado unos 600 litros de tierra sustrato universal entre la cama de debajo de la semilla y la capa fina para taparla. La hierba tiene unos 4-5 cms de largo.

    ¿es normal que a la primera no salga todo cubierto?

    Saludos
     
  13. Angelic

    Angelic

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    colombia, cali
    Bienvenido a mi mundo! mi espacio de prado son 1000m! Error y ensayo es mi consejo. En semejante arcilla que tengo que mejor seria para producir ladrillos lo hice. Compre varias semillas en cantidades infimas y finalmente esta pegando una. Ya complete unos 300 m que ya fueron cortados y se ve bien. Es un pasto fino no crece muy alto y cubre bastante. Tomo mas de un año para establecerse. Riego por aspersores 2 veces al dia. Para sembrar aplique cal mezclada con ceniza volcanica como enmienda, es producto nacional asi que tendria que buscar algo parecido. Tambien adicione nitrogeno y fosforo. Luego pique la arcilla a unos 20 cms de profundo para mezclar. Hago parches de 4m cada vez que cubro con polisombra porque los pajaros al comienzo se comian las semillas. Las encuentran a pesar de la capita de tierra que cubre las semillas... Con este proceso mi semilla germina cada 8 dias, cuando retiro la tela y sigo con el siguiente espacio. Ya mis vecinos de parcela me preguntan pues todos han recurrido a la compra de pasto crecido por metros y esto es exhorbitantemente costoso, amen que se pierde el aprendizaje.
    Pase por todos los problemas que describe. El problema de aplicar arena es de fisica: la mezcla no es estable por densidades.
     
  14. Ivoastur

    Ivoastur

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Serracines - Madrid

    Muchas gracias, teneis razón, muchas veces hay que tener paciencia y no pretender en un mal suelo que el cesped salga como en un campo de golf. Despues de 5 meses este es el resultado, hay algunas calvas que poco a poco se van cerrando ellas solas, pero estoy contento porque no he gastado demasiado dinero y se puede estar descalzo y cómodo en el cesped. el cesped crece rapido y hay que cortarlo a menudo, aunque ahora en verano con mucho calor y mucha agua es bastante normal.
    Gracias a todos.
    [​IMG][/url]subir fotos online[/IMG] [​IMG]