Césped San agustín no se densa.

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas del césped' comenzado por Ricardo Castañeda, 4/8/14.

  1. Ricardo Castañeda

    Ricardo Castañeda

    Mensajes:
    2
    Buenas tardes, estoy desesperado con mi pequeño jardín. Ya tengo todo el año con el césped y si crece en tiempo regular (mas o menos 4 cm por semana, lo malo es que no se pone tupido. Necesito consejos y ayuda.

    El área quedo así. El suelo es arcilloso y se excavo por 40 cm. Se puso una capa de piedra bola de 10 cm. luego plástico negro con hoyos para que drene el agua, luego una capa de arena de 15 cm y por ultimo una capa de tierra vegetal de 15 cm, sobre este se puso el césped en rollo sin dejar separación entre los tramos.

    El riego se hace todos los días en la mañana con mucha agua.

    Primero lo trate con la aire adora y nada y ahora le acabo de poner mas tierra para evitar que se encharque cuando riego.

    Gracias de antemano y espero sus prontas respuestas.

    Ricardo C.

    Adjunto imagen del pequeño jardin.
    [​IMG]
     
  2. rdreyes

    rdreyes

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Guatemala, America Central
    Primero que nada Bienvenido al foro.

    ¿Como cuantas horas de sol directo calculas que le da al día?

    ¿En donde vives? Sabiendo esto, podemos conocer el clima de tu zona y darte otros consejos.

    Me da la impresión que tiene damasiada agua. Esto te lo puedo confirmar de mejor manera sabiendo en donde esta tu jardin.

    Mi Jardin tiene grama San Agustin y lo riego cada dos o tres dias. Pero esto puede variar dependiendo de donde esta el jardin.

    ¿La tierra que le acabas de agregar la regaste sobre todo el jardin o solo sobre las partes donde se pueden ver la uniones de los tepes? ¿La capa de tierra nueva de cuantos cm de espesor quedo?
     
  3. Ricardo Castañeda

    Ricardo Castañeda

    Mensajes:
    2
    Gracias por su pronta respuesta.

    Le da unas 6 horas el sol directo. Vivo en la ciudad de Piedras Negras en el norte de Coahuila.

    Si, la tierra que le agregue fue en todo el área y mas sobre las áreas que estaban undidas, especifico que solo la esparcí con la mano y así evitar que se endureciera. La capa final quedo de un centímetro mas o menos y en las áreas donde estaba unido o con desnivel de unos 4 o 5 cm.

    En la foto se note donde se agrego la tierra para darle mas altura y evitar encharcamientos.

    Gracias por su apoyo.


    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. rdreyes

    rdreyes

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Guatemala, America Central
    Te cuento un poco mi experiencia.

    En mi jardin se aplano el área y se retiraron los residuos de la construcción (piedras, alambre, etc.). Luego se colocaron los tepes, y sobre los mismos se colocó una capa de 5 cm de tierra negra (quedo muy parecido a la imagen que pones), luego se rego abundantemente (a los pocos días que sembré comenzó la época de lluvia, por lo que no tuve que regar por bastante tiempo).

    Hice mal el cálculo de los metros del jardín por lo que compre menos tepes de los necesarios y me quedo una franja sin cubrir. Unos ocho o nueve meses después el jardín ya estaba tupido y la franja en donde no se colocaron tepes también ya estaba cubierta.

    El jardinero que hizo todo esto, me dijo que su secreto era colocar la capa de 5 cm de tierra negra sobre los tepes. Me comento que la mayoría no lo hace, porque estéticamente los primeros meses te queda un jardín con una mala apariencia. Pero luego te das cuenta que haberlo hecho de esta manera rinde sus frutos.

    Veo que por tu zona la temperatura esta bastante alta. Si la temperatura continua tan alta, siguelo regando todos los dias, si vez que comienza a bajar espacia el riego un poco.

    Lo que hiciste con la tierra le ayudara a que la grama se extienda en los lugares donde hacia falta. Ahora es solo de que tengas paciencia, en mi caso corte la grama hasta casi los tres meses. En tu caso te aconsejo que dejes que se tupa (casi que parezca selva) y ahi cortalo, la primera vez cortalo dejando la grama relativamente alta, y hasta el segundo o tercer corte ya deja la grama a la altura normal.

    Seria ideal que el sol le diera por mas horas, pero para que solo le de seis horas se ve bastante verde.

    Suerte!
     
  5. Ricardovida01

    Ricardovida01

    Mensajes:
    10
    Hola, viendo la foto, yo lo que haría es airear el terreno con una horca por ej. para facilitar la aireación y abonar el césped con un abono especial, hay empresas por internet que te pueden ayudar estés donde estés www.proturfshop.com
     
  6. Hola,
    y en cuanto al riego? Necesita mucha agua la hierba de san Agustín? Es que a mí no acaba de poblarme, va lenta y no acaba de ocupar todo. ¿Qué me decís?
     
  7. rdreyes

    rdreyes

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Guatemala, America Central

    Para que la grama se establesca, al inicio si debes de regar mas de lo normal. Idealmente todos los dias. En mi caso tube suerte y colocaron los tepes unos dias antes de que comenzara a llover por lo que no tuve que estar regandolo todos los dias. Luego cuando ya esta tupido y fuerte, ya puedes espaciar los riegos. En mi caso riego cada tres dias si lo quiero tener en condiciones o una vez a la semana para tenerlo mas o menos.

    Otros puntos a tomar en cuenta son:

    El sustrato(la tierra).
    Esta varidad necesita mucha pero mucha luz solar directa.
    No le gusta el frio, prefiere los climas tropicales.
     
  8. Ok! Gracias por tu respuesta. Es que tengo gramón y kikuyo juntos: no han acabado de poblar todo el espacio de que disponen, pero están en ello. Además tengo unas plantas de grama fina, que me han dicho va "más rápido" que las anteriores. No sé cuál terminará imponiéndose al resto o vivirán todas en "armonía" o "lucha fratricida". En fin, yo lo que quiero es que aquello esté verde ( y si fuera posible, con el menor consume de agua, que es escasa y la han puesto carísima). Hasta luego,
     
  9. Hola,
    Quiero preguntar de nuevo sobre el agua para el gramón. Ya sé que depende de varios factores (sustrato, temperatura, humedad ambiental,...) pero alguien podría dar una dosis aproximada para mantener el gramón una vez que se ha establecido en el terreno. A ver si me oriento...