Chaenomeles speciosa

Tema en 'Identificar arbustos' comenzado por Zenith, 12/4/19.

  1. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    [​IMG]

    Pues otra que he visto en la zona norte de Navarra. Estaba floreciendo.

    [​IMG]
     
  2. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Chaenomeles..

    Saludos! :okey:
     
  3. Ya te han dicho el género, la especie tal vez sea Chaenomeles speciosa, el membrillero japonés.


    Enderezo las fotos y les doy más contraste:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Cuando decís que enderezáis las fotos que quiere decir..?

    Jobar, es que me lo habéis dicho en varios post y a mi me salen siempre normal, las subo directamente desde el móvil sacadas en posición vertical.

    Un saludo y gracias!
     
  5. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Con esos tallos erectos y esas hojas, sí que parece Chaenomeles speciosa, un membrillero japonés... de China.

    Saludos
     
  6. No sé como saldrán en el celular, pero aquí en la PC aparecen giradas 90 ° hacia la izquierda, es decir se las ve acostadas. Lo que hice para ponerlas de pie fue reducirlas un poco y listo.

    Edito: Acabo de entrar a Infojardín con mi celular, un Samsung Galaxy J7 Prime, también están acostadas tus fotos.
     
  7. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Gracias! Jobar, qué raro... las saco en vertical y a mi me salen normal!

    Ya lo siento! Un saludo!
     
  8. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    En mis dispositivos (iPhone e iPad) salen al derecho.
    Qué misterio, no?
    Esta es una tarea para @jesus-infojardin !
    Él siempre es tan gaucho que nos saca de dudas.
    Espero que no se enoje conmigo por etiquetarlo.
     
  9. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Pues subo las fotos de un iPhone, quizá ahí esté el problema!
     
  10. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Yo también!
    Qué difícil es subir fotos, verdad?
     
  11. Zenith

    Zenith BetweenGlasses

    Mensajes:
    766
    Ubicación:
    Pamplona
    Ufff... un poco jaleo la verdad!!
     
  12. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Encendi la PC (firefox/win10) y Vicente tiene razón las fots se ven rotadas en 90grados contrarreloj.
    En Microsoft Edge también se ven rotadas.
     
  13. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Podéis usar cualquier programa de edición de imágenes.

    El Gimp e Imagemagick son gratuitos, completos, open source y vienen por defecto en todos los linux así que es muy sencillo instalarlo todo y poder usarlo inmediatamente. (De hecho pueden usarse también sin instalarlos ni modificar nada en el ordenador, pero entonces son más lentos).

    El primero va con menús y es más sencillo de usar para el usuario medio (rotar foto a foto). Imagemagick es más esotérico, pero buenísimo para automatizar tareas desde otros programas sin tener que intervenir (rotar 5000 fotos a la vez)

    Photoshop es evidentemente otra opción perfectamente válida aunque no es gratuito
     
  14. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Aunque el Photoshop, el Photoshop Mix y Lightroom son gratuitos para IOS.
    Yo los uso.
    Perdón Navarra por distraerte de tu tema. Deberíamos abrir un hilo sibre fotos.
     
  15. Creo que estas observaciones resultan interesantes en el momento que se presentan. Ya que estamos, debo confesar que nunca había escuchado la expresión: ¡Jobar!, empleada por Navarra90, la que me remitió a una obligada consulta con el mataburros, esto es, el diccionario:

    ¡jobar!

    1. interjección
      COLOQUIAL•ESPAÑA
      Expresión que denota sorpresa, admiración o fastidio.
      "¡jobar, menuda casa tienes!; ¡jobar!, no me lo esperaba"
      sinónimos:jo

    Aquí no la empleamos, como tampoco ¡Cáspita!, aunque esta última suele aparecer con frecuencia en publicaciones de fuera nuestras fronteras. ¡La pucha! ¡Qué lo tiró che !